Eduardo Feinmann y Gabriel Iezzi protagonizaron -este lunes- un fuerte cruce al aire de A24 cuando debatían sobre la situación del panadero que mató a un ladrón en Rafael Castillo, en La Matanza.
“El linchamiento no lo avalo de ninguna manera. Ahora, la legítima defensa es otra cosa. No es un ‘justiciero’, porque eso se le dice a una persona que se levanta a la mañana y sale a matar chorros por la calle. Eso no ocurrió. Acá el panadero estaba con su hijo, iba a laburar y punto. No se levantó para matar a nadie, se encontró con cuatro delincuentes que lo querían asaltar”, dijo categórico el conductor.
TE PUEDE INTERESAR
“El tema es: ¿es tan importante si el arma estaba o no?“, preguntó Feinmann a su equipo, dado que el fiscal inició un proceso de búsqueda para dar con la pistola que mató al ladrón.
En esa línea, Feinmann consultó qué pasaría si el panadero “no contó” que tenía una 9 milímetros: “Si vienen con una 32mm y él se defiende, ¿cuál es el problema? ¿Sigue siendo en legítima defensa o no?“.
“Cuando disparan contra una persona honesta no preguntan qué calibre es el que tiene en el cuerpo, de dónde sale, no importa. Pero cae un delincuente y preguntamos dónde estaba el arma, si estaba registrada o no, si tenía portación o no, si era 9, 38 o 22. Es increíble ¿estamos debatiendo esto?”, agregó.
“Sí, claro, porque estamos hablando de derecho“, sostuvo el abogado, que fue rápidamente interrumpido por Feinmann para consultarle el derecho de quién, ¿de las víctimas o de los victimarios?. “Mi enojo no es con vos, no es personal”, aclaró el conductor.
Por último, Feinmann se refirió a qué medidas hubiera tomado en el hipotético caso de ser el fiscal de la causa: “Si soy el fiscal, al panadero lo mando a su casa, al de 17 no lo saco nunca más en la vida y al que murió… bueno, uno menos, que Dios me perdone, ese no jode más”.
TE PUEDE INTERESAR