El proyecto de Ley de Etiquetado Frontal en alimentos, busca que los envases de los productos alimenticios incluyan etiquetas para advertir los excesos de azรบcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorรญas, ademรกs de promover la prevenciรณn de la malnutriciรณn en la poblaciรณn y la reducciรณn de enfermedades crรณnicas no transmisibles.
Por este motivo, en Feudale Cafรฉ FM La Cielo 103.5, estuvo hablando Natalia Vizioli, Nutricionista, sobre la importancia de la sanciรณn de la Ley de Etiquetado Frontal en Argentina.
TE PUEDE INTERESAR
“A las empresas no les conviene que aparezcan rรณtulos que digan que los alimentos tienen exceso de grasa, de azรบcar o de sodio porque eso va a modificar las compras o las conductas de los consumidores”, comenzรณ la experta y resaltรณ el lobby que generan las compaรฑรญas que producen alimentos alrededor de este tipo de leyes.
La ley “es que es muy necesaria“. resaltรณ, y puntualizรณ en que Argentina es uno de los paรญses con mรกs sobrepeso y obesidad en el mundo.
La tasa de mortalidad por coronavirus en paรญses con alta densidad de poblaciรณn con sobrepeso y obesidad es 10 veces mayor. “En la poblaciรณn tenemos mรกs del 50% de personas con obesidad y sobrepeso”, expuso y agregรณ que “sabemos desde el 2019 con las encuestas que se han hecho, que tenemos un 40% de la poblaciรณn de niรฑos de entre 5 y 17 aรฑos con sobrepeso y obesidad, entonces hay que ponerse firmes para que esto salga”.
La ley de etiquetado se basa en otras experiencias exitosas en latinoamรฉrica, siendo el octรณgono negro el mรกs eficaz para alentar a los consumidores. Como icono este sรญmbolo imita una seรฑal de alto, que lleva a la persona a leer lo que lleva escrito, ademรกs la comunicabilidad es clara.
“Se sabe que en Chile hubo mucha modificaciรณn del comportamiento frente a las compras” explicรณ la experta en relaciรณn al paรญs vecino que adoptรณ los octรณgonos negros como estrategia comunicativa.
Ademรกs de referir bien claro si el alimento es alto en grasa, en sodio, en calorรญas, los alimentos con cafeรญna o edulcorante llevarรกn una leyenda advirtiendo “que no es aconsejable para el consumo de niรฑos” explicรณ Vizioli.
Por รบltimo seรฑalรณ que en las gรณndolas argentinas “el 90% de los productos que nos ofrece el supermercado tendrรญan los sellos”. En este sentido, el etiquetado frontal promoverรก que las emperezas modifiquen la composiciรณn de los alimentos “o al menos el que decide comprar un alimento alto en sodio, con grasas saturadas o alto en azรบcar, lo va a hacer a conciencia” puntualizรณ.
TE PUEDE INTERESAR