En las últimas semanas, una marca platense de café con canales exclusivos de venta online y especializada en granos de origen africano, lanzó una campaña publicitaria que genera controversia por su deliberada apropiación de la polémica relacionada con la selección argentina y comentarios señalados de racistas.
Sin ningún escrúpulo, la naciente empresa cafetera de la capital bonaerense quiso subirse a la confrontación para provocar un guiño nacionalista sin medir que no sólo ataca al país galo, sino específicamente a las naciones del continente africano, de donde dice importar su materia prima.
LA CAMPAÑA PUBLICITARIA DEL CAFÉ
La publicidad de esta marca de café llamado “Timau” describe sus productos como las “variedades más exóticas y exclusivas del mundo“, destacando que sus granos son importados de regiones específicas de África: Kenya, Etiopía y Rwanda. La promoción, con un tono entusiasta y lleno de emojis, busca atraer a los amantes del café más exigentes y conocedores.
El mensaje central invita a aprovechar una oferta especial, animando a los consumidores a realizar compras antes de que los precios suban.
“ESCUCHEN, CORRAN LA BOLA… 10% OFF CON TRANSFERENCIA
Llegaron las variedades más exóticas y exclusivas del mundo
Somos Timau Café
Un café tostado artesanal hecho para los más exigentes, conocedores y apasionados
Llevamos nuestros granos importados desde las regiones de Kenya, Etiopía y Rwanda directo a tu taza.
Qué esperás para conocernos?
Hace click en COMPRAR y aprovechá nuestros precios antes que suba!”.
LA POLÉMICA CON LA SELECCIÓN
Aprovechando que el jugador Enzo Fernández compartió aquel video en Instagram, que fue el centro de una gran polémica, en el cual se escucha la famosa canción que acusa a los jugadores franceses de ser “todos nacidos en África”, la pequeña marca de café utiliza este cántico para promocionarse, “subiéndose” a caballito de la controversia.
Con un contenido claramente racista, y habiendo generado una ola de indignación, especialmente en Francia, además de abrir un debate sobre la xenofobia y el racismo en el deporte, por el que incluso la FIFA está revisando el incidente para posibles sanciones, parece poco oportuno utilizar algo políticamente tan ‘incorrecto’ para promocionar un producto que específicamente valora a África como su origen exclusivo.
APROPIACIÓN DE LA CONTROVERSIA
A diferencia de lo que podría interpretarse como una desafortunada coincidencia, la marca de café en cuestión aprovechó deliberadamente la controversia generada por este cántico racista para promocionar sus productos.
Utilizando la notoriedad del tema, la campaña subraya que sus granos provienen de África, insinuando de manera indirecta una comparación con la diversidad de origen de los jugadores de la selección francesa.