Más de 150 mil turistas ya cargaron sus comprobantes para viajar por los destinos de la Argentina mediante el programa PreViaje PAMI, según informó este miércoles el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el programa de atención médica.
A diferencia del PreViaje tradicional, la versión destinada a adultos mayores devuelve el 70% de los gastos en crédito para que afiliados a la obra social de jubilados y pensionados puedan volver a utilizar en el sector.
TE PUEDE INTERESAR
“Sabemos que las personas mayores fueron quienes más sufrieron la pandemia. Por eso, llevamos adelante este programa, una inversión histórica del Estado nacional para que las afiliadas y los afiliados de PAMI puedan viajar, disfrutar y reencontrarse en nuestros maravillosos destinos”, reflexionó el ministro Matías Lammens.
“Nunca existió en los 50 años de PAMI algo así, estamos reconstruyendo la vida de cada uno de nosotros. Todo el esfuerzo de una sociedad entera tendrá sentido y cobrará valor con cada uno de los viajes”, agregó la titular de PAMI, Luana Volnovich, y agregó: “Hace un año y medio los convocamos a cuidarse y ahora los convocamos a viajar”.
De acuerdo a información oficial, ya se facturaron más de $2.800 millones por este beneficio destinado a la tercera edad, mientras que se superaron los $31 mil millones en comprobantes cargados en la segunda edición del programa PreViaje, que alcanzó a más de un millón y medio de turistas.
Cómo funciona PreViaje PAMI
Esta versión del programa ofrece la devolución del 70 % de los gastos de las vacaciones para utilizar tanto en ese viaje como en otras escapadas a lo largo de todo el año próximo.
?start=55&feature=oembed
El reintegro se brinda en forma de crédito en una tarjeta precargada expedida por el Banco de la Nación Argentina o en la Billetera Electrónica BNA+ y puede utilizarse en todo el circuito turístico del país.
Entre los rubros se encuentran:
- Alojamientos
- Agencias de viajes
- Transporte
- Excursiones
- Alquiler de automóviles y equipamiento
- Centros turísticos
- Atractivos turísticos
- Servicios profesionales turísticos.
- Gastronomía.
- Servicios de salones de baile y discotecas
- Productos regionales.
- Ferias y convenciones
- Otros servicios turísticos
TE PUEDE INTERESAR