En los últimos veinte años los cursos en línea no han hecho otra cosa que volverse más y más populares. ¡Y tiene todo el sentido del mundo! Aprovechando la constante digitalización de nuestra cultura, ellos permiten acercar la formación de calidad a cualquiera con conexión a internet. Por obvias razones, este tipo de servicios tuvieron una inmensa alza en los últimos dos años de pandemia y todo sugiere que esta popularidad llegó para quedarse.
Si bien en un principio estos se centraban en estudiantes individuales que buscaban aprender como hobby, hoy en día el principal cliente de estas plataformas son las empresas. Estas han encontrado en estos servicios una forma rápida y eficiente de capacitar a sus empleados. Hoy les traemos un ejemplo perfecto de uno de estos servicios, LinkedIn Learning.
TE PUEDE INTERESAR
¡Comencemos!
¿Qué beneficios le trae a una empresa ofrecer capacitación profesional?
Antes de hablar sobre esta plataforma de aprendizaje a distancia nos parece apropiado explicar la utilidad de ofrecer esta desde la empresa misma. En estos últimos años, empresas de avanzada como Google o Microsoft han puesto cada vez más énfasis en estas prácticas y ahora te explicamos el porqué.
La lógica detrás de esto no está solamente en la obtención de personal capacitado. Esto es algo que fácilmente podría tomarse como requisito previo al ingreso. Aunque es verdad que esta es una de las ventajas, la capacitación profesional brilla verdaderamente al volver al puesto de trabajo más deseable para empleados actuales y futuros. Esto sucede porque los empleados actuales ven la capacitación como un beneficio para ellos (y de hecho lo es), lo que ayuda a crear un ambiente en el que se sienten cuidados.
En cuanto a los futuros empleados, un trabajo que incluya la oportunidad de formarse se vuelve muy atractivo para gente motivada y eficiente. Con el aumento en la especialización de los trabajos, cada empleado nuevo requiere también costos de capacitación. Esto vuelve el retenerlos necesario para justificar estos gastos, puesto que capacitar a un empleado que no va a mantenerse en la empresa puede representar una pérdida.
En base a esto, crear un clima de trabajo que motive a los empleados a quedarse se vuelve una necesidad cada vez más importante. En esto la capacitación puede cumplir un rol importante. Un estudio hecho por LinkedIn muestra que las empresas que invierten recursos en la formación y desarrollo del personal logran que un 94% de los empleados se quede más tiempo que las que no lo hacen.
¿Qué es LinkedIn Learning?
No nos extrañaría que ya hayas oído nombrar (o incluso utilices frecuentemente) Linkedin. Esta empresa norteamericana es hoy en día la red social empresarial más grande del mundo. Fundada en 2003 y adquirida totalmente en 2016 por nadie menos que Microsoft, Linkedin cuenta con más de 800 millones de miembros en más de doscientos países.
Pero hoy nos centramos en una de sus subsidiarias, Linkedin Learning. Con esta empresa, Linkedin se mete de lleno en el negocio del aprendizaje a distancia.
Linkedin Learning surge con la compra de la ampliamente exitosa lynda.com en 2015. Fundada en 1995, esta fue una de las primeras redes de aprendizaje a distancia. Durante sus veinte años de trayectoria construyó una enorme infraestructura y know-how que la herramienta LinkedIn Learning ha heredado.
Lo cual no le ha salido barato, ya que para la adquisición de la plataforma la empresa tuvo que pagar mil millones y medio de dólares. Después de que te contemos más de Linkedin Learning podrás decidir por vos mismo si realmente ha valido la pena.
¿Qué se puede aprender en LinkedIn Learning?
Cada uno de los cursos de LinkedIn Learning cae dentro de tres categorías. La primera de ellas es “tecnología”, donde podrás encontrar capacitaciones en software y herramientas digitales esenciales como Python, Excel o la gran multitud de herramientas digitales de Google. Cualquiera de ellas es extremadamente útil para la amplia mayoría de los puestos.
Por ejemplo, Excel es un programa con un potencial inmenso en manos experimentadas, pero en general es ampliamente desaprovechado en empleados que solo saben utilizar funciones básicas. Además, una capacitación en Excel no es solamente útil para el empleador, sino que es una habilidad enormemente valiosa para el curriculum de cualquier empleado.
La siguiente categoría es “creatividad”. En ella encontrarás cursos que empresarialmente son útiles para áreas de diseño y publicidad. Por ejemplo, el curso de Adobe que ofrece LinkedIn Learning es fundamental para cualquier equipo de publicidad o diseño. Esta categoría también ofrece el muy apreciado bonus de la recreación. En él se pueden encontrar cursos extralaborales que pueden ofrecerse como un plus a aquellos empleados interesados en utilizarlos en su tiempo libre.
Por último, la categoría de “negocios” ofrece lecciones de herramientas empresariales como dirección de equipos de trabajo, marketing, organización de empleados y muchos otros. Estos son perfectos tanto para administrativos como para los gerentes que estén interesados en agudizar sus habilidades de liderazgo.
Todos los cursos están diseñados para permitir el acceso a personas de diferentes tipos de habilidad. Estos, convenientemente, se dividen en los niveles principiante, intermedio y avanzado, por lo que son útiles tanto para aprender habilidades nuevas o perfeccionar las ya obtenidas.
Certificaciones y Precios
La certificación es una parte importante de cada curso, eso es indiscutible.
Desgraciadamente, si bien LinkedIn ofrece certificaciones al completar cada uno de sus cursos, estos no tienen en absoluto el mismo peso que un centro educativo, como una universidad o un terciario.
A pesar de esto, como ya vimos, las habilidades que pueden obtenerse hablan por sí solas.
Además, desde el lado del empleador el certificado de alguien ya contratado no sirve de mucho. Mientras que por el lado del empleado, la formación recibida fue gratis y la habilidad adquirida efectiva y de calidad. Además, si bien el certificado que ofrece no cuenta con el prestigio de una universidad o academia, sigue siendo útil para cualquier curriculum o portafolio.
En cuanto a los precios, LinkedIn Learning para empresas tiene un costo de $59,99 por mes, con un descuento del 20% que reduce el precio a $48,99 de contratarse por un año. Además de ofrecer un mes de prueba totalmente gratis.
En definitiva, creemos que LinkedIn Learning puede ser extremadamente útil en empresas que puedan afrontar su costo.
TE PUEDE INTERESAR