Este lunes comienza la Semana Provincial de la Salud Cardiovascular y el Ministerio de Salud bonaerense realizará diversas actividades para concientizar sobre el consumo excesivo de sodio, alimentos con sal oculta y su impacto en la salud cardiovascular. Conocé qué hacer para evitar estas enfermedades.
A través de su cuenta oficial de Twitter, el organismo de la provincia de Buenos Aires expresó: “En Argentina se consume el doble de la sal recomendada por día. Si reducimos su uso, disminuimos las probabilidades de tener hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares”.
TE PUEDE INTERESAR
Asimismo expresaron que “la hipertensión arterial es una enfermedad que generalmente no da síntomas y es el factor de riesgo para la salud cardiovascular más frecuente”, tal es así que 1 de cada 3 personas adultas tiene hipertensión y la mitad no lo sabe.
La sal es la principal fuente de sodio en nuestra alimentación y su uso en exceso contribuye al aumento de la tensión arterial y, del total de la sal que consumimos, “solo el 15% es la de la mesa que se usa para cocinar y agregar a las comidas una vez servidas”, informaron desde el Ministerio de Salud bonaerense.
Es clave tener en cuenta que el 70% del consumo se encuentra en forma de sal oculta en alimentos ultraprocesados como panificados, embutidos, enlatados, quesos, conservas y caldos. La Semana Provincial de la Salud Cardiovascular será desde el lunes 15 al domingo 21 de mayo.
¿Cómo podemos reducir la sal que consumimos?
La hipertensión arterial es un factor de riesgo para diversas patologías como: enfermedad coronaria, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca, enfermedad vascular periférica, enfermedad renal y hemorragia retiniana. Por ello, algunos consejos que recomiendan desde Salud son:
- Disminuir el consumo de sal de mesa.
- Evitar los alimentos ultraprocesados.
- Reemplazar al condimentar con especial como ajo, jengibre, jugo de limón o vinagre.
- Revisar las etiquetas de productos que compramos y eligiendo los de menos contenido de sodio.
Actividades por la Semana Provincial de la Salud Cardiovascular
A través de un comunicado, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires anunció que realizarán actividades como controles de salud, talleres de hábitos saludables y asesoramiento en programas provinciales.
Serán en la ciudad de La Plata, este 17 de mayo de 9 a 13 horas en la Plaza Malvinas, en La Matanza, General Rodríguez y Quilmes. Allí se realizarán:
- Mediciones de tensión arterial.
- Consejería sobre hipertensión arterial.
- Asesoramiento acerca de la ley de etiquetado frontal.
- Se brindará información sobre la prevalencia del consumo actual de sodio: diferencias de productos frescos, procesados, ultra procesados y sal oculta.
- Promoción de la actividad física.
- Curso de RCP (reanimación cardiopulmonar).
- Asesoramiento sobre el ingreso al Programa de Diabetes (PRODIABA), a tratamientos de cesación tabáquica y se instalará una posta de vacunación antigripal y covid.
TE PUEDE INTERESAR