Desde el 27 de abril se encuentra abierta la 47° edición de la Feria del Libro en La Rural y este fin de semana se despide hasta el año que viene. Conocé cuáles son las actividades que no te podés perder.
Continúa la muestra más importante para los fanáticos de la lectura y la escritura y durante este último fin de semana habrá actividades tanto para grandes como para los más chicos.
TE PUEDE INTERESAR
Algunas de las actividades más destacadas contarán con la participación de Víctor Hugo Morales, María O’Donnell, Susy Shock, Gabriela Borrelli Azara, Juan Solá, Darío Sztajnszrajber y Peter Lanzani, entre otros.
Actividades para este fin de semana en la Feria Internacional del Libro
Viernes 12 de mayo
- A las 16:00hs en la Sala Taller – Zona Infantil (Pabellón Amarillo): Creación de personaje. Jugamos a inventar personajes tirando un dado y según el número que sale vamos dibujando y creando. De 9 a 12 años. Organiza Cheuque.
- A las 17:30hs en la Sala Alfonsina Storni (Pabellón Blanco): Jornada 40 años de Democracia: Juicio a las Juntas: Un punto de inflexión en la recuperación del estado de derecho. Presenta María O’Donnell y participan León Carlos Arslanián, Ricardo Gil Lavedra, Guillermo Ledesma, Jorge Valerga Aráoz. Organiza: Fundación El libro.
- A las 17:30hs en la Sala Taller Zona Infantil (Pabellón Amarillo): Lawrence Schimel, autor internacional compartirá un momento junto a sus lectores. ¿Te animás a ser periodista por un rato y entrevistarlo? De 5 a 12 años. Organiza Fundación El Libro.
- A las 18:00hs en la sala Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura (Pabellón Ocre): Imágenes de un activismo gay cinematográfico. Participa: Mosquito Sancineto; Vicky Izquierdo; Ian Breppe; Anita Ro; Malena Magnasco; invitados especiales. Y presenta Gabriel Rugiero. Organiza UNA.
Sábado 13 de mayo
- A las 17:30hs en la Sala Carlos Gorostiza (Pabellón Amarillo): Presentación de Los días de la Revolución (1806-1820). Participa Eduardo Sacheri. Organiza Penguin Random House.
- A las 17:30hs en la sala Rodolfo Walsh (Pabellón Amarillo): Presentación del libro Bastarda, de Florencia Canale. Presenta Nicolas Artusi. Organiza: Grupo Planeta.
- A las 18:00hs en la Sala Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura (Pabellón Ocre): Narrativa urgente – literatura necesaria. Participan Juan Carlos Cortázar; Susy Shock; Gabriela Borrelli Azara; Juan Solá; Naty Bericat.
- A las 19:00hs en la Sala José Hernández (Pabellón Rojo): Presentación del libro El amor es imposible, de Darío Sztajnszrajber. Participa: Darío Sztajnszrajber. Organiza Grupo Planeta.
- A las 19:00hs en la Sala Tulio Halperín Donghi (Pabellón Amarillo): Cuando el poder perdió el juicio. Argentina, 1985. Luis Moreno Ocampo y Peter Lanzani dialogan con María O’Donnell. Participan Peter Lanzani y Luis Moreno Ocampo. Organiza: Clave intelectual.
- A las 19:00hs en la Sala Adolfo Biouy Casares (Pabellón Amarrilo): Presentación de LA DEMOCRACIA ARGENTINA. Desde 1983 hasta nuestros días, de Gustavo Campana. Participan Gustavo Campana y Víctor Hugo Morales. Organiza Colihue.
TE PUEDE INTERESAR