En Lanús, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad puso en funcionamiento un nuevo Centro de Integración Social (CIS). La inauguración contó con la presencia de Santiago Fidanza, subsecretario provincial de Organización Comunitaria, y el intendente Julián Álvarez. ¿Cómo funcionan estos espacios?
Con esta nueva inauguración, el Ministerio, a través de la subsecretaría de Organización Comunitaria habilitó 25 centros y hay otros 8 próximos a inaugurarse. Con este tipo de acciones, se busca promover políticas públicas de asistencia integral a través de un espacio física adecuado y desde una lógica de trabajo interdisciplinario.
Así es como se crean unidades y espacios para posibilidades de desarrollo personal y familiar a las personas que se encuentran en situación de calle.
El edificio funcionará en un lugar ubicado en la calle Basavilbaso. La inauguración también contó con los senadores provinciales Federico Faggioli y Emmanuel Santalla; la Directora de Asistencia Social Directa a Familias en Situación de Calle, Emilia Bermejo; y funcionarios locales y concejales, junto a integrantes de asambleas y organizaciones comunitarias.
Cómo funcionan estos espacios y qué dijeron los presentes en Lanús
Los Centros de Integración Social son dispositivos de alojamiento y contención socio-comunitaria para aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social a lo largo del territorio bonaerense. A su vez, estos CIS representan una política pública donde el Ministerio de Desarrollo busca trabajar con gobierno locales, organizaciones sociales y entidades religiosas.
Sobre ello, el subsecretario expresó en la inauguración: “es importante crear estas políticas que le den a nuestro pueblo las herramientas para salir adelante”. Y agregó: “No queremos no hacernos cargo de lo que está pasando pero sí denunciar lo que sucede en varios ámbitos”. Finalmente, sobre la situación actual, agregó: “vamos a seguir invirtiendo y trabajando para que los más vulnerables de nuestros pueblos salgan adelante”.