back to top
13.4 C
La Plata
jueves 2 de octubre de 2025
¿CUÁNTAS CONOCÉS? 

Estos son los 6 nombres más pintorescos de localidades bonaerenses

Si bien la Provincia de Buenos Aires no tiene ni un "Pico Truncado" ni un "Venado Tuerto", igual posee algunas denominaciones extravagantes de localidades

La provincia de Buenos Aires es el estado más poblado y extenso territorialmente de Argentina (si no se cuenta la Antártida, parte de Tierra del Fuego), con más de 17 millones de habitantes y casi 308 mil kilómetros cuadrados. Dentro de su territorio se encuentran 135 partidos y más de 500 localidades.

Algunas de ellas tienen nombres muy curiosos y llamativos.

Es verdad que en ese terreno son otras las provincias que llevan la delantera en materia de nomenclaturas bizarras, graciosas o extemporáneas, pero Buenos Aires no se queda atrás con algunas de ellas.

En esta nota presentamos seis de los nombres más exóticos de localidades bonaerenses, contándote su origen y sus características. Todas provocan sorpresa a quien no las conoce, porque no se sabe exactamente la razón de llamarse así, o por como se pronuncian.

Te puede interesar
Clima en la provincia de Buenos Aires hoy jueves 2 de octubre: templado, cielo con nubes y claros

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy jueves 2 de octubre: templado, cielo con nubes y claros

Según datos disponibles de servicios meteorológicos , hoy jueves se espera una jornada con clima templado en la provincia de Buenos Aires, cielo con nubes y claros, y sin previsión de lluvias significativas.

LOCALIDADES CON NOMBRE PARTICULAR

Pipinas: Esta localidad se encuentra en el partido de Punta Indio, poco más de 100 km al sur de la capital bonaerense. Su nombre proviene de “Las Pipinas” dos niñas rubias que pertenecían a la alta sociedad de Buenos Aires. La esposa de Benjamin Barreto, María Luisa Tornquist (hija de Ernesto Tornsquist) era tía de las dos hermanitas, hijas de Raúl Dielh llamadas Sara Josefina y Josefina Dielh. Los parientes utilizaban su diminutivo Josefinas para llamarlas “Las Pipinas”.

La localidad tiene alrededor de 1500 habitantes y se destaca por su tranquilidad en un entorno natural. En su territorio cuenta con la Base Climatológica dependiente del IRTA (Instituto Regional De Tecnología Ambiental). También es conocida por la conchilla que da origen al calcáreo.

Pipinas, en honor a las dos niñas llamadas Josefina, es otra de las localidades de la Provincia de Buenos Aires cuyo nombre llama la atención

Pipinas, en honor a las dos niñas llamadas Josefina, es otra de las localidades de la Provincia de Buenos Aires cuyo nombre llama la atención

– Daireaux: Esta localidad se sitúa en el partido homónimo (ex Caseros), al oeste de la provincia. Su nombre es un homenaje a Emilio Daireaux, un escritor y diplomático francés que fue dueño de las tierras donde se fundó el pueblo. Lo exótico del nombre es la gran confusión que provoca a quienes no lo conocen por la pronunciación de la localidad (es Deró, como el “DJ”), y sus habitantes son “deroenses”.

Daireaux tiene unos 12 mil habitantes y se destaca por su producción agropecuaria, su parque municipal, su museo regional, su centro cultural y el Festival de la Fortinera Deroense.

Emilio Daireaux el colono francés que le dio nombre a una de las localidades y partidos de la provincia de Buenos Aires

Emilio Daireaux el colono francés que le dio nombre a una de las localidades y partidos de la provincia de Buenos Aires

– Cristiano Muerto: Esta localidad ubicada en un paraje rural se encuentra en el partido de San Cayetano, al sur de la provincia. Su nombre se debe a que en el lugar se encontró el cadáver de un ‘cristiano’ que había sido asesinado por ‘los indígenas’ en el siglo XIX.

Cristiano Muerto tiene unos pocos habitantes, porque se la considera ‘localidad rural dispersa’, a los que se los llama “cristianomortinos”, y se ubica entre la Ruta Provincial 72 y las vías del Ferrocarril General Roca, que fueron levantadas y vendidas a particulares. Cristiano Muerto contaba con una estación ferroviaria clausurada, y está a 35 kilómetros de San Cayetano.

Cristiano Muerto, quizás una de las localidades (en realidad un paraje) de la provincia de Buenos Aires que más asombro provoca por su nombre

Cristiano Muerto, quizás una de las localidades (en realidad un paraje) de la provincia de Buenos Aires que más asombro provoca por su nombre

– Mechongué: Esta localidad se ubica en el partido de General Alvarado, al sur de la provincia y a casi 50 km de Miramar. Su nombre se debe a que su fundador, Martín de Álzaga, quiso llamarla como su hija Mercedes, pero como ya existían otras localidades con ese nombre tanto en la Provincia de Buenos Aires como en San Luis, optó por el sobrenombre familiar de la niña: Mecha, Mechita o “Mechongué”.

Mechongué tiene unos 1300 habitantes y se dedica principalmente a la actividad agrícola-ganadera. Cuenta con una escuela, un club social y deportivo, y una fiesta regional: De los camioneros y del agricultor, que es la fiesta más popular del pueblo, y se desarrolla durante el mes de febrero.

Mechongué, una más de las localidades de denominación exótica en honor a Mercedes, la hija de su fundador Martín de Álzaga

Mechongué, una más de las localidades de denominación exótica en honor a Mercedes, la hija de su fundador Martín de Álzaga

– Ranchos: Esta localidad se halla en el partido de General Paz, y es su cabecera. Su nombre se debe a que en el lugar se establecieron varios ranchos o estancias en el siglo XIX. Cuando alguien dice ser oriundo de Ranchos ( hay dudas sobre si es “ranchense” o “ranchero”) siempre debe aclarar que así se llama la ciudad, y no es que viva literalmente en un rancho.

Tiene unos 12 mil habitantes y se caracteriza por su arquitectura colonial, y su iglesia Nuestra Señora del Pilar. Ranchos es un destino ideal para el turismo rural, la pesca deportiva y los deportes náuticos en la laguna homónima (cuando tiene suficiente agua).

Ranchos, otra de las localidades de la Provincia de Buenos Aires que obliga a sus habitantes a explicar dos veces que se trata del nombre de su ciudad.

Ranchos, otra de las localidades de la Provincia de Buenos Aires que obliga a sus habitantes a explicar dos veces que se trata del nombre de su ciudad.

– El Perdido (Est. José A. Guisasola) es una localidad argentina ubicada en el partido de Coronel Dorrego, en el sur de la provincia de Buenos Aires. Su fecha de fundación se remonta a 1901, cuando la empresa inglesa Ferrocarril del Sud recibió autorización para construir una estación en la línea de Tres Arroyos, entre Aparicio y Coronel Dorrego. La estación se encontraba cerca del Establecimiento rural “La Flor de El Perdido”, que solía ser una parada de mensajerías en esa época. El nombre de la localidad proviene del pequeño arroyo llamado “El Perdido”, que atraviesa sus cercanías.

En 1928, durante un período de 69 días, la estación ferroviaria se denominó Francisco Meeks, pero este nombre fue rechazado. Finalmente, se aceptó el nombre de José Antonio Guisasola hasta que, en 1986, se decidió de manera definitiva que la localidad llevaría su nombre original, El Perdido. De todos modos sus habitantes siguen nombrándose a sí mismos como “Guisasolenses”. Se ubica a 20 km por ruta 3 de Coronel Dorrego.

El Perdido, otras de las localidades con nombre peculiar en la Provincia de Buenos Aires

El Perdido, otras de las localidades con nombre peculiar en la Provincia de Buenos Aires

Si conocés algunas más podes proponerlas en los comentarios para una siguiente entrega.

Últimas Noticias

Clima en La Plata hoy jueves 2 de octubre: soleado con máxima de 22 grados

La ciudad de La Plata tendrá este jueves 2 de octubre una jornada con cielo mayormente soleado, temperaturas agradables y sin lluvias previstas, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy jueves 2 de octubre: templado, cielo con nubes y claros

Según datos disponibles de servicios meteorológicos , hoy jueves se espera una jornada con clima templado en la provincia de Buenos Aires, cielo con nubes y claros, y sin previsión de lluvias significativas.

Espert esquiva la pregunta clave y su propia versión es desmentida por Bonacci

Negó haber recibido 200 mil dólares vinculados a Fred Machado y su versión fue desmentida por José Bonacci, generando más dudas sobre su campaña.

Cuenta regresiva para la Peregrinación Juvenil a Luján 2025: Si vas a caminar, tenés que saber esto

Conocé qué cosas llevar si vas a caminar, cuáles son los accesos a la Basílica de Luján y cómo es el mapa de la Peregrinación.

Reencuentro sin foto: Kicillof visitó a Cristina Kirchner en San José 1111

El gobernador bonaerense y la ex presidenta se reunieron en San José 1111, pero el encuentro clave rumbo a octubre no dejó imagen oficial.

Dos bajas en el Lollapalooza 2026: Cómo es el line-up completo día por día

Con más de 100 bandas y 5 escenarios, ya se conoció el lineup día por día del Lollapalooza Argentina 2025.

¿Qué dice tu café preferido sobre vos? Descubrí tu perfil según la taza que elegís cada día

En el Día Mundial del Café, exploramos las personalidades detrás de cada elección: ¿sos un clásico del espresso o te identificás más con un latte con leche vegetal? Un repaso con humor (y algo de verdad) sobre lo que revela tu bebida favorita.

Lali Espósito reveló en TV española cómo sufrió el odio de Milei y sus trolls

En el exitoso ciclo "La Revuelta" de Televisión Española, la actriz y cantante recordó como Milei la llamó “Lali Depósito”, apuntándole al centro del odio digital

El afilado discurso de Rodolfo Barili en los Premios Martín Fierro: “Si buscan sobres, al correo”

El discurso de agradecimiento de Barili que hizo mención al triple femicidio de Florencio Varela revolucionó las redes.

Vuelve Soda Stereo, Gustavo, Charly y Zeta juntos otra vez

Ecos es el nuevo espectáculo que reunirá nuevamente en un escenario al trío. Tecnología mediante, la banda se subirá al escenario del Movistar Arena el 21 de marzo de 2026 y se especula con una gira latinoamericana.

Judiciales y Policiales

Bahía Blanca: prohíben al femicida trans manejar redes sociales tras una denuncia de la madre de la víctima

Un reciente fallo le prohibió a Jonathan Luna —condenado a prisión perpetua por el femicidio de Micaela Ortega— el acceso a dispositivos con Internet.

Cañuelas: detienen a un joven que intentaba vender un auto robado con documentación apócrifa

Un joven fue detenido en una estación de servicio de Cañuelas cuando intentaba estafar a una pareja con la venta de un auto robado. Los detalles de la maniobra

¿Un mensaje para Chiqui Tapia?: dos barras de Barracas Central, detenidos por extorsionar a comerciantes

Dos integrantes de la barra brava de Barracas Central fueron detenidos acusados de exigir dinero a comerciantes de la zona a cambio de una supuesta “protección”

Tensión política tras la captura de “Pequeño J”: Alonso acusó a Bullrich de poner en riesgo el operativo

La exitosa detención en Perú de “Pequeño J”, señalado como autor intelectual del triple femicidio de Florencio Varela, derivó en un fuerte cruce político entre el Ministerio de Seguridad bonaerense y el nacional

La Plata: por un hombre baleado hallaron un búnker de drogas y hay un dealer detenido

Un hombre fue baleado el viernes pasado y en la pesquisa descubrieron un búnker de drogas en Barrio Aeropuerto. Los detalles

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy jueves 2 de octubre: templado, cielo con nubes y claros

Según datos disponibles de servicios meteorológicos , hoy jueves se espera una jornada con clima templado en la provincia de Buenos Aires, cielo con nubes y claros, y sin previsión de lluvias significativas.

Organizadas y en Red 2025: Ya está abierta la convocatoria para proyectos productivos de mujeres y LGBTQI+ bonaerenses

El objetivo de la convocatoria es impulsar el diseño y desarrollo de estrategias de comercialización, y promover la autonomía económica de mujeres y diversidades.

Lomas de Zamora: Conocé todos los descuentos y promos por el Día Internacional del Café

Son más de 60 las cafeterías adheridas a las promociones del Día Internacional del Café en Comunidad que se celebra en Lomas de Zamora.

Observación única y gratis en La Plata: el Planetario invita a mirar la Luna este sábado

Gratis y para toda la familia: este sábado 4 de octubre el Planetario de La Plata será sede de la “Noche Internacional de Observación de la Luna”, un evento impulsado por la NASA que promete una experiencia única en el cielo nocturno.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 1 de octubre: temperaturas templadas y parcialmente nublado

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada estable en la provincia, con mínimas cercanas a los 13 °C y máximas que rondarán los 22 °C. El cielo se presentará parcialmente nublado y no se esperan lluvias para este miércoles.

CieloSports

El sentido mensaje de Facundo Di Biasi tras confirmarse su lesión

El volante de Gimnasia utilizó las redes sociales para expresarse luego de la lesión que lo marginará de las canchas hasta, casi, mediados de 2026. Mirá lo que dijo…

El gol de Cornejo no alcanzó, la Reserva de Estudiantes sumó solo un punto y continúa afuera de los playoffs

El Pincha no pudo en Córdoba, igualó con el Pirata y continúa a dos puntos de la zona de clasificación. Repasá el fixture del equipo de Schunke…

La sequía que explica y expone la crisis de Gimnasia en la faceta ofensiva

Las serias dificultades para convertir posicionan al Lobo como uno de los equipos con peor rendimiento en 2025. Y lo complican en la búsqueda de una recuperación.

Andújar o Poletti, ¿quién fue mejor?: la divertida discusión que tuvieron los ex arqueros en primera persona

Dos de los máximos ídoslos de la historia de Estudiantes formaron parte de un programa de tv en el que fueron protagonistas y evaluaron cualidades de ambos en el arco. ¿Quién fue el mejor?

Fue jugador, técnico e ídolo de Gimnasia y puso de pie al próximo rival del Lobo en la pelea por la permanencia

Facundo Sava asumió en agosto en Sarmiento , levantó a un equipo que peleaba el descenso y ahora busca meterse en los Playoffs.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055