Con subsidios de hasta $250.000, se lanzó el programa Sembrar Cultura, que buscará acompañar la formalización de los espacios culturales comunitarios, centros culturales y salas de teatro independiente de la provincia de Buenos Aires. Conocé cómo solicitarlo y cuáles son los requisitos en esta nota.
La Dirección Provincial de Cultura en Territorio, dependiente de la Subsecretaría de Industrias Creativas e Innovación Cultural, lanzó Sembrar Cultura, el primer programa que asiste a centros y espacios culturales comunitarios y salas de teatro independiente, para fortalecer su equipamiento técnico, su adecuación a normas de seguridad e higiene y promover la formación en gestión cultural, con el objetivo de acompañar su formalización.
TE PUEDE INTERESAR
El programa brindará los subsidios en dos líneas:
-
Mejora de condiciones de seguridad y adecuación de espacios: Destinada a la subvención de materiales, mano de obra y honorarios profesionales para la adecuación de los espacios y la adquisición de elementos de seguridad antisiniestral necesarios para la permanencia de públicos.
- Fortalecimiento de equipamiento técnico: Para la adquisición e instalación de equipamiento técnico (luces, sonido, escenario, etc.).
Además, ofrecerá asesoramiento técnico y administrativo y capacitaciones a gestores culturales para el acceso a fomentos, la confección de proyectos y la formalización de sus espacios, a través de nuestra ventanilla virtual.
¿Quiénes podrán inscribirse al programa Sembrar Cultura?
Los espacios culturales interesados deberán estar asentados en la Provincia de Buenos Aires y podrán inscribirse como personas físicas o jurídicas. De acuerdo a la cantidad de localidades de cada espacio cultural será su categoría.
- Categoría A: Hasta 50 localidades
- Categoría B: De 51 a 120 localidades
- Categoría C: De 121 a 300 localidades
La propuesta, según detalló el sitio oficial de la Provincia, deberá contener la descripción de cómo se realizará y y cómo contribuiría a las necesidades que tienen como espacio cultural; una breve descripción del espacio cultural, el tipo de actividades que realizan y sus dimensiones espaciales y fecha estimada de ejecución del mismo. Con un máximo de 1500 palabras.
¿Cómo inscribirme a Sembrar Cultura?
Los espacios interesados deberán ser inscriptos en el Registro de Espacios Culturales, del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires. Hay tiempo para hacerlo hasta el viernes 16 de junio.
Al finalizar esa inscripción se otorgará un código de registro que es importante guardar, ya que identifica al Espacio Cultural. Una vez realizado este paso, se realiza la inscripción digital al Sembrar Cultura. En esta instancia se va a requerir ingresar el código de registro del espacio. A su vez, se pueden realizar consultas a [email protected]
¿De cuánto serán los subsidios del programa Sembrar Cultura?
Además del asesoramiento técnico y administrativo a los gestores culturales, el programa otorgará subsidios de hasta $250.000 según cada categoría, es decir que el monto al que podrá acceder cada espacio cultural seleccionado será determinado por la categoría que le corresponda:
- Categoría A (hasta 50 localidades): $150.000
- Categoría B (de 51 a 120 localidades): $180.000
- Categoría C (de 121 a 300 localidades): $250.000
TE PUEDE INTERESAR