back to top
5.3 C
La Plata
viernes 15 de agosto de 2025
EN DEBATE

Redes sociales: el debate sobre la libertad de expresión

El proyecto gubernamental para regular el uso de redes sociales generó el debate en torno a la libertad de expresión. La opinión de los especialistas.

En el marco de la presentación de la Agenda 2030, el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Béliz, anunció este miércoles el desarrollo de un proyecto para la regulación del uso de las redes sociales, y desde la oposición de Juntos por el Cambio denunciaron un intento de avanzar contra la libertad de expresión.

“Vamos a profundizar los lineamientos centrales del uso de las redes sociales para el bien común. Estamos trabajando en un estudio pionero que marca y propone un pacto para el buen uso de las redes sociales y que dejen de intoxicar el espíritu de nuestra democracia”, expresó hoy Béliz, acompañado del presidente Alberto Fernández.

TE PUEDE INTERESAR

Rápidamente, desde el radical Mario Negri, los dirigentes del PRO Jorge Macri, Julio Garro y Graciela Ocaña, hasta la referenta de la izquierda Myriam Bregman, salieron al cruce de la iniciativa oficial, en lo que comprendieron que se trataría de un ataque al derecho garantizado por la Constitución Nacional.

“Redes para el bien común es un programa del Consejo Económico y Social que nace a partir de la adhesión de la República Argentina al Pacto por la Información y la Democracia impulsado por Francia y Alemania en base a una iniciativa de Reporteros sin Fronteras”, especifiaría más tarde la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, pero el debate ya estaba echado.

¿Pueden regularse las redes sociales?

Consultado por la posiblidad de regular el uso de las redes sociales, el becario doctoral del Conicet que trabaja con temáticas relacionadas a la comunicación y las redes sociales, Nazareno Lanusse, indicó en INFOCIELO que “hay que tener en cuenta que las redes sociales por lo general responden a empresas multinacionales, por lo tanto el Estado tiene potestad de regular a esas empresas que actuán en el país”.

Además, Lanusse explicó que “hay proyectos de regulaciones en otros países, con distintas categorías de regulación”, que van desde el alcance económico de las empresas hasta casos como el de China, donde “las empresas estadounidenses ni siquiera operan”. “Lo mismo sucedió con la guerra en Ucrania, donde las empresas de Estados Unidos dejaron de operar en Rusia”, agregó.

En contraposición, el Director del Departamento de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNICEN, Maximiliano Peret, aseguró que las redes sociales “no son ambientes sobre los cuales deba haber algún tipo de regulación”. “Sí debe haber algún tipo de campaña para formar lo que denominamos la ciudadanía digital; es decir que como ciudadanos digitales sepamos cuáles son las formas correctas de desenvolvernos en las redes sociales”, señaló.

Regulación y libertad de expresión

Las regulaciones han sido vistas a lo largo del pensamiento liberal como contrarias a la libertad de expresión. Sin embargo, si la concentración de la propiedad de los medios de comunicación puso en jaque esa premisa, las nuevas formas de comunicación producto del avance tecnológico han incrementado los debates al respecto.

“Muchas veces son las propias plataformas las que regulan el contenido que circula hacia dentro de ellas, por lo que muchas veces la libertad de expresión está regulada por las mismas plataformas. Por ejemplo, Twitter está penalizando los discursos de odio, o ahora con la guerra en Ucrania etiquetaron a periodistas como afiliados al gobierno ruso. Un buen caso fue cuando Twitter le cerró la cuenta el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump”, ejemplificó el investigador Lanusse.

Mientras que Perte argumentó: “Como muchas cosas que surgieron a partir de internet, las redes sociales democratizan voces, nos da la posibilidad de que todos opinemos, que todos contemos qué es lo que sentimos y pensamos de cualquier tema. En ese sentido, creo que son democratizadoras”.

El algoritmo, esa es la cuestión

Los investigadores en Comunicación estuvieron de acuerdo en señalar la relevancia de cómo funcionan los algoritmos para comprender los efectos del uso de las redes sociales. En esa línea, para Lanusse “las redes pueden ser consideradas tóxicas o, incluso, atentar contra la democracia, porque el algortimo funciona de manera sesgada; o sea, encierra a los usuarios dentro de su propio pensamiento”.

“Todo lo que veo tiene que ver con lo que yo ya pensaba previamente, por lo cual me encierro dentro de mi propia realidad. Y al mismo tiempo minorías ruidosas en Twitter pueden tener su reflejo en la calle, y terminar llegando a ocupar lugares de poder, como el caso de Milei en Argentina, la construcción de poder de Bolsonaro, o la campaña de Barack Obama con Facebook”, agregó.

Y aclaró: “No quiere decir que todos estos ejemplos sean casos de toxicidad, pero sí que puedan llegar a ser a partir de cómo funcionan los filtros algorítmicos, por ejemplo como espacios difusores de noticias falsas, que tienen el objetivo de dañar. No solo de mentir y crear una noticia, sino con el objetivo primero de alinear a la propia tropa y después de dañar a un enemigo. Eso puede instalar temas que no son reales, sobre políticos, políticas o de gestiones en general, que terminan afectando a un proceso democrático y electoral”.

A la vez destacó el carácter de las redes sociales como facilitadores de demandas, pero remarcó que la lógica algorítimica y el funcionamiento sesgado -en tanto que “el objetivo de las plataformas es que vos estés más tiempo allí navegando, para que puedas consumir más, por lo tanto que no haya nada en ese lugar que a vos te genere incomodidad”-, termina siendo negativo.

Mientras que el investigador de la UNICEN, destacó la importancia de las campañas educativas sobre el uso de redes sociales. “Hace falta que todos conozcamos cómo funcionan las redes y sus algoritmos. Eso es necesario y creo que está bien que todos sepamos cuáles son las reglas de juego. Que no pensemos que lo que vemos es lo que están opinando todos los que participan de las redes, porque en realidad el algoritmo decide mostrarnos lo que considera que es lo que nos hace bien para seguir participando de esa red”.

“Porque no solo pasan estas cuestiones que tienen que ver con la opinión política, también pasan por las redes cuestiones como el cyberbullying y el grooming. Entonces, está bueno que nos formemos como ciudadanos digitales y que sepamos cómo funciona una red a partir de la decisión que tomamos nosotros”, añadió.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El Gobierno de Milei apunta contra cooperativas de recicladores y busca manchar a dirigentes bonaerenses de Fuerza Patria

El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) suspendió a una cooperativa de recicladores por presuntas irregularidades. Ligaron Juan Grabois y Axel Kicillof, entre otros.

Bianco calificó de “provocación” un concurso británico para visitar las Malvinas

El ministro de Gobierno acusó al Reino Unido de intentar “legitimar una ocupación ilegítima” y cuestionó la postura de Milei en el reclamo por la soberanía.

Andrés Ciro y su descendencia con ADN artístico

Además de su faceta profesional, Ciro formó una familia que supo seguir los pasos del arte en diversas formas.

Llega la Feria del Libro y las Artes de Patagones: libros, música, poesía y más

Con la entrada libre y gratuita, este fin de semana se realizará la 1° Feria del Libro y las Artes de Patagones.

“¿Con qué cara pisa La Plata?”: el mensaje de Axel Kicillof antes del acto de Milei en Atenas

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se hizo eco del acto organizado por La Libertad Avanza en el club Atenas de La Plata. Qué dijo.

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

El biógrafo de Milei puso en duda la denuncia de Julieta Prandi y Emanuel Ortega le respondió: “Evidencia su enanismo cultural”

Emanuel Ortega "atendió" a Nicolás Márquez tras poner en duda la denuncia de Julieta Prandi contra Claudio Contardi.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Judiciales y Policiales

Asesinaron a una joven delante de su hermana policía en un intento de robo en Laferrere

Motochorros mataron a una joven de un disparo en el tórax en un ataque en Laferrere, y balearon a la hermana, una oficial de la Policía Bonaerense

Grooming: captó a una menor de 12 años en Junín y la Policía evitó “un desastre”

En la estación de trenes de Chacabuco fue detenido un hombre que había captado a una nena de 12 años en Junín en un caso de Grooming. Los detalles

Santa Fe y Córdoba los distritos más afectados por la aplicación de fentanilo contaminado

En tercer lugar recién aparece la Provincia de Buenos Aires, con la mitad de casos en comparación con Córdoba, y un tercio de las aplicadas en Santa Fe

Así cayó “Marito”, un temible delincuente que robaba en barrios cerrados de La Plata

Marito, un delincuente de 46 años, fue detenido en Almirante Brown por el crimen de un custodio de una avícola. Lo buscaban por robos en barrios cerrados de La Plata

El empresario Claudio Contardi fue trasladado a una Alcaidía de La Plata tras la condena a 19 años de prisión

Contardi ingresó esta mañana a la Alcaidía La Plata 3, ubicada en Melchor Romero, donde cumplen la condena los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa

Sociedad

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

Llega la Feria del Libro y las Artes de Patagones: libros, música, poesía y más

Con la entrada libre y gratuita, este fin de semana se realizará la 1° Feria del Libro y las Artes de Patagones.

Clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: vuelve el frío, posibles lluvias aisladas y nieblas en el AMBA

Tras el paso de un frente frío, la Provincia de Buenos Aires tendrá mañanas muy frías con heladas, un leve repunte térmico el viernes, chaparrones aislados entre sábado tarde y noche en el norte bonaerense/AMBA, y domingo inestable con nieblas y lloviznas, mejorando hacia la tarde del Día del Niño. La próxima semana podría llegar una ciclogénesis de mayor magnitud en la zona central.

Accidentes laborales: los derechos que muchos trabajadores desconocen

La mayoría de los trabajadores no sabe qué hacer si sufre un accidente laboral o una enfermedad causada por su actividad. Un abogado especialista lo resume.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

CieloSports

Gimnasia habilitó el canje de bonos para socios y habrá venta de generales para el partido ante Lanús

El Lobo recibirá al Granate el próximo domingo en el Bosque y el club dio a conocer una información importante. ¿Cuánto cuestan las entradas?

¿Quién es Joaquín Pereyra, el pibe del Pincha que podría debutar por las ausencias en el lateral izquierdo?

Ante las bajas de Benedetti por lesión y de Arzamendia por molestias, Joaquín Pereyra surge como la opción más viable para cubrir el lateral izquierdo ante Banfield. Conocé al pibe que podría debutar ante el Taladro...

La extraña conferencia que Domínguez dará cuatro horas antes de enfrentar a Banfield

En la previa al duelo ante el Taladro por el Clausura, Eduardo Domínguez dará la habitual conferencia de prensa que sirve como antesala del partido de Copa Libertadores. Una situación insólita. Conocé los detalles...

Briasco se hizo estudios en la rodilla y generó alerta en Gimnasia: ¿qué le pasa al delantero?

Beto pasó por una clínica de la ciudad y se hizo una resonancia magnética, que alarmó en el Lobo. Justo ahora que levantó su nivel y se ganó la titularidad...

El tricampeón de la Libertadores que siguió de cerca el partido de Estudiantes y a su ex compañero Muslera

Durante el partido del Pincha en Paraguay, un reconocido e histórico futbolista brasileño, publicó un video apoyando al arquero uruguayo y bancando al equipo de Domínguez. Enterate de quién se trata...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055