A través del Laboratorio de Paleontología del Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia, la Municipalidad de General Pueyrredón, cuya ciudad de cabecera es Mar del Plata, confirmó que los restos hallados recientemente corresponden a un Perezoso Terrestre Gigante, de unos 50 mil años de antigüedad.
Recapitulemos: el pasado 4 de marzo, mientras Obras Sanitarias realizaba tareas de excavación en el Parque Industrial de la Ruta 88, se encontró restos óseos con posible valor paleontológico. El siguiente paso fue dar aviso al Museo Scaglia, que tomó cartas en el asunto.
Luego del descubrimiento, se decidió que el esqueleto gigante sea exhibido en el hall del Museo de Ciencias Naturales mencionado. Se cree que el animal hallado pesaba en vida entre 750 y 850 kilos y que correspondía a la especie del perezoso terrestre gigante Scelidotherium Leptocephalum.
Paso a paso, el proceso del hallazgo histórico en Mar del Plata
Los restos fueron hallados el 4 de marzo. El primer paso fue dar aviso al equipo de paleontólogos que lograron confirmar que se trataban de los restos de la pelvis o cadera. Luego apareció el fémur, con dos huevos perfectamente articulados, lo que generó que aumente la búsqueda en pos de encontrar el esqueleto completo.
Con ayuda de una retroexcavadora, se logró ampliar los límites de la excavación para sondear y delimitar el esqueleto, encontrando finalmente el cráneo del animal, pudiendo determinar el extremo anterior y posterior del esqueleto.
En este sentido, Matías Taglioretti, integrante del equipo de investigación y curador del museo, explicó: “Si bien el esqueleto está muy completo, el estado de conservación no es bueno, por lo cual se determinó que el material sea recuperado en una sola pieza”.
Luego, se realizó “un encofrado de yeso que tiene como función protegerlo de los trabajos de extracción y durante el transporte de la pieza al museo. Se utilizaron 220 kiños de yeso para realizar una protección que, sumado al esqueleto y sedimento, terminó con un bochón de 950 kilos”, detalló.


