Comenzó septiembre y con ello Primavera Tango, una maratón de actividades dedicadas al tanto en el Centro Cultural Kirchner (CCK). Conocé el cronograma completa.
Con el objetivo de mostrar la historia del tango, el CCK abre puertas para el debate sobre su presente y propone una mirada acerca del futuro.
A 15 años de la proclamación del tango rioplatense como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO, la producción dirigida por Valeria Ambrosio propone un cronograma enmcarcado en la programación Tango es Patrimonio de la Secretaría de Cultura de la Nación.
La agenda es amplia e incluye conciertos de Astillero y Tangology, y una muestra inmersiva imperdible. Además de varios homenajes. Todas las actividades son gratuitas, pero varias de ellas requieren retirar entradas en el hall central.
Cronograma de Primavera Tango en el CCK
Del 4 al 25 de septiembre
- Infinito Zorzal: experiencia inmersiva. En el segundo piso, Sala inmersiva
Del 6 al 28 de septiembre
- Cambalache: cine y tango. Sexto piso, Sala A
12 de septiembre
- Milonga federal en la Plaza Seca
Del 13 al 28 de septiembre
- Nuevos clásicos argentinos: Piazzolla y Saluzzi, por Daniel Rosenfeld. En el Sexto piso, Sala A
13 y 14 de septiembre
- Las huellas de Africa en Argentina: el tango rioplatense, con Miriam V. Gomes y Pedro Chemes. En el Auditorio 411
- Con ustedes, Mariano Mores, de Héctor Guivine, con Sandra Luna y Carlos Serra. En la Sala Argentina
14 y 15 de septiembre
- Discos escenciales: ¿Te acordás… Polaco? (1971), de Troilo y Goyeneche. En el Audiotorio Nacional y en el Auditorio 411
19 de septiembre
- Candombe, milonga y tango. Genealogía de tres generaciones, por Facundo Scanzi y Ramiro Comes. Auditorio 511
Del 20 al 28 de septiembre
- Infinito Zorzal: actividades en vivo. Segundo piso, Sala inmersiva
22 de septiembre
- Pista Abierta: Tango-Danza. En la terraza del Auditorio Nacional
28 de septiembre
- Carlos Gardel Original. Auditorio Nacional
29 de septiembre
- Mistando: Homenaje a Astor Piazzolla. Plaza Seca
- Tango Suite, por la Compañía de Tango de la UNA. Terraza del Auditorio Nacional