Este artículo podría tener sólo tres palabras para responder a la pregunta de su título: “No es nadie“. Pero más allá del bullying y el consumo irónico que se hace en redes hacia este tipo de “manosantas” o gurúes de las finanzas, es importante alertar acerca del peligro económico que conlleva cualquier tipo de inversión no respaldada, al menos por organismos reconocidos con trayectorias transparentes.
Un aviso estilo volante o “flyer” en redes, anuncia que dos veces a la semana una persona llamada Ezequiel “El Niño” Sniper brindará clases de trading, ahora también en la ciudad capital de la provincia de Buenos Aires.
TE PUEDE INTERESAR
Como ya es habitual en otras capitales de provincia, en el conurbano, y en CABA, exóticos personajes de nombres llamativos, y profesiones con títulos rimbombantes como “Coach ontológico“, o “especialista en formación financiera“, realizan el dictado de particulares clases, con una impronta prácticamente religiosa, y en ellas instan a sus “alumnos” a invertir en alguno de los negocios que promueve la empresa que auspicia estas lecciones.
En este caso su nombre se hizo popular en las redes desde finales de 2021 gracias a sus llamativas caras visibles tales como Leonardo Cositorto y sus colegas, a cargo de una empresa llamada “Zoe“, que no para de abrir oficinas a lo largo y ancho del país.
También promueve el uso de una criptomomeda propia llamada “ZoeCash“, y otros negocios ligados a viajes y más cursos.
Su esquema se basa en que cada participante acerque amigos, familiares o allegados, para provocar lo que denominaron “ingresos pasivos”, gracias a los nuevos participantes.
Todo demasiado similar a los esquemas piramidales, o también llamados “Ponzi“.
Lo último que acaparó la atención de los habitantes de la capital bonaerense fue este anuncio de una persona cuyo look pareciera más el de un mentalista que el de un experto en finanzas y “trading”, y cuyo nombre y pose para la foto viralizada lo asocia más a un cantante de ritmos caribeños, que a un genio económico.
“El Niño” Sniper, quien brinda las “clases”, es parte de la estructura Zoe, la que ya está siendo investigada por autoridades nacionales por denuncias en su contra de ilusos inversionistas que están temiendo ser objeto de estafa, como tantas veces sucedió en la historia argentina y en diversos países del mundo, en que los sistemas Ponzi están tajantemente prohibidos y son perseguidos por las autoridades.
INVESTIGACIÓN EN CURSO
La Inspección General de Justicia se puso como objetivo verificar la actividad real y efectiva de esta empresa, así como el cumplimiento de su objeto social y contractual, la identificación de sus integrantes y de los integrantes de sus órganos sociales, “en todo lo que legalmente corresponda”.
Las empresas a investigar son Zoe Capital SA, Zoe Sidema SA, Zoe Burger SA, Zoe Empowerment SA, Zoe Construcciones SA, Generación Zoe SA, Universidad del Trading SA, Zoe Pizza SA, Prioli Construcciones SA, Zoe Pets SA, Transcend SA, Fideicomiso Latam Zoe y Zoe Fitnes Gym SA
TE PUEDE INTERESAR