โImaginate un pueblo en el que vivan solamente dos personas: un hombre y una mujer. Solos, en medio del campo: menos gente que en tus grupos de whatsappโ, relatรณ un usuario en Twitter generando intriga acerca de un fenรณmeno que, aunque desconocido por gran parte de los habitantes del paรญs, existe y es posible de ser comprobado en primera persona en territorio bonaerense.
ยฟDรณnde? De seguro habrรก condiciones similares en varios puntos geogrรกficos del paรญs, sin embargo este suceso tiene lugar ni mรกs ni menos que en la provincia de Buenos Aires.
TE PUEDE INTERESAR
Se trata de Estela, una locaciรณn que se presta para el realismo mรกgico en pleno territorio bonaerense. Comprende, ademรกs, parte de esos lugares, rincones, historias a las que solo llega un periodista, no por solo portar tal profesiรณn sino por su cualidad de investigaciรณn y por su inevitable curiosidad. O un periodistรกn, como en este caso. Fernando Duclos se hizo conocido bajo ese nombre al publicar en su cuenta de Twitter, y en formato de hilos narrativos, algunas de sus travesรญas por el Medio Oriente.
Ademรกs de la pasiรณn por escribir y dar a conocer este tipo de curiosidades, Fernando goza de un amor empedernido con el mundo, reflejado en sus constantes viajes a lo largo y ancho del mapamundi. Segรบn ha revelado en entrevistas, recorriรณ el sur del continente americano durante al menos nueve meses logrando asรญ explorar desde Argentina a Nicaragua; tambiรฉn hizo lo suyo en รfrica, donde conociรณ desde Etiopรญa a Sudรกfrica.
Finalmente, el viaje que acabรณ por lanzarlo al mundo viral fue la Ruta de la Seda, debido al sinfรญn de experiencias vividas en la porciรณn geogrรกfica. Y es que no cualquiera atraviesa a fondo destinos como Uzbekistรกn, Turquรญa, Irรกn, el Cรกucaso ruso, los Balcanes. Lo que no hubiรฉramos imaginado es que, de haber estado en semejantes paisajes y estudiando de cerca prรกcticas milenarias, de pronto le llamara la atenciรณn una locaciรณn remota en Argentina. Pero quizรกs sea eso lo que hace que con cada nueva travesรญa reafirme su gusto por el periodismo y el especial tratamiento sobre ciertas noticias e historias.
Todo empezรณ con un viaje de amigos en Puรกn, localidad ubicada en el interior de la Provincia de Buenos Aires, mรกs exactamente en el suroeste, y cabecera del partido homรณnimo.
Fernando es periodista, nacido de la generaciรณn de los que buscamos informaciรณn en Wikipedia para informarnos en una primera lรญnea y ver desde allรญ hacia dรณnde se puede disparar el conjunto de palabras que den sentido a contar una historia. Asรญ es como descubriรณ que el partido, que estรก ubicado entre Santa Rosa y Bahรญa Blanca, estรก conformado por 13 poblaciones: Azopardo, Bordenave, Darregueira, Estela, Felipe Solรก, Lรณpez Lecube, Puรกn, San Germรกn, Tres Cuervos, Vรญboras, Villa Castelar, Villa Durcudoy y Villa Iris.
Al hacer clic sobre cada una de ellas, llegรณ entonces a Estela, destino que se llevรณ todas las miradas. ยฟEl motivo? En la tabla de informaciรณn bรกsica sobre el municipio, el รญtem de Habitantes estaba acompaรฑado por un nรบmero 2, indicando asรญ que solo dos personas vivรญan allรญ.
โLo que uno ve al llegar a Estela es -inequรญvocamente- abandono. Por aquรญ pasaba el tren, pero el desguace de los ferrocarriles argentinos en la dรฉcada del ’90 extinguiรณ a muchos pueblos que se ubicaban cerca de las vรญasโ, registrรณ Fernando, quien una vez encontrado semejante enigma se dispuso a patearlo junto a sus amigos. El nombre de Estela se debe por ser el nombre de la hija del hacendado que donรณ las tierras para dar vida a la localidad.
Esto รบltimo indica tambiรฉn el notable descenso de poblaciรณn que Estela habรญa marcado con el paso de los aรฑos. El รบltimo censo realizado por el INDEC en 2010 indicaba dos personas, versus un total de alrededor de 25 personas habitando el lugar durante el recuento anterior en 2001. En su momento de mรกximo apogeo, cuando pasaba el tren, Estela llegรณ a tener 90 habitantes.
โEn las dos manzanas de Estela, pudimos ver el club de fรบtbol del lugar, ya cerrado. Tambiรฉn silos abandonados, casas derruidas, los cardos venciendo al cementoโ, siguiรณ Fernando. Tanta desolaciรณn hacรญan perder la esperanza a los presentes de poder encontrar a los famosos dos residentes de la zona.
Pero tambiรฉn habรญa rastros de presencia, con lo cual, como dice la canciรณn, no todo estaba perdido: โVacas muy bien alimentadas, marcas de neumรกticos en el ripio, ยกUn molino andando!โ.
Tal como siguiรณ el relato de Fernando, a los pocos minutos comprobaron que Wikipedia tenรญa informaciรณn actualizada sobre el tema: โEn un bellรญsimo patio y bajo una higuera, los 4 visitantes estรกbamos charlando con Marรญa, muy felices. Ella nos recibiรณ con muchรญsima calidez, la de la gente simple. “Desde hace 30 aรฑos, sรณlo somos dos personas en Estela: mi marido, Jorge, y yo“.
Si bien Jorge en ese entonces dormรญa la siesta, Fernando se dio el gusto de entrevistar y de conocer de primera mano lo que tendrรญa para decir el 50% de la poblaciรณn de Estela de la mano de Marรญa. โยฟCรณmo es vivir desde hace tanto tiempo sรณlo junto a su marido?โ, atinรณ a consultar.
“Somos gente de campo; es decir, tampoco hay mucha diferencia. Yo soy de Jacinto Arรกuz, Jorge es de Daireaux. Estamos muy bien acรก: hay mucha tranquilidad, mucha paz. Ademรกs, nos visitan varios amigos“, expresรณ Marรญa mientras, debido a las pocas posibilidades de establecer contacto estrecho en el lugar, los barbijos eran parte de un decorado lejano a sus caras.
TE PUEDE INTERESAR