El tan esperado análisis de los pisos de la Comisaría Novena de La Plata en busca del cuerpo de Miguel Bru terminó este mediodía sin resultados positivos, según lo confirmó de manera preliminar el fiscal de la causa, Marcelo Martini, minutos después de finalizada la pesquisa. “No encontramos irregularidades”, adelantó el funcionario.
En detalle, lo que se hizo fue pasar un georadar por ese sector de la dependencia policial de 5 y 59. La tarea, que demandó aproximadamente 2 horas, estuvo a cargo de personal de Gendarmería. “Falta la conclusión definitiva pero será muy difícil que aparezca algo”, agregó Martini.
TE PUEDE INTERESAR
“Quedamos satisfechos pero teníamos mucha expectativa”, dijo –con lágrimas en los ojos- Rosa Bru, la madre del estudiante de Periodismo desaparecido en 1993 cuando tenía 23 años en ese edificio de la bonaerense. “Había muchos testimonios que señalaban este lugar”, completó.
El georadar es una técnica, considerada “no destructiva”, para ubicar objetos bajo tierra o para poder identificar movimientos de suelo extraños. Rosa Bru también comentó que, igualmente, ese ambiente sufrió algunas modificaciones, como la quita de un mástil.
Martini también confirmó que medidas de prueba similares estaban pensadas para zonas en el partido de Magdalena pero las mismas debieron ser suspendidas por 30 días por el mal tiempo. También estarían pendientes rastrillajes en un punto específico de la costa de Berisso.
Hasta hace unos meses, la investigación era instruida por el fiscal Fernando Cartasegna y el juez César Melazo, una dupla con la cual Rosa Bru siempre había tenido cierto reparo. Tras el corrimiento de ambos del poder judicial, quedaron a cargo Martini y el magistrado Jorge Panicelo Moya.
Si bien el cuerpo de Miguel Bru sigue sin aparecer, su muerte pudo comprobarse a través de pruebas indirectas. Para las condenas en el juicio oral público de 1999, por ejmplo, fueron claves la pericia caligráfica sobre el libro de guardia y los testimonios de los detenidos en aquel momento.
TE PUEDE INTERESAR