El Secretariado Nacional del Sindicato “La Fraternidad” -el gremio de conductores de Trenes– informó que se realizará un paro nacional de trenes el próximo jueves 30 de mayo en consecuencia de la inflación actual, la falta de actualización salarial y un reclamo al recorte presupuestario, entre otras cosas.
Así lo informó Omar Maturano, el secretario general de La Fraternidad, cuando ratificó la medida de fuerza para el próximo jueves: “El gobierno responde de mala manera a nuestros planteos”.
Recordemos que el pasado lunes, el gremio logró un acuerdo con la empresa Trenes Argentinos – SOFSE y Belgrano Cargas y Logística por diferentes bonos pero no concluyeron los porcentajes de recomposición en relación al Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Paro de trenes: los diferentes reclamos
Aunque falta el comunicado oficial, el dirigente detalló en diálogo con A24 los diferentes reclamos. Entre los principales, es la mejora salarial que “empate la inflación”, “debido a la diferencia existente entre los porcentajes de la recomposición salarial propuesta con respecto a la inflación”.
A su vez, se manifestaron sobre el recorte presupuestario en el marco del accidente en el Tren San Martín hace algunos días: “No hay una inversión ni una política para el modo ferroviario. Nosotros trabajamos sin insumos, atando algunas veces con alambre algunos objetos y así salimos con los trenes. Y yo le pondría un sinónimo, que estamos trabajando con bajas condiciones de seguridad”.
En este sentido, Maturano también se refirió al gobierno actual y diferenció la concesión de la privatización: “¿A cuánto estamos de una nueva privatización? Bueno, eso de privatización y concesión son dos palabras diferentes. La privatización es directamente vender, vender el suelo ferroviario, vender la infraestructura, vender las formaciones, y eso ya, el que compra eso, no lo compra por el ferrocarril o por la empresa para el servicio, sino lo compra para negocio inmobiliario, eso está clarito”.