El intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó este miércoles una jornada de trabajo en el Bioparque La Plata. Allí se supervisó un importante operativo de saneamiento en el arroyo y las lagunas internas, del que participaron más de 250 operarios. La acción incluyó la limpieza del cauce, la poda de ramas y la eliminación de malezas que afectaban el ecosistema.
En paralelo, los equipos técnicos del predio concretaron la liberación de un gavilán mixto que había sido rescatado semanas atrás en la ciudad y que pudo regresar a la naturaleza tras un proceso de rehabilitación.
La importancia del saneamiento del arroyo
El operativo fue llevado adelante en articulación con la Secretaría General del Municipio y la Dirección de Mantenimiento de la Subsecretaría de Recursos Hídricos bonaerense.
El arroyo, que atraviesa el Bioparque a lo largo de mil metros, constituye un desagüe pluvial clave. Allí se retiraron bolsas, ramas y plásticos arrastrados por las lluvias, además de realizar tareas de poda y limpieza en las zonas cercanas a los recintos de animales.
Se trabajó también sobre las lagunas internas, donde se eliminó la plaga denominada salvinia, que había cubierto la superficie del agua e impedía la llegada de aves migratorias como garzas, patos silvestres, biguás y martines pescadores.
“A partir de ahora un montón de aves van a retornar a disfrutar de este hermoso lago del Paseo del Bosque y del Bioparque”, celebró Alak, quien destacó la importancia del saneamiento para mejorar el drenaje de la ciudad y potenciar la biodiversidad del predio.
La liberación del gavilán mixto
En el mismo marco, profesionales del Bioparque liberaron un gavilán mixto —también conocido como aguilucho—, que había ingresado al predio en julio tras ser hallado en la Plaza Belgrano de 14 y 40 con signos de intoxicación.
Durante semanas el animal fue sometido a un proceso de recuperación, donde se constató que no tenía lesiones físicas pero sí un marcado decaimiento de sus estímulos. Finalmente, pudo volver a su hábitat natural.
El gavilán mixto es un ave rapaz que habita desde Norteamérica hasta la Argentina y se caracteriza por su dieta variada, que incluye mamíferos, reptiles, aves e insectos.