back to top
DE CLAYPOLE AL MUNDO

La bonaerense que creó un videojuego y es finalista en un festival de Brasil

Una joven de Claypole creó un videojuego que visibiliza la cultura de los pueblos originarios y tiene a una niña Qom como protagonista. Conocé su historia.

Daniela Fernández es una joven oriunda de Claypole y desarrolladora del videojuego que la llevó a ser finalista de un festival en Brasil. Se trata de un material lúdico en el que la protagonista es una niña de la comunidad Qom y donde se puede conocer parte de la cultura de los pueblos originarios.

“Laidaxai y el árbol negro” es el nombre de este juego en donde el personaje debe salvar a su comunidad de una extraña enfermedad y, para ello, realiza la prueba crepuscular del Árbol Negro, el cual trata de un relato muy conocido entre las comunidades. Pero, ¿cómo nace este proyecto?

TE PUEDE INTERESAR

En comunicación con Infocielo, Daniela contó que ella nunca había pensado en hacer un videojuego, pero la idea comenzó a rondar en su cabeza cuando estaba muy cerca de recibirse de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido en la Universidad de Buenos Aires (UBA).

En aquel entonces tenía que pensar con qué proyecto finalizaría sus estudios universitarios y, en principio, imaginaba hacer una tesis documental. Sin embargo, en una “charla de bondi” con una amiga se imaginó la posibilidad de crear un videojuego y no pasó mucho tiempo para que su sueño pase a transformarse en un objetivo próximo a cumplir.

Una joven de Claypole creó un videojuego que visibiliza la cultura de los pueblos originarios y tiene a una niña Qom como protagonista.

Una joven de Claypole creó un videojuego que visibiliza la cultura de los pueblos originarios y tiene a una niña Qom como protagonista.

“Ese día dije, ‘listo, voy a hacer un videojuego’ y fue ese el origen”, manifestó a este medio la joven de Claypole que, además, sostuvo que en aquel entonces quiso de explorar los conocimientos que aprendió en la carrera de Diseño Gráfico, la cual comenzó para cursar algunas materias que complementen sus intereses.

Pero del deseo al hecho, hay un largo camino por recorrer. Primero desarrolló un proyecto con el que finalizó sus estudios y le sirvió para ganar experiencia en el ámbito para, finalmente, comenzar a pensar en “Laidaxai y el árbol negro”, videojuego en el que empezó a trabajar una vez terminada la etapa universitaria.

“Cuando aparece una convocatoria creada en el 2020, me presento con esta idea y me dan una de las becas”, expresó Daniela refiriéndose a Crear 1, un concurso de desarrollo de videojuegos que se llevó a cabo en el primer año de la pandemia por el coronavirus a nivel nacional y ofrecía tres tipos de becas. La joven bonaerense fue una de las 20 elegidas.

“Había tres becas, a mí me dieron la de $20.000 y con esa plata me compré un paquete de códigos de imágenes, animaciones y efectos que viene peseteado. Con eso empecé a producir, tenía dos meses para hacerlo”, contó la diseñadora de Claypole. Si bien tuvo que afrontar algunas complicaciones, “se dio que encajaban muchas cosas de la narrativa con las posibilidades que yo tenía a nivel desarrollo”, motivo por el cual fue un trabajo muy lindo de transitar.

Daniela Fernández es una joven oriunda de Claypole y desarrolladora del videojuego sobre la cultura Qom que la llevó a ser finalista de un festival en Brasil.

Daniela Fernández es una joven oriunda de Claypole y desarrolladora del videojuego sobre la cultura Qom que la llevó a ser finalista de un festival en Brasil.

¿Por qué desarrollar un videojuego sobre la comunidad Qom?

Pese a que Daniela siempre vivió en Claypole, municipio de la provincia de Buenos Aires, desde niña tiene una conexión especial con el Chaco porque muchas veces viajó a visitar a sus abuelos. Así es como se interesó por la cultura de la región y por los pueblos originarios. “Siempre estuve muy en contacto, mis abuelos siempre fueron de contarme historias”.

La joven manifestó a Infocielo que, más allá de la información que recolectó en la escuela sobre la cultura de esa región, “en los 90 mis abuelos vivían en frente de donde empezaba el territorio de los pueblos originarios, entonces tengo muchos recuerdos de escuchar historias de ceremonias o que mi abuela a veces cruzaba un pastizal y hablaba con la gente de ahí”.

De aquellos años es que Daniela conoce el relato del Árbol Negro, historia en la que profundizó a partir de leer en diversos libros. “Unos años después de investigar vuelvo a encontrarme con el relato y ya teniendo otra experiencia me doy cuenta que tenía algo que daba para un videojuego”, expresó.

“Toda la historia se desarrolla de una manera en la que podía contar con un personaje en términos del héroe y algunos otros por niveles”, agregó y contó que cuando apareció la convocatoria sintió que era “la oportunidad para cerrar esa idea que tenía dando vueltas desde hacía tanto tiempo”.

En el videojuego creado por la diseñadora de Claypole, la protagonista es una niña de la comunidad Qom y donde se puede conocer parte de la cultura de los pueblos originarios.

En el videojuego creado por la diseñadora de Claypole, la protagonista es una niña de la comunidad Qom y donde se puede conocer parte de la cultura de los pueblos originarios.

La cultura de la comunidad Qom como bandera

Pese a que el videojuego transcurre en un universo mágico donde los escenarios son creados a partir de la imaginación de Daniela, la joven se inspiró en algunas características de la región: “tomé cosas como la paleta de colores. Hay algo que a mí me gusta mucho de Chaco que son los atardeceres”.

“Todos los atardeceres son lindos, pero allá en el monte tienen unos colores hermosos. Ahí particularmente se genera una atmosfera con el ruido de los animales que me fascinó siempre y tiene unos colores muy violetas y muy rojos. Mismo algunas plantas y claveles del aire que crecen en todos los árboles y en un momento la protagonista va a tener la posibilidad de arrojar esos claveles que surjan plataforma arriba de diversas plantas”, sostuvo.

Pero lo que más le interesa mostrar a Daniela en este videojuego es que tiene la lengua Qom subtitulada, por lo que “Laidaxai y el árbol negro” se puede jugar en cualquiera de los dos lenguajes. “Ojalá más adelante pueda tener también la voz de Cinthia —una profesora Qom que la ayudó a conocer en mayor profundidad la cultura de los pueblos para reflejar en la historia— y otros miembros de la comunidad para que también esté la sonoridad y la presencia de esa lengua. Al momento solo tiene el texto”, dijo.

“Para hacer el personaje también tome rasgos que no son convencionales en videojuegos. Tener un personaje femenino con tez morocha y pelo oscuro, tenía más que ver con lo que yo me identifico”, manifestó la joven de Claypole y agregó que “la idea es si el proyecto empieza a crecer, esté mucho más presente cuestiones de la tradición y cultura Qom”.

Pese a que Daniela siempre vivió en Claypole, municipio de la provincia de Buenos Aires, tiene una conexión especial con el Chaco porque muchas veces viajó a visitar a sus abuelos. Desde ese momento se interesó por su cultura.

Pese a que Daniela siempre vivió en Claypole, municipio de la provincia de Buenos Aires, tiene una conexión especial con el Chaco porque muchas veces viajó a visitar a sus abuelos. Desde ese momento se interesó por su cultura.

Pero, ¿y el árbol negro que tiene que ver en este videojuego? Según Daniela, pese a que hay variaciones porque proviene de una cultura oral, es una historia propia de la comunidad Qom que siempre le interesó. “Era un árbol que inicialmente estaba disponible para todos y por el egoísmo de unos hombres quedó solo en el plano de los sueños. Solo los elegidos pueden acceder a él. A partir de ahí quise darle el protagonismo y ese poder a un personaje femenino”, sostuvo.

Para ella, era muy importante mostrar que “las mujeres también eran cazadoras, no solo los hombres. Entonces quise darle esa fuerza femenina al juego”. En ese sentido, el videojuego es principalmente destinado a niños, niñas y docentes, para que conozcan este tipo de historias a partir de lo lúdico, la cultura y el mensaje que da en su final.

Respecto al videojuego, el mismo cuenta con la ayuda de Matías Carou en música y sonido; Cinthia y Alcides Longo en traducción; e Ignacio Rud en el diseño de niveles. “Laidaxai y el árbol negro” se puede descargar de manera gratuita ingresando al sitio web.

De Claypole a un festival de Brasil

Daniela Fernández llegó a ser finalista del Festival comKids Interativo 2022, el cual se desarrolla en Brasil. Se trata de un evento que está orientado a contenidos educativos y principalmente para niños y niñas. “Llegué al festival a través de un posteo de LinkedIn donde vi la publicación y me anote. Después me avisaron que era finalista del festival”, expresó la diseñadora.

La instancia final será en agosto, precisamente entre el 10 de agosto y el 21 de septiembre de 2022, en Sao Pablo y el público será el encargado de seleccionar a los y las ganadoras de cada categoría. Generalmente en ese festival se presentan grandes productoras, por lo que el mérito de haber sido seleccionada con un trabajo que desarrolló ella misma tiene doble mérito.

“Mi objetivo es dar a conocer el proyecto, ver si hay alguien interesado en que siga creciendo para poder continuarlo”, manifestó Daniela y agregó que para su futuro, le gustaría ampliar el campo al la realidad virtual y otros formatos. “Mi interés personal como diseñadora: contar siempre cuestiones que tienen que ver con nuestro país y nuestra cultura”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Kicillof destrozó a Provincias Unidas: “Son las viudas de Milei”

En General Pinto, Kicillof cuestionó a los gobernadores de Provincias Unidas y los acusó de haber sostenido a Milei: "Son las viudas de ese modelo".

Se viene el ‘Gran Desfile de mascotas edición Halloween’ en La Plata: cuándo y dónde

Llega el desfile de mascotas a Plaza Azcuénaga con temática Halloween.

Las universidades públicas van a la Justicia por el incumplimiento de Milei con la Ley de Financiamiento

Lo anunciaron los rectores tras una reunión del Consejo Interuniversitario Nacional

Aliados en lo electoral, ¿enemigos en las encuestas? El informe del PRO desnuda la crisis del Gobierno de Milei

A días de las elecciones, la Fundación Pensar difundió un informe crítico que expone la caída del empleo, el salario y el ánimo social bajo el gobierno de Milei.

“Me rebotó por ser libertario”: Maratea y el precio de apoyar a Milei

Santiago Maratea contó con ironía que perdió una cita por sus ideas libertarias. “Pensé que el partido estaba ganado”, bromeó tras ser rechazado por su apoyo a Milei

“Me rebotó por ser libertario”: Maratea y el precio de apoyar a Milei

Santiago Maratea contó con ironía que perdió una cita por sus ideas libertarias. “Pensé que el partido estaba ganado”, bromeó tras ser rechazado por su apoyo a Milei

Veranear en Cariló ya cuesta más que ir al Caribe: le pidieron 10 millones por 9 noches

Un apart hotel del partido de Pinamar cotizó esa cifra millonaria por nueve noches. Viajar al exterior, hoy, es más barato que quedarse en ciertas playas bonaerenses

Las redes recuerdan a la icónica cafetería ‘Mickey Miramar’: ¿rumores de reapertura?

El clásico Mickey de Miramar volvió a convertirse en tendencia porque los usuarios se enteraron de su cierre, tras 50 años.

Alika denuncia a Fidel Nadal por maltrato a mujeres: “Yo lo viví en carne propia”

La cantante Alika cuestionó por qué se le sigue dando lugar a músicos como Fidel Nadal, denunciado por golpear y abusar de mujeres.

Hoy es el Día internacional del Tequeño, la delicia venezolana que conquista al paladar argentino

Cada 21 de octubre se celebra el Día Internacional del Tequeño, símbolo venezolano que, gracias a la inmigración, se volvió un clásico entre los jóvenes argentinos

Judiciales y Policiales

“Queremos saber qué pasó con Nati”: la familia de la joven motociclista que murió tras un accidente en La Plata busca testigos y filmaciones

Familiares de Natalia Soledad Liporace, una joven de 26 años que murió días después de chocar con su moto en pleno centro de La Plata, buscan respuestas

Berazategui: un Policía aeroportuario y psicólogo social fue detenido por promover apuestas ilegales

Matías Garcilazo, un oficial de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y psicólogo social, fue detenido

Azul: entrega solidaria de gorros térmicos confeccionados en la cárcel de mujeres para el Hospital

Internas de la Unidad 52 de Azul confeccionaron gorros térmicos para el Hospital Dr. Ángel Pintos, para beneficio de pacientes oncológicos

Moreno: dos muertos tras un violento choque entre una camioneta y un camión en el Acceso Oeste

Dos personas perdieron la vida esta mañana tras un brutal accidente ocurrido a la altura del kilómetro 42 del Acceso Oeste, en la localidad bonaerense de Moreno

Allanaron a un mujer que hizo compras millonarias con las tarjetas de la ex pareja de su madre: la víctima es un vetereano de...

Una mujer de 36 años fue allanada en su vivienda de Puerto Madryn, acusada de haber utilizado la tarjeta de débito de un veterano de Malvinas

Sociedad

‘Amo mis mamas’: Ensenada realiza la 3° carrera por la concientización del cáncer de mama

En noviembre se realizará la 3° edición de la carrera Amo mis mamas. Todo lo que tenés que saber.

Freezer Festival Internacional de fotografía 2025

El festival FFIF invita a "sumergirse en lo imposible, explorando imágenes que expanden los bordes de la imaginación y desafían los límites de la experiencia".

Veranear en Cariló ya cuesta más que ir al Caribe: le pidieron 10 millones por 9 noches

Un apart hotel del partido de Pinamar cotizó esa cifra millonaria por nueve noches. Viajar al exterior, hoy, es más barato que quedarse en ciertas playas bonaerenses

Temporal en Benito Juárez: voló el techo del hospital, suspendieron las clases y sigue la alerta por tormentas

El viento arrancó techos, tumbó árboles y postes, y dejó sin luz a varios barrios de Benito Juárez. Suspendieron las clases y el SMN advierte que el mal tiempo seguirá en la provincia hasta el viernes.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy: miércoles templado, con viento leve y cielo parcialmente nublado

El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada con cielo variable, viento suave del noreste y temperaturas templadas en toda la provincia de Buenos Aires. No se esperan lluvias. Las máximas rondarán entre los 24 °C y 27 °C.

CieloSports

El déficit de Gimnasia: diez delanteros, cinco goles y pocas soluciones

Uno de los grandes problemas de Gimnasia a lo largo del año fue la falta de gol, inconveniente que en este Torneo Clausura se profundiza.

El impresionante crecimiento de Román Gómez, el jugador que el hincha quiere para el lateral derecho

El lateral derecho de Estudiantes pasó a ser una preocupación por las lesiones de Eric Meza, a una gran aparición de un pibe del club. Se ganó su lugar, se consolidó como titular y es uno de lo más queridos por los hinchas. Repasá sus números...

Cayetano Bolzán es el goleador de Gimnasia en el año, ¿tendrá su chance con Zaniratto?

Una de las revelaciones de las juveniles del Lobo en la temporada es Cayetano Bolzán, el juvenil lleva 19 goles en el año y hace fuerza para ser convocado por Zaniratto.

De menos a más, Medina se ganó su lugar en Estudiantes pero crecen las chances de que deje el club a fin de año

El mediocampista de 23 años se afianzó en el Pincha con el correr de los partidos y ahora es uno de los futbolistas elegidos por Domínguez y querido por los hinchas. Sin embargo, pareciera estar cada vez más lejos del club...

El mapa político Gimnasia de cara a las elecciones: ¿quiénes son los candidatos que ya están confirmados?

Se viene un acto eleccionario histórico en el club, por la cantidad de postulantes ya lanzados. Así está por ahora el escenario, que promete un voto a voto muy variado...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055