Una inédita maratón para recorrer las zonas más afectadas por la trágica inundación del 2 y 3 de abril de 2013 en la región, la señalización de arroyos entubados, talleres en escuelas y festivales en espacios públicos para incentivar la participación ciudadana, fueron algunas de las propuestas de la primera promoción de Educadores Comunitarios en Riesgo Hídrico de Inundación.
TE PUEDE INTERESAR
El seminario-taller “Educadores Comunitarios en Riesgo Hídrico de Inundación” fue organizado por la Cátedra Libre de Hidráulica Comunitaria con el objetivo de formar ciudadanos capacitados para actuar, en diferentes ámbitos y niveles, ante situaciones de riesgo de inundación. De la cursada participaron vecinos, docentes y alumnos de varias facultades de la UNLP.
En diálogo con LA CIELO FM 103.5, Enrique Angheben, ingeniero y director de la cátedra, contó que “lo que queda por delante es replicar lo aprendido. La idea fundamental es que de a poco vayamos entiendo que la inundación es un problema de todos y todos tenemos alguna cosa por hacer, es trasversal a todas las personas que viven -en este caso- en la ciudad de La Plata”.
Por otro lado, detalló que el seminario tuvo una duración de dos meses y constó de 8 encuentros. Para el ingeniero, las propuestas de los grupos “tienen un grado de avance muy grande”. Se eligieron diferentes barrios de la ciudad, espacios públicos e instituciones donde los proyectos podrían implementarse y con destinatarios puntuales.
TE PUEDE INTERESAR