De acuerdo al Sistema de Alerta Temprana por Olas de Calor y Salud del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la provincia de Buenos Aires forma parte de las zonas del país más afectadas por la ola de calor.
Mientras La Plata, el conurbano bonaerense y Punta Indio se encuentran bajo un nivel de riesgo naranja -con un efecto sobre la salud de moderado a alto-, en el área conformada por Mar del Plata, Tandil, Azul, Bolívar, Pehuajó y Junín rige el nivel amarillo.
TE PUEDE INTERESAR
Para evitar los efectos del calor intenso, el SMN recomienda:
- Aumentar el consumo de líquidos sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
- No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 11:00 y las 17:00).
- Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas.
- Evitar comidas muy abundantes.
- Ingerir verduras y frutas.
- Reducir la actividad física.
- Usar ropa ligera, holgada y de colores claros, sombrero, anteojos oscuros.
- Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
- Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.
SAT-OCS |Seguí las recomendaciones https://t.co/FM9ztNyLJe pic.twitter.com/kTowHXBf34
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) 28 de enero de 2019
Según el pronóstico del organismo, las jornadas agobiantes continuarán hasta el jueves en todo el territorio bonaerense, cuando se registrará un descenso en las máximas a un promedio de 28ºC. El viernes se espera que vuelvan a aumentar, aunque no demasiado, para disminuir con mayor vigor hacia el sábado.
07:45 >Buen día!
Esperamos un día sofocante con elevada sensación térmica, desmejorando hacia la noche con probables tormentas, algunas fuertes, mejorando mañana en la mañana. Nuevamente inestable el jueves con la prob de algunas precipitaciones y descenso en las temperaturas. pic.twitter.com/XZq90kQuiM— Clima La Plata (@ClimaMLP) 29 de enero de 2019
TE PUEDE INTERESAR