En el marco de Fantastic Pavilion, un importante stand y espacio de exhibición del Marché du Film dedicado a la industria de cine de género del mundo que se desarrolla anualmente junto al Festival del Cannes, dos videojuegos argentinos fueron presentados ante miles de personas.
Se trata de una selección de siete videojuegos latinoamericanos, entre los que se cuentan, por primera vez en Cannes dos productos argentinos. El mismo es desarrollado por “Maquinitas”, la sección de videojuegos del mercado Ventana Sur que es organizado anualmente en Buenos Aires por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y el Marché du Film.
TE PUEDE INTERESAR
El Ministerio de Cultura de la Nación informó que los videojuegos latinoamericanos presentados en Cannes fueron: Broken Reality, Dark Tales y México 1921 A Deep Slumber (México); Project R y Tormented Souls (Chile); y Tenebris Somnia y Atuel (Argentina). Asimismo la oferta se completa con juegos realizados por estudiantes de la Cnam-Enjmin de Francia, paneles, clases magistrales y workshops.
En el comunicado, Daniel de La Vega, Director Ejecutivo de Maquinitas, expresó que “Los juegos comparten universos y narrativas con el cine de género. En ellos, el público trasciende el papel de espectador único para vivir la fantasía de forma no lineal. Ambas industrias tienen un enorme potencial de colaboración y por ello su presencia y participación en el Pabellón Fantástico es fundamental”.
¿Cuáles son los dos videojuegos argentinos se presentaron en Cannes?
Uno de los videojuegos argentinos es “Tenebris Somnia”, creado por el cineasta Andrés Borghi y el diseñador y artista gráfico Tobías Rusjan. Se trata de una aventura gráfica con un estilo visual que se acerca al pixel art pero alternando con escenas live-action.
Según expresó la cartera nacional, este año ganó uno de los MegaGrants de EPIC Games y se espera que su lanzamiento oficial sea en el transcurso de este año. Por otro lado, “Atuel” fue desarrollado por la Cooperativa Matafuegos como una propuesta vinculada al documental ambientalista que ofrece una experiencia audiovisual sobre el cambio climático en el Valle del Río Atuel.
Este videojuego fue finalista del premio Most Amazing Game Award en el Festival de Juegos Artísticos de Berlín, estuvo nominado a Mejor Animación Iberoamericana de Videojuego en Premios Quirino 2023, y el año pasado obtuvo el premio a Mejor Idea Original en la Exposición de Videojuegos Argentina (EVA), además de haber estado nominado en la categoría Mejor Narrativa.
TE PUEDE INTERESAR