Como en un homenaje a Simon & Garfunkel en aquel inolvidable recital de Central Park de Nueva York, Nelson Castro, Nicolás Wiñazki y otros punzantes analistas de la señal de noticias del Grupo Clarín, TN, realizaron un pormenorizado desglose de “Los Sonidos del Silencio” de la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner durante el acto de presentación del Proyecto de ley de “Fomento de Desarrollo Agroindustrial”.
En un momento televisivo imperdible, como es habitual en ese canal desde el año 2008, estaba presente el más grande, histórico y aclamado “catador de discursos” de la ex presidenta Cristina Kirchner, el Dr. Nelson Castro.
TE PUEDE INTERESAR
A veces indignado, otras enojado, muchas enfurecido y algunas más, exasperado, el médico y comunicador, esta vez junto a dos de sus compañeros, utilizó un tono menos solemne para desgranar lo sucedido en ese acto, en el cual Cristina Kirchner estuvo presente pero sin hacer uso de la palabra.
ELLA NO HABLÓ, PERO…
Frente a esa falta de protagonismo, no había mucho por analizar, y allí fue en donde la creatividad del Dr. Nelson Castro salió a la luz, escarbando en caras, poses, medias sonrisas, y sobre todo el mencionado escrutamiento de “Los Sonidos del silencio“, como bautizaran a su más famosa melodía los inoxidables Paul Simon y Art Garfunkel.
Algún usuario de Twitter se animó a comparar cierto rasgo obsesivo de Nelson Castro para con Cristina Kirchner, analizándola tanto cuando emite sonido como cuando guarda silencio, equiparándolo a otro famoso tema pop de Sting en su etapa de The Police llamado “Cada vez que respiras“, sobre el cual su autor, muchos años después, deslizó arrepentimiento por tratarse de una letra claramente obsesiva que expresa no dejar vivir “ni a sol ni a sombra” al sujeto de su psicosis con frases como “cada paso que des, estaré mirándote“.
UN PROFUNDO Y CASI METAFÍSICO ANÁLISIS
“El silencio de Cristina habla… sus caras también. Hubo una pequeña sonrisa por ahí, pero después hubo una mirada, así fija, que vos decías ‘Ay, lo que debe estar saliendo de esa mirada’, lo que debe estar ocurriendo en ese pensamiento”, fue el modo en que Nelson Castro encaró el análisis profundo de las gestualidades y los silencios de Cristina Kirchner.
Si Cristina Kirchner no habla, de todas maneras Nelson Castro es capaz de analizar su silencio
En ese instante Nicolás Wiñazki quiso escrutar también lo sucedido en el acto que acababan de emitir, y que tuvo al Presidente Alberto Fernández como orador, y a la Vicepresidenta a su lado, sin emitir palabra.
Al no haber manera de “entrarle” al discurso de Cristina Kirchner (porque no lo hubo), dedicaron unos segundos a imaginar lo que sucedía dentro de la cabeza de la líder del Frente de Todos.
Para eso Wiñazki también apeló a una metáfora de finales de la década del ’60, comparando lo que él cree sucedía en el cerebro de Cristina Kirchner, con los sonidos corporizados de la serie televisiva con tintes psicodélicos, del superheroe “Batman”, con Adam West, cuando colocaban, como en los comics, las letras que formaban las onomatopeyas “Wow”, “Pum”, “Plow”, frente a los golpes de Robin, el Guasón, el Cascarón, el Capitán Frío, el Acertijo o el mismísimo Batman.
“Rayos y centellas como en las onomatopeyas de Batman y Robin te acordás. Pum pam plum”, a lo que Nelson Castro asentía diciendo “exactamente era eso” al analizar simplemente la mirada de Cristina Kirchner al Presidente Alberto Fernández.
“Vos ves las caras de una persona que no se movió. No movió un dedo. No tuvo ningún gesto de nada. De cercanía de afecto, de aquello de lo otro… Nada”, cerró el interesante análisis Nelson Castro a quien ya puede otorgársele la condecoración como el “Cristinólogo” más prestigioso de la televisión argentina.
TE PUEDE INTERESAR