La inscripción a las Becas Egresar extendieron su plazo, por lo que jóvenes de 25 años todavía pueden anotarse para finalizar el secundario. Se trata del programa desarrollado por el Ministerio de Educación de la Nación, que comenzó el 25 de marzo.
Las becas tienen como objetivo facilitar el egreso de las y los jóvenes de hasta 25 años que no hayan podido finalizar el secundario por tener materias pendientes de aprobación. El programa se desarrolla en Escuelas Sedes de gestión estatal definidas por cada jurisdicción.
TE PUEDE INTERESAR
Según informaron, cada escuela desarrollará las propuestas pedagógicas en trayectos curriculares de dos trimestres de duración y organizará horarios y frecuencias para brindar opciones según la cantidad de inscriptas e inscriptos, su contexto social y geográfico y su realidad particular.
Becas Egresar: ¿Cuáles son los requisitos?
La Beca Egresar estará disponible para las siguientes personas:
- Ser argentina/o nativa/o, por opción, o residente con una residencia legal en el país no inferior a dos (2) años previos a la solicitud.
- El requisito de edad de es de entre 18 y 24 años cumplidos al momento de solicitarla.
- Integrar un grupo familiar o percibir ingresos cuya suma no supere los tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
- Haber cursado el último año de la educación secundaria común entre los años 2016 y 2020 y tener materias pendientes de aprobación para recibir el título.
- Certificación de inicio del cursado de los trayectos curriculares
- Encontrarse inscripto en el Plan Egresar: Proyectá tu futuro para finalización de la educación obligatoria secundaria.
- Presentar en la Escuela Sede asignada en la fecha de inicio del Plan Egresar: Proyectá tu futuro la documentación solicitada para certificar la regularidad.
- Solicitar la beca dentro de los plazos fijados por la convocatoria respectiva.
En ese sentido, el “Programa Egresar: proyecta tu futuro”, podrán inscribirse las y los estudiantes de hasta 25 años que terminaron de cursar el nivel secundario entre 2016 y 2020 en escuelas públicas de gestión estatal, privada y social, urbana y rural que no hayan obtenido el título secundario por tener materias pendientes de aprobación.
¿Cuánto es el monto de la beca y cómo funciona?
Las y los jóvenes podrán acceder a la Beca Egresar de $6.400 mensuales, por uno o dos trimestres. La proporción del pago será de un 80% desde la primera cuota y el 20% restante será abonado luego de que la institución provea una certificación que constate la aprobación de al menos uno de los trayectos cursados en cada uno de los trimestres.
Respecto a cómo funciona, la escuela sede a la que el beneficiario terminará el secundario, cuenta con un coordinador y profesores tutores que los acompaña para que puedan finalizar sus estudios. Las clases serán presenciales con instancias de trabajo autónomo.
El certificado analítico, la acreditación y el título será emitido por la escuela secundaria de origen donde la o el estudiante cursó el último año, para el plan de estudios en el que estaba inscripto.
¿Cómo inscribirse al programa para finalizar el secundario?
Para comenzar el proceso de inscripción las y los estudiantes deberán ingresar en la plataforma EGRESAR, donde deben completar un formulario. En el mismo, deben ingresar datos personales como: nombre, apellido, número de cuil, fecha de nacimiento, DNI, localidad, escuela, materias adeudadas, último año de cursada, entre otros.
TE PUEDE INTERESAR



