El ingreso a la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se vive de forma caótica, ya que desde que el curso introductorio dejó de ser eliminatorio la cantidad de aspirantes se multiplicó y las instalaciones no dan abasto para resistir el aluvión de alumnos, sumado a la falta de organización por parte de la gestión de la unidad académica.
El drama comenzó el viernes, cuando los estudiantes se encontraron con espacio físico insuficiente para presenciar las clases ya que, al no estar divididos en comisiones, coincidieron alrededor de 3.200 personas a la vez para entrar a un aula con capacidad para 350.
TE PUEDE INTERESAR
Pooobres los de medicina, menos mal que pusieron ingreso irrestricto… pic.twitter.com/vEo41SW4w9
— Λgμs Caraballo (@agus_caraballo) 7 de febrero de 2018
Ante este escenario, desde el Frente de Graduados manifestaron su “enérgico repudio” y aseguraron que “los estudiantes han sufrido descompensaciones a causa de las altas temperaturas y también hubo casos de robos en los que resultaron heridos mientras hacían fila a las 3 a.m. para conseguir un lugar para cursar”.
Medicina analiza agregar una banda horaria para “normalizar” el ingreso
— Ivonne Zapata (@IvonnZapat) 8 de febrero de 2018
“Es necesario que la FCM ponga toda su estructura en funcionamiento para recibir de la mejor manera a sus estudiantes, por lo que adherimos al reclamo para que se utilicen los anfiteatros de la facultad (vacíos en esta época del año), se organice el curso en comisiones y se contrate la cantidad de docentes necesaria para brindar una formación de calidad y para todos”, manifestaron.
El ingreso eliminatorio era una mierda, pero este ingreso es una cagada también en Medicina. Todos los años se va a repetir la misma historia de los bochazos en cada materia. Que desastre
— Sofia (@Sofia_Dome) 8 de febrero de 2018
Y agregaron: “Rechazamos el destrato con el que han sido recibidos los estudiantes ingresantes a la carrera en este ciclo lectivo y no comulgamos con la improvisación y falta de planificación con la que se ha proyectado esta parte crucial de la vida académica de cualquier futuro profesional”.
TE PUEDE INTERESAR