back to top
11.4 C
La Plata
martes 16 de septiembre de 2025
SALUD

Una advertencia por el etiquetado frontal de los envases

La OPS asegura que el etiquetado nutricional en el frente de los envases ayuda a los consumidores a elegir alimentos más saludables y a evitar enfermedades.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó una advertencia acerca de la importancia del etiquetado nutricional en el frente de los envases de los alimentos que alertan sobre el contenido excesivo en grasas, azúcares y sal. Según un informe del organismo internacional, este tipo de advertencias en los envases son la mejor manera de ayudar a las personas a evitar compras no saludables.

La OPS examinó seis categorías diferentes de sistemas de etiquetado de alimentos en la parte frontal de los envases para determinar cuáles funcionan mejor para ayudar a los consumidores a identificar correcta, rápida y fácilmente los productos que tienen un exceso de nutrientes asociados con las tres principales causas de muerte en América: el sobrepeso/obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

TE PUEDE INTERESAR

Según el informe “El etiquetado frontal como instrumento de política para prevenir enfermedades no transmisibles en la Región de las Américas”, las etiquetas de advertencia en el frente del envase funcionan mejor que otros tipos de etiquetado nutricional, como las de alimentos saludables.

Te puede interesar
Remate solidario para el Hospital Churruca: realizan una subasta de obras de arte para donar equipamiento médico

Remate solidario para el Hospital Churruca: realizan una subasta de obras de arte para donar equipamiento médico

La Subasta Solidaria tiene como fin ayudar al Hospital Churrica con equipos médicos y, a la vez, visibilizar el trabajo de artistas con poca visibilidad.

“Las tasas de sobrepeso y obesidad han explotado en las Américas”, dijo la Directora de la OPS, Carissa F. Etienne. “Las etiquetas de advertencia en el frente de los envases pueden servir de guía para tomar decisiones más saludables, salvar vidas, mejorar la calidad de vida en la Región y proteger nuestros derechos humanos y los de nuestros niños”, remarcó. “Esta es una situación urgente de salud pública y simplemente no podemos esperar”.

El organismo aseguró que alrededor del 44% de las muertes en las Américas – o cerca de 3,1 millones- son causadas por la hipertensión arterial, la hiperglucemia en ayunas, y la obesidad y el sobrepeso. La mala alimentación se debe en gran medida a la amplia disponibilidad y comercialización de alimentos y bebidas procesados y ultraprocesados que tienen un contenido excesivo de azúcares, grasas y sodio.

 El etiquetado nutricional en el frente de los envases ayuda a los consumidores a elegir alimentos más saludables
  • El etiquetado nutricional en el frente de los envases ayuda a los consumidores a elegir alimentos más saludables

“Las advertencias en el frente de la etiqueta protegen los derechos de los consumidores a disponer de información veraz, extensa, sencilla y fácil de entender sobre lo que son los productos y lo que contienen”, dijo Ernesto Acevedo, Subsecretario de Industria, Comercio y Competitividad de México. Según Acevedo, México adoptó el etiquetado debido a la epidemia de obesidad que ha afectado a la salud, la economía y la desigualdad social y económica.

A principios de este año, México implementó las etiquetas negras octogonales de advertencia que siguen las recomendaciones de las mejores prácticas de la OPS, incluyendo el perfil de nutrientes de la OPS, una herramienta para clasificar los productos de alimentos y bebidas que contienen excesivos niveles de azúcares libres, sal, grasas totales, grasas saturadas y ácidos grasos trans. Posteriormente, el país fue reconocido por el Equipo de Tareas Interinstitucional de las Naciones Unidas sobre la Prevención y el Control de las Enfermedades no Transmisibles (UNIATAF).

“En años anteriores, Chile, Perú y Uruguay adoptaron las advertencias frontales, y Brasil ha dado un paso en esa dirección. En Canadá y Colombia se han propuesto advertencias de uso obligatorio”, señalaron.

Además, detallaron que el Caribe está en las etapas finales de la adopción de advertencias como parte de las normas regionales, mientras que aseguraron que la Argentina “está en proceso de adoptar una legislación amplia y sólida, que exige que los productos lleven etiquetas de advertencia, impide que esos productos se anuncien y los prohíbe en las escuelas”.

En la reglamentación mexicana y en las que se están debatiendo en la Argentina y el Caribe, se están utilizando los criterios del perfil de nutrientes de la OPS para determinar qué productos deben llevar una advertencia. Esto permite que las decisiones de compra de los consumidores se ajusten a las recomendaciones de la OMS, afirmaron desde el organismo.

“La mayoría de las poblaciones en nuestra Región y en el mundo todavía no tienen acceso a información simple sobre si un producto es excesivo en azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas trans o grasas totales”, señaló Anselm Hennis, Director del Departamento de Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental de la OPS. “La solución es una etiqueta de advertencia clara, rápida y fácil en el frente del paquete que proporcione información comprensible”, afirmó.

Finalmente, el experto añadió que ese etiquetado “es aún más importante ahora, ya que las condiciones subyacentes vinculadas a una mala alimentación pueden conducir a complicaciones por la COVID-19 que pongan en peligro la vida”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La reflexión de un periodista bahiense tras la elección: “Más lo votamos, más nos caga”

Germán Sasso analizó la paradoja de Bahía Blanca: la ciudad que le dio la victoria a Milei, ignorada por el Ejecutivo en las inundaciones de marzo.

Giro discursivo en la campaña libertaria y deja vú a macrismo: “El esfuerzo vale la pena”

De cara a octubre, la mesa política bonaerense quiere dejar de lado la idea del todo o nada y recuperar un mensaje de la recompensa final detrás del sacrificio.

La oposición se fractura en la Legislatura: disputas internas y nuevos liderazgos a partir de diciembre

El resultado electoral del 7 de septiembre reordenó el escenario político bonaerense. Desde diciembre, libertarios, PRO y radicales deberán resolver sus diferencias internas para definir cómo se pararán frente al gobernador Axel Kicillof en la Legislatura.

El dólar rompe el techo de la banda y el riesgo país salta mientras el Gobierno interviene sin éxito

El dólar oficial cerró en $1.475 y el blue en $1.455, en medio de la incertidumbre económica y la presión sobre las reservas.

Proyeccción de cortos, charlas y más en el Festival Latinoamericano de Cine de Olavarría

La nueva edición del Festival Latinoamericano de Cine de Olavarría contará con tres jornadas e incluirá actividades accesibles para personas sordas y muchas actividades más.

“Parece que no me creen mi discapacidad”: Siguen las filas en ANDIS para evitar cortes de pensiones

Mirá el vide viral de una mujer con discapacidad totalmente angustiada porque le van a quitar su pensión.

Fito Páez protagonista de Tiny Desk, mezcló clásicos con material actual

El músico rosarino abrió con “A rodar mi vida” y repasó clásicos y temas nuevos. El ciclo estadounidense ya consagró a "Ca7riel y Paco Amoroso" con una de sus mejores actuaciones

Polémica en Mar del Plata por el ‘Hombre Arbusto’ que asusta a transeúntes

El 'Hombre Arbusto' de una cuenta de Instagram asusta transeúntes en Mar del Plata. Polémica: usuarios dicen que la broma puede causar problemas cardíacos. ¿Es así?

Guía completa para seleccionar la vajilla perfecta para tu hogar

Los platos son el punto de partida de toda mesa bien organizada, ya que cumplen un rol esencial en la presentación de los alimentos y en la comodidad de los comensales.

“Igna”, el joven de San Isidro que se tatuó a Milei y se volvió viral por su…extravagancia

Igna, un joven de San Isidro, se volvió inesperadamente protagonista de redes sociales. Su pecho luce un enorme tatuaje del rostro de Javier Milei,...

Judiciales y Policiales

Crimen y misterio en Esteban Echeverría: un comerciante fue asesinado y nadie sabe por qué

La víctima fue hallada en el baño de su propio local con signos de violencia. El robo quedó prácticamente descartado y los investigadores creen que conocía a su agresor

Violencia en el fútbol amateur: así fue el enfrentamiento entre clubes de Berisso y Ensenada

Un violento enfrentamiento se desató este domingo entre integrantes de los equipos de fútbol amateur de Barrio Obrero, de Berisso, y San José, de Ensenada

Pánico y milagro en La Plata: una bala ingresó a la habitación de una nena tras un tiroteo entre bandas

Un violento enfrentamiento armado entre dos grupos de delincuentes en el barrio El Retiro, en La Plata, puso en riesgo la vida de una familia

City Bell: una jubilada regaba el jardín y la encañonaron tres delincuentes

Una jubilada de 75 años fue sorprendida mientras regaba su jardín en City Bell. Los ladrones escaparon con dinero en un vehículo tras amenazarla con un arma de fuego

Escobar: un joven murió tras ser apuñalado durante una pelea y hay un detenido

La víctima fatal, de 23 años, recibió una puñalada en el abdomen tras una discusión. Un adolescente resultó herido en un brazo. El presunto agresor, detenido

Sociedad

Remate solidario para el Hospital Churruca: realizan una subasta de obras de arte para donar equipamiento médico

La Subasta Solidaria tiene como fin ayudar al Hospital Churrica con equipos médicos y, a la vez, visibilizar el trabajo de artistas con poca visibilidad.

Proyeccción de cortos, charlas y más en el Festival Latinoamericano de Cine de Olavarría

La nueva edición del Festival Latinoamericano de Cine de Olavarría contará con tres jornadas e incluirá actividades accesibles para personas sordas y muchas actividades más.

Orgullo bonaerense: la Provincia arrasó en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

Con más de 550 atletas de distintos municipios, la Provincia se quedó con el primer puesto en el medallero de los JADAR 2025 en Rosario. Hubo 257 preseas en total entre disciplinas olímpicas y paralímpicas, con fuerte acompañamiento del Estado provincial.

Fito Páez protagonista de Tiny Desk, mezcló clásicos con material actual

El músico rosarino abrió con “A rodar mi vida” y repasó clásicos y temas nuevos. El ciclo estadounidense ya consagró a "Ca7riel y Paco Amoroso" con una de sus mejores actuaciones

VTV Buenos Aires: relanzan la web oficial para turnos y denuncias contra estafas

El Ministerio de Transporte bonaerense modernizó la página de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) para agilizar los trámites, brindar más información y combatir las estafas online sin moverte de tu casa.

CieloSports

Cómo Domínguez adoptó el espíritu Simeone para la batalla contra Flamengo

El técnico de Estudiantes tomó como referencia la filosofía del Cholo y pidió a jugadores, hinchas y trabajadores del club unirse en la fe para soñar con eliminar al Fla en la Copa Libertadores.

El hijo de un campeón de América que podría ser citado para el partido con Flamengo

Ante la ausencia de Valente Pierani en Estudiantes, citado a la Selección Argentina Sub 20, un pibe del club con un apellido con mucha historia en el Pincha podría meterse entre los convocados para viajar a Brasil...

El trabajo especial que hizo Melluso para volver a tener chances en Gimnasia

El lateral izquierdo del Lobo redobló los esfuerzos para recuperarse cuanto antes y volver a ser opción para el DT. Tras varios partidos de ausencia, podría volver a ser convocado para el duelo ante Riestra...

El durísimo parte médico de Estudiantes antes de Flamengo, con dos bajas muy importantes

Desde la cuenta oficial del Pincha confirmaron las lesiones de González Pirez y Cetré, dos bajas sensibles en un momento crucial. ¿Qué tiene cada uno y cuánto se quedan afuera?

Orfila, en su laberinto: los puntos que deberá reformular para que Gimnasia cambie

La irregularidad del Lobo en el torneo Clausura es un sello del ciclo de Alejandro Orfila en el club. Gimnasia no termina de hundirse, pero tampoco logra desprenderse del todo de la zona baja de la tabla. ¿Qué debe hacer el DT para dar el salto?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055