Personal de Prefectura Naval Argentina y de Bomberos Voluntarios de Mar de Ajó rescataron ayer a un hombre que se había caído de su kayak a 400 metros de la costa en la ciudad bonaerense.
La emergencia comenzó cuando la Autoridad Marítima argentina recibió un llamado advirtiendo el hecho. Según informaron desde el área dependiente del Ministerio de Seguridad, el kayakista manifestó estar “agotado”, pero pudo constatarse que su estado de salud era bueno.
TE PUEDE INTERESAR
El hecho tuvo lugar ayer antes de las 16:00 en inmediaciones de Avenida Pueyrredón y asistieron al lugar integrantes del Grupo de Operaciones Especiales y Salvamento (GOES) con material de rescate acuático.
De acuerdo a los bomberos, al arribar la Unidad 14 se encontró al hombre “aferrado a su kayak, cansado, sin poder subir desde hacía dos horas”. “Se ingresó nadando para asegurar al kayakista y mediante maniobras especiales se lo subió a la embarcación”, detallaron.
Minutos después, el grupo fue secundado por otro móvil “con el fin de realizar la extracción del mar” y, en simultáneo, llegó al lugar la embarcación de Prefectura Naval Argentina Mar de Ajó, quien ejecutó finalmente la labor de rescate.
Consejos para los veraneantes
En la previa de la temporada de verano y teniendo en cuenta que se aproxima el período en el que más accidentes ocurren en el mar, es útil recordar algunas recomendaciones para los bañistas.
Entre ellas se encuentran no ingresar al agua durante tormentas eléctricas, evitar aproximarse desde el agua a muelles o zonas rocosas, no entrar al mar en las salidas náuticas y mantener la atención enfocada en los más chicos.
Además, se debe prestar especial atención a los códigos de bandera, que advierten sobre el estado del mar. La celeste indica que el agua está calma, la amarilla y negra que es dudosa y se debe guardar precaución, la roja y negra señala peligro, la roja prohibición de baño y la negra evacuación de la playa por probable tormenta eléctrica.
TE PUEDE INTERESAR