Un barco con bandera de Malta chocó contra el puente Zárate-Brazo Largo e hizo temblar toda su estructura. El hecho fue protagonizado por el carguero de ultramar Zina, que se dirigía hacia a la ciudad bonaerense de San Nicolás para descargar en el muelle de la empresa Ternium.
El preocupante siniestro se produjo en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú el último sábado 31 de diciembre, cuando la embarcación impactó contra una de las protecciones de los pilotes del puente Zárate-Brazo Largo.
TE PUEDE INTERESAR
Según trascendió, la colisión produjo un rumbo en la proa del carguero a la altura de las anclas de alrededor de 10 metros. Afortunadamente no hubo personas heridas.
“Acá estamos, el buque se chocó el puente, lo hizo temblar. En la proa tiene un tajo de como 10 metros, Prefectura ni apareció todavía así que bueno, nos salvamos de que no se haya caído el puente” señaló uno de los testigos del hecho, quien dio a conocer un video a minutos de producido el impacto.
El Bulk Carrier “Zina” es un barco construido en el año 2012. Su capacidad de carga es de 33862 t DWT y su calado actual es de 8,1 metros. Su longitud total (LOA) es de 181,1 metros y su anchura es de 30,04 metros.
Pese a la preocupación que despertó el episodio, el puente permaneció transitable luego del incidente, informó el sitio Impacto local.
Días atrás, el puente Zárate Brazo Largo fue escenario de un trágico accidente cuando un camión cayó al vacío tras atravesar una baranda metálica. El siniestro ocasionó dos muertes.
Un buque chocó a la salida de Puerto Quequén
Hace algunas semanas, un buque con 72 mil toneladas de soja chocó a la salida de Puerto Quequén. Según consignó Prefectura Naval Argentina, el buque “Tai Knighthood” de bandera liberiana, sufrió la “pérdida de control y posterior rozadura con avería de casco” al momento de la salida de esa terminal portuaria.
El buque, que contaba con asesoramiento de un profesional argentino (práctico) y con el acompañamiento de dos buques remolcadores, cargaba 72.600 toneladas de soja, y actualmente se encuentra fondeado en un área habilitada frente a las costas del puerto local (Puerto Quequén).
TE PUEDE INTERESAR