back to top
12 C
La Plata
domingo 23 de noviembre de 2025
EN DEBATE

Redes sociales: el debate sobre la libertad de expresión

El proyecto gubernamental para regular el uso de redes sociales generó el debate en torno a la libertad de expresión. La opinión de los especialistas.

En el marco de la presentación de la Agenda 2030, el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Béliz, anunció este miércoles el desarrollo de un proyecto para la regulación del uso de las redes sociales, y desde la oposición de Juntos por el Cambio denunciaron un intento de avanzar contra la libertad de expresión.

“Vamos a profundizar los lineamientos centrales del uso de las redes sociales para el bien común. Estamos trabajando en un estudio pionero que marca y propone un pacto para el buen uso de las redes sociales y que dejen de intoxicar el espíritu de nuestra democracia”, expresó hoy Béliz, acompañado del presidente Alberto Fernández.

TE PUEDE INTERESAR

Rápidamente, desde el radical Mario Negri, los dirigentes del PRO Jorge Macri, Julio Garro y Graciela Ocaña, hasta la referenta de la izquierda Myriam Bregman, salieron al cruce de la iniciativa oficial, en lo que comprendieron que se trataría de un ataque al derecho garantizado por la Constitución Nacional.

“Redes para el bien común es un programa del Consejo Económico y Social que nace a partir de la adhesión de la República Argentina al Pacto por la Información y la Democracia impulsado por Francia y Alemania en base a una iniciativa de Reporteros sin Fronteras”, especifiaría más tarde la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, pero el debate ya estaba echado.

¿Pueden regularse las redes sociales?

Consultado por la posiblidad de regular el uso de las redes sociales, el becario doctoral del Conicet que trabaja con temáticas relacionadas a la comunicación y las redes sociales, Nazareno Lanusse, indicó en INFOCIELO que “hay que tener en cuenta que las redes sociales por lo general responden a empresas multinacionales, por lo tanto el Estado tiene potestad de regular a esas empresas que actuán en el país”.

Además, Lanusse explicó que “hay proyectos de regulaciones en otros países, con distintas categorías de regulación”, que van desde el alcance económico de las empresas hasta casos como el de China, donde “las empresas estadounidenses ni siquiera operan”. “Lo mismo sucedió con la guerra en Ucrania, donde las empresas de Estados Unidos dejaron de operar en Rusia”, agregó.

En contraposición, el Director del Departamento de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNICEN, Maximiliano Peret, aseguró que las redes sociales “no son ambientes sobre los cuales deba haber algún tipo de regulación”. “Sí debe haber algún tipo de campaña para formar lo que denominamos la ciudadanía digital; es decir que como ciudadanos digitales sepamos cuáles son las formas correctas de desenvolvernos en las redes sociales”, señaló.

Regulación y libertad de expresión

Las regulaciones han sido vistas a lo largo del pensamiento liberal como contrarias a la libertad de expresión. Sin embargo, si la concentración de la propiedad de los medios de comunicación puso en jaque esa premisa, las nuevas formas de comunicación producto del avance tecnológico han incrementado los debates al respecto.

“Muchas veces son las propias plataformas las que regulan el contenido que circula hacia dentro de ellas, por lo que muchas veces la libertad de expresión está regulada por las mismas plataformas. Por ejemplo, Twitter está penalizando los discursos de odio, o ahora con la guerra en Ucrania etiquetaron a periodistas como afiliados al gobierno ruso. Un buen caso fue cuando Twitter le cerró la cuenta el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump”, ejemplificó el investigador Lanusse.

Mientras que Perte argumentó: “Como muchas cosas que surgieron a partir de internet, las redes sociales democratizan voces, nos da la posibilidad de que todos opinemos, que todos contemos qué es lo que sentimos y pensamos de cualquier tema. En ese sentido, creo que son democratizadoras”.

El algoritmo, esa es la cuestión

Los investigadores en Comunicación estuvieron de acuerdo en señalar la relevancia de cómo funcionan los algoritmos para comprender los efectos del uso de las redes sociales. En esa línea, para Lanusse “las redes pueden ser consideradas tóxicas o, incluso, atentar contra la democracia, porque el algortimo funciona de manera sesgada; o sea, encierra a los usuarios dentro de su propio pensamiento”.

“Todo lo que veo tiene que ver con lo que yo ya pensaba previamente, por lo cual me encierro dentro de mi propia realidad. Y al mismo tiempo minorías ruidosas en Twitter pueden tener su reflejo en la calle, y terminar llegando a ocupar lugares de poder, como el caso de Milei en Argentina, la construcción de poder de Bolsonaro, o la campaña de Barack Obama con Facebook”, agregó.

Y aclaró: “No quiere decir que todos estos ejemplos sean casos de toxicidad, pero sí que puedan llegar a ser a partir de cómo funcionan los filtros algorítmicos, por ejemplo como espacios difusores de noticias falsas, que tienen el objetivo de dañar. No solo de mentir y crear una noticia, sino con el objetivo primero de alinear a la propia tropa y después de dañar a un enemigo. Eso puede instalar temas que no son reales, sobre políticos, políticas o de gestiones en general, que terminan afectando a un proceso democrático y electoral”.

A la vez destacó el carácter de las redes sociales como facilitadores de demandas, pero remarcó que la lógica algorítimica y el funcionamiento sesgado -en tanto que “el objetivo de las plataformas es que vos estés más tiempo allí navegando, para que puedas consumir más, por lo tanto que no haya nada en ese lugar que a vos te genere incomodidad”-, termina siendo negativo.

Mientras que el investigador de la UNICEN, destacó la importancia de las campañas educativas sobre el uso de redes sociales. “Hace falta que todos conozcamos cómo funcionan las redes y sus algoritmos. Eso es necesario y creo que está bien que todos sepamos cuáles son las reglas de juego. Que no pensemos que lo que vemos es lo que están opinando todos los que participan de las redes, porque en realidad el algoritmo decide mostrarnos lo que considera que es lo que nos hace bien para seguir participando de esa red”.

“Porque no solo pasan estas cuestiones que tienen que ver con la opinión política, también pasan por las redes cuestiones como el cyberbullying y el grooming. Entonces, está bueno que nos formemos como ciudadanos digitales y que sepamos cómo funciona una red a partir de la decisión que tomamos nosotros”, añadió.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

“Dejen la rosca de lado”: fuerte mensaje del kicillofismo para propios y ajenos en la pulseada por el financiamiento

Organizaciones sociales y políticas advirtieron que bloquear la Ley de Financiamiento agrava la crisis en los barrios y pidieron a la Legislatura destrabar la votación.

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Violenta pelea de tránsito en Zárate terminó a los tiros: un policía y dos hombres heridos

El enfrentamiento comenzó tras una maniobra de tránsito y terminó a los tiros en pleno centro de Zárate. Un subteniente de la DDI Campana y dos hombres resultaron heridos; uno permanece en estado reservado.

Caos en Ruta 2 por un vuelco: dos jóvenes que viajaban hacia Mar del Plata sufrieron heridas

El siniestro ocurrió de madrugada en dirección a Mar del Plata. Los heridos están fuera de peligro y la Fiscalía Nº 14 trabaja para establecer qué provocó el incidente.

Desarrollo sostenible y arraigo: el rol “contracíclico” de las 100 Escuelas Agrarias en la Provincia de Buenos Aires

La Educación Agraria en la Provincia de Aires es más que ordeñar vacas y recoger huevos de gallina. Ricardo De Gisi, director de educación técnico profesional, explica la mirada del Estado.

La Tigresa del Oriente cumple 80: entre el ícono ‘kitsch’ y la mujer detrás del mito

De maquilladora a 'diva viral bizarra", La Tigresa del Oriente cumple 80 años con homenajes a Michael Jackson y Soda Stereo. Una historia tan dura como fascinante y sorprendente

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

Quién es Aldana Masset, la argentina favorita en Miss Universo 2025 que cautivó al público en Tailandia

La modelo entrerriana de 25 años se posicionó entre las grandes candidatas del certamen tras su viral desfile preliminar y su historia de autenticidad al visibilizar que convive con alopecia desde su nacimiento.

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

Judiciales y Policiales

Violenta pelea de tránsito en Zárate terminó a los tiros: un policía y dos hombres heridos

El enfrentamiento comenzó tras una maniobra de tránsito y terminó a los tiros en pleno centro de Zárate. Un subteniente de la DDI Campana y dos hombres resultaron heridos; uno permanece en estado reservado.

Caos en Ruta 2 por un vuelco: dos jóvenes que viajaban hacia Mar del Plata sufrieron heridas

El siniestro ocurrió de madrugada en dirección a Mar del Plata. Los heridos están fuera de peligro y la Fiscalía Nº 14 trabaja para establecer qué provocó el incidente.

Cayó en Flores un narcotraficante uruguayo acusado de planear un atentado contra una fiscal

Luis Fernández Albín fue capturado tras un mes de vigilancia. Está acusado de organizar el acopio de 2.000 kilos de droga en Punta Espinillo y de participar en el atentado contra una fiscal especializada en narcotráfico

Denuncian a una jueza de faltas de Berisso por presunta falsificación de documento público

Una denuncia por presunta falsificación de documento público complica a la jueza de faltas Azul Lamoglie, mientras avanza la investigación sobre su postulación en San Vicente.

Bombazo: Dalma y Gianinna Maradona pidieron la detención de la jueza Julieta Makintach

Los abogados de Dalma y Gianinna Maradona reclamaron que se detenga a la exjueza Julieta Makintach, destituida esta semana, por supuestas maniobras para intimidar testigos y alterar pruebas en la causa que investiga la muerte de Diego Armando Maradona.

Sociedad

La Tigresa del Oriente cumple 80: entre el ícono ‘kitsch’ y la mujer detrás del mito

De maquilladora a 'diva viral bizarra", La Tigresa del Oriente cumple 80 años con homenajes a Michael Jackson y Soda Stereo. Una historia tan dura como fascinante y sorprendente

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Ordenan al IOMA cumplir una práctica y multan por cada día de demora a los integrantes del Directorio de la obra social

Una madre pidió la cobertura de una operación de implante coclear a su hijo. El trámite fue aprobado por los médicos tratantes e incluso por la obra social de la Provincia, pero pese a que transcurrió más de un año todavía no se concretó

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

CieloSports

La batalla de Rosario: Estudiantes, con cambios, ya está concentrado para enfrentarse a Central

El plantel está alojado en la ciudad de Rosario, donde llegó pasado el mediodía. Domínguez optaría por el regreso a la titularidad de Facundo Farías como atacante centro.

Lanús, campeón de la Sudamericana con varios ex Gimnasia y Estudiantes

El Grana de Pellegrino se impuso por penales ante Atlético Mineiro. Losada, con pasado en el Pincha, fue héroe: tres tiros desviados y un mano a mano a lo Dibu Martínez.

La decisión que tomó Estudiantes acerca de si habrá pasillo o no ante Central

La situación amerito charlas entre los dirigentes y el plantel. Los jugadores conocen la postura del club y ellos decidirán qué posición adoptar.

Gimnasia vs Argentinos: día y horario confirmados para la semifinal de Reserva

La reserva de Gimnasia ya tiene día y hora definidos para la semifinal del Torneo Proyección ante Argentinos Juniors, consolidando su buen momento en la fase decisiva del certamen.

“Y aplaudan con ganas…”: el mensaje de otro ladero de Tapia tras las amenazas de Toviggino a Estudiantes

El partido entre Central y Estudiantes tiene en vilo al fútbol argentino. Ahora uno de los atacantes mediáticos que tuvo el Pincha en las últimas horas redobló la apuesta y bajó una sentencia.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055