A partir de hoy, quienes hayan recibido la vacuna contra el coronavirus en el exterior podrán completar una declaración jurada y solicitar una constancia de la inmunización en Argentina.
La medida, puesta en marcha por la Secretaría de Innovación Pública a través de la Subsecretaría de Gobierno Abierto y País Digital, permitirá incluir en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NOMIVAC) a todas las personas inoculadas en otros países.
TE PUEDE INTERESAR
Según indicó el Ministerio de Salud, deberá realizarse una declaración jurada por cada dosis a través de la página web de Mi Argentina. Allí deberán detallarse los siguientes datos:
- Número de Documento Nacional de Identidad (DNI)
- Sexo según DNI
- Nombre, dosis y lote de la vacuna recibida
- Fecha, establecimiento, país y ciudad donde se aplicó
Una vez completa, la persona recibirá el comprobante de la declaración jurada en su correo electrónico de manera automática. La vacunación de personas menores de 16 años debe registrarla el adulto a cargo.
A su vez, se recomienda la conservación del certificado físico otorgado por la institución o establecimiento del país de origen a cargo de la vacunación declarada, ya que puede requerirse como documento respaldatorio de la DDJJ realizada.
¿Qué es Mi Argentina?
Mi Argentina es el perfil digital ciudadano para gestionar trámites, sacar turnos, acceder a credenciales y recibir información personalizada.
Además de la credencial de vacunación contra el coronavirus -que se encuentra en la sección Mis documentos- la ciudadanía puede vincular a la app su DNI digital, registro de conducir, seguro automotor, cédula verde y azul y credencial de ART.
También la constancia de CUIL, el símbolo internacional acceso para personas con discapacidad, el Certificado Turismo y la credencial del Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN), entre otros documentos oficiales.
Para comenzar a utilizar Mi Argentina se debe ingresar a la página “Quiero crear mi cuenta” de la plataforma y luego “Validar identidad”.
TE PUEDE INTERESAR