back to top
GOCE DE DERECHOS

¿Preservativos para vulvas?: Conocé el proyecto que ya tiene prototipo

Desde el Proyecto de Preservativos para Vulvas adelantaron el prototipo que cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Al finalizar el Encuentro Plurinacional realizado en la provincia de San Luis se leyeron, como en cada edición, las conclusiones de los talleres que se llevaron a cabo. Una de ellas fue que no existen aún los preservativos para vulvas, es decir para todas las identidades comprendidas entre las mujeres, los varones trans y las personas no binarias. Melina de Proyecto Preservativo para Vulvas dialogó con Infocielo acerca de esta problemática y adelantó que, con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, ya se encuentran trabajando en un prototipo. Conocelo.

Ante la necesidad y la ausencia, nace Proyecto Preservativos para Vulvas, una organización de autoconvocados que reclaman la creación de un preservativo para vulvas que garantice el ejercicio y el goce de los derechos para todas las practicas sexuales. Ante el cuestionamiento de por qué no existe hasta ahora, Melina explicó que las mujeres cis son sumamente relegadas, primero, por la medicina y, después, por muchísimas cosas que hacen que no se considere su placer: “No se nos considera como sujetos políticos”, sostuvo.

TE PUEDE INTERESAR

Cómo será el cronograma del Encuentro Plurinacional 2022 y cuáles serán los talleres.

“Desde la medicina se trabaja siempre con la idea de que el semen es el transmisor de ITS, cuando cuando hay muchas ITS que son por contacto y que no necesariamente se transmiten porque hay un pene involucrado. Muchas de las investigaciones, por ejemplo las pruebas clínicas, generalmente se hacen en varones cis. No estamos en las pruebas, no estamos en la industria, no estamos en la fase cuando se crea conocimiento”, sentenció y agregó: “Es un poco eso y una gran red compleja de razones por la cual no está aún el preservativo para vulvas, pero hoy creemos que hay, al menos, una voluntad política de este Estado de que se empiece a desarrollar y estamos tratando de aprovecharlo lo más posible”.

¿Cómo debería ser el preservativo para vulvas?

“Nosotros como organización venimos manteniendo que el preservativo para vulvas es un preservativo que debería servir para variedad de prácticas sexuales”, mencionó una de las participantes en el proyecto del prototipo y detalló: “Debería poder servir para varias practicas como el sexo oral, la penetración, el frotamiento entre vulvas, y también debería cubrir toda la vulva y el ano idealmente”.

Actualmente existen varios dispositivos como el vulvaarnés o un preservativo unisex creado en Malasia, pero ellos no son ni completamente prácticos ni completamente seguros: “El vulvarnés no es un preservativo, es un accesorio, el preservativo es el campo de látex cortado, que tampoco es un preservativo real, es una opción que hacemos ante la falta, pero no es un preservativo para vulvas”, explicó Melina en referencia al arnés creado para sostener el campo profiláctico sobre la vulva.

Otro de los puntos de la organización es exigir que en Argentina haya disponibilidad de los diferentes tipos de preservativos que ya hay en otros países, como los preservativos vaginales, la ropa interior de látex para sexo oral, las máscaras orales y el preservativo unisex de Malasia. Melina de PPV hizo hincapié en la difusión de estos métodos una vez que existen: “Una pata muy importante es el tema de cómo se difunde la información, qué perspectiva tiene, cómo se usan los preservativos y cómo hacemos que llegue a todos los rincones del país, a todos los niveles económicos y educativos, para que la gente sea consciente de que puede usar un preservativo aparte del preservativo peneano”, señaló.

¿Ya hay un prototipo?

El diseño del prototipo del preservativo para vulvas es impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación dentro del Programa ImpaCT.AR con el CONICET: “Este proyecto de diseño fue realizado con la Cooperativa de Diseño, la farmacéutica recuperada Farmacoop, y con el programa DAU de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires”, adelantó Melina en diálogo con Infocielo. Sin embargo, aclaró, ello no significa que ya esté avalado: “Está financiado y es algo buenísimo que el Estado esté invirtiendo en tecnología argentina, pero no ha sido presentado a ningún organismo de salud ni nada porque está en una etapa muy primigenia”, explicó.

“Es un prototipo que contempla sexo oral, frotamiento entre geniales y la penetración y está en miras de seguir siendo desarrollado”, detalla Melina en relación a esta novedad que, explica, necesita más inversiones: “Estamos viendo qué otros proyectos de financiación podemos aplicar para poder seguir desarrollándolo porque es un producto muy primigenio. Por eso seguimos diciendo que hoy no existe porque si bien hay un prototipo aún nadie lo puede usar”.

Si bien el prototipo está en investigación y aún no se puede decir mucho, Melina adelantó: “Es una monopieza de un mismo material, la idea es que no sea de látex, se sostiene solo, pero no tiene forma de bombacha porque no queríamos que la idea de ponerse preservativo fuera como tener puesta ropa”.

Para PPP que el preservativo para vulvas sea seguro y cómodo es una de las prioridades: “Queremos que sea un producto que une se sienta absolutamente segure de usar, que sea práctico, que sea fácil de usar, que sea accesible sobre todo, algo que marcamos de muchos de estos métodos precarios de cuidado es que no son accesibles para todas las personas, como la mayoría implica tener que tenerlo con las dos manos”. Además, el preservativo no será de látex debido a la cada vez más gente alérgica a este material.

¿Qué otros “preservativos para vulvas” hay?

Hasta ahora, no existe un preservativo para vulvas que sea seguro para todas las prácticas y accesible, sin embargo existen varios dispositivos que intentan suplir al menos algunas de las funciones del profiláctico. Estos son, por ejemplo: ropa interior de látex, el vulvarnés que sostiene el campo de látex y el preservativo unisex de Malasia.

  • La ropa interior de látex está pensada para tener sexo oral y se vende en Estados Unidos. Tiene forma de bombacha o short, pero no solo no llega a la Argentina, sino que no sirve para otras prácticas. Otra de las críticas es que es como tener ropa puesta.
  • El vulvarnés es el arnés para sostener el campo profiláctico sobre la vulva “y así garantizar un método barrera ante infecciones y enfermedades de transmisión sexual”, explican desde su sitio. Lo cierto es que sirve para sexo oral, frote y penetración leve, pero no logra cubrir el ano en su totalidad.
El vulvarnés sostiene el campo de látex, pero no es un preservativo para vulvas, ya que no puede utilizarse para todas las prácticas sexuales.

El vulvarnés sostiene el campo de látex, pero no es un preservativo para vulvas, ya que no puede utilizarse para todas las prácticas sexuales.

  • El popular preservativo unisex de Malasia fue diseñado para penetración vaginal y lo puede usar tanto una persona con pene como una persona con vulva. Desde PPV se comunicaron con la empresa creadora del producto y les contaron que no se probó en sexo entre personas con vulva: “Ya eso nos da un criterio de que no se nos tiene en cuenta para el diseño de esos productos, que por eso uno de los ejes principales que salió del taller del Encuentro Plurinacional es que aún no existe y seguimos reclamando que se cree un producto tal”, señaló Melina.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Juristas cuestionan el intento del Gobierno de recusar a Kreplak: “Es claramente inconstitucional”

Advierten que la amenaza de recusar a Kreplak por la causa del fentanilo viola la Constitución y la independencia del Poder Judicial.

El caso fentanilo desarma el relato oficial: Sturzenegger titubea y Lugones respalda al juez

Sturzenegger no pudo sostener la acusación a la ANMAT y Lugones terminó defendiendo la investigación judicial en curso

Kicillof, entre gestión y campaña: salud, seguridad y críticas a Milei

El Gobernador inauguró un centro de salud y sumó patrulleros en Nueve de Julio, con mensajes directos contra el ajuste de Javier Milei.

Casi famosos no es una película cualquiera, es el manifiesto de una banda de rock de los ´70

Fue inspirada en la figura de Cameron Crowe, el director y guionista de la película. Crowe se basó en gran parte en sus propias experiencias como periodista musical adolescente para la revista Rolling Stone en la década de 1970

Grave atentado contra el Hospital Evita de Lanús: destruyeron cañerías y provocaron una inundación

Desconocidos rompieron desagües y abrieron canillas, inundando dos pisos del hospital. Buscan a los responsables.

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

El biógrafo de Milei puso en duda la denuncia de Julieta Prandi y Emanuel Ortega le respondió: “Evidencia su enanismo cultural”

Emanuel Ortega "atendió" a Nicolás Márquez tras poner en duda la denuncia de Julieta Prandi contra Claudio Contardi.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Judiciales y Policiales

Fentanilo contaminado: ya son 96 muertes y el Colegio de Médicos declara el estado de alarma

El fentanilo contaminado sigue generando alarma en la Provincia de Buenos Aires y otras regiones del país, con 96 personas fallecidas hasta el momento. Las autoridades médicas y sanitarias advierten sobre la gravedad de la situación y la necesidad de reforzar los controles de este potente opioide sintético utilizado en hospitales.

Grave atentado contra el Hospital Evita de Lanús: destruyeron cañerías y provocaron una inundación

Desconocidos rompieron desagües y abrieron canillas, inundando dos pisos del hospital. Buscan a los responsables.

Asesinaron a una joven delante de su hermana policía en un intento de robo en Laferrere

Motochorros mataron a una joven de un disparo en el tórax en un ataque en Laferrere, y balearon a la hermana, una oficial de la Policía Bonaerense

Grooming: captó a una menor de 12 años en Junín y la Policía evitó “un desastre”

En la estación de trenes de Chacabuco fue detenido un hombre que había captado a una nena de 12 años en Junín en un caso de Grooming. Los detalles

Santa Fe y Córdoba los distritos más afectados por la aplicación de fentanilo contaminado

En tercer lugar recién aparece la Provincia de Buenos Aires, con la mitad de casos en comparación con Córdoba, y un tercio de las aplicadas en Santa Fe

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires: inicio de un semana con lluvias, tormentas y vientos por ciclogénesis

El Servicio Meteorológico Nacional activó alertas por lluvias y tormentas que comenzarán este lunes y se intensificarán el martes 19 de agosto, con el avance de un proceso de ciclogénesis sobre la región. Se esperan fuertes precipitaciones, ráfagas de viento y mejoras recién hacia el fin de semana.

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

Llega la Feria del Libro y las Artes de Patagones: libros, música, poesía y más

Con la entrada libre y gratuita, este fin de semana se realizará la 1° Feria del Libro y las Artes de Patagones.

Clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: vuelve el frío, posibles lluvias aisladas y nieblas en el AMBA

Tras el paso de un frente frío, la Provincia de Buenos Aires tendrá mañanas muy frías con heladas, un leve repunte térmico el viernes, chaparrones aislados entre sábado tarde y noche en el norte bonaerense/AMBA, y domingo inestable con nieblas y lloviznas, mejorando hacia la tarde del Día del Niño. La próxima semana podría llegar una ciclogénesis de mayor magnitud en la zona central.

Accidentes laborales: los derechos que muchos trabajadores desconocen

La mayoría de los trabajadores no sabe qué hacer si sufre un accidente laboral o una enfermedad causada por su actividad. Un abogado especialista lo resume.

CieloSports

Paso atrás de Estudiantes: ganaba 2-0, Banfield se lo dio vuelta en 10 minutos y le dio un golpazo antes de la Copa

El Pincha tuvo todo para volver a sumar de a tres, pero el Taladro se lo llevó puesto en el complemento, se lo dio vuelta y lo dejó con las manos vacías. Un duro golpe en la previa a un partido clave para el semestre. Así fue el partido en el Sur...

De Gimnasia a verdugo de Estudiantes: la tarde de killer de Rodrigo Auzmendi

Hizo Inferiores en Gimnasia y apareció para marcarle al equipo de Domínguez en el Lencho. Y un ex EdeLP tuvo participación.

El gol de los 19 toques que quedó rápidamente en el olvido: un golazo de Estudiantes opacado por la ráfaga del Taladro

Román Gómez le puso el broche de oro a una enorme jugada colectiva del Pincha, donde la tocaron casi todos los futbolistas de campo. Un gol que quedó lejos en el partido tras la remontada de Banfield.

Orfila y los “seis o siete minutos” en los que a Gimnasia se le escapó el partido ante Lanús

El entrenador de GELP hizo autocrítica sobre la derrota, resaltó que Losada fue determinante y destacó algunos puntos altos del equipo.

El que avisa no traiciona: Arzamendia no tuvo suerte en la Copa, pero volvió a probar y esta vez lo celebró

Luego de su gran remate en Paraguay, aquel que desvió Martín Arias, Arzamendia volvió a insistir y tuvo premio. El lateral tuvo revancha y marcó en el Sur el primero para el Pincha. Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055