Con el objetivo de disminuir el hambre, la desnutrición y las malas prácticas alimentarias en la región de La Plata, mediante el recupero de alimentos, que serán distribuidos a organizaciones comunitarias que presten servicio alimentario a sectores necesitados, la ONG Banco Alimentario realizó una nueva “Misión Naranja” en la ciudad.
La Plata cuenta con calles y avenidas adornadas por árboles de la especie de naranjos Citrus x aurantium. Si bien estos frutos contienen un sabor amargo y ácido que no son agradables al paladar para poder comer de forma directa, son los que se utilizan específicamente para realizar dulces y mermeladas.
TE PUEDE INTERESAR
 
  Cada año, miles de naranjos terminan como residuo en la vía pública desperdiciando su potencial como alimento, por ese motivo el Banco Alimentario efectuó su tradicional “Misión Naranja” y realizará mermeladas para comedores y merenderos de la región.
En este sentido desde la ONG aclaran que: “El Banco Alimentario cuenta con el permiso de la Municipalidad de La Plata que nos permite realizar la cosecha de la arboleda pública, y la ONG asume el compromiso de cuidar los árboles y su correcta recolección para protegerlos”. Asimismo, destacan que cuidar los árboles garantiza la calidad y continuidad de los frutos que brindan.
¿Cómo fue la edición 2023 de “Misión Naranja”?
A través de sus redes sociales mostraron cómo realizaron la cosecha de este sábado 19 de agosto. Con la colaboración de voluntarios, equipo y donantes se llegaron a juntar más de 400 kilos de naranja. En esta ocasión, participaron más de 30 voluntarios y se recolectaron las naranjas de más de 40 árboles.
Tal y como lo expresan ya están listos para la segunda etapa de la misión: “Y ahora, el BALP está listo para la segunda parte de la Misión… Hacer la mermelada más rica de la región”. No obstante, aclaran que también se están preparando para la “Misión Naranja 2024”.
TE PUEDE INTERESAR
 
  


 
                                    

