En un vuelta del destino digna de una película de Woody Allen, el equipo Brown de Adrogué anunció a su nuevo entrenador: es Juan Ignacio Brown. Sí, así como se lee, no hay error de tipeo. El técnico tendrá el mismo apellido que el equipo. ¿Es esto una “feliz coincidencia”, o simplemente un capricho del destino?
Vamos a explorar esta historia con la misma certeza con que sabemos del gran otorrinolaringólogo de apellido Garganta, o del ex Secretario de agricultura llamado Campos.
EL HIJO DEL “TATA” Y EL EQUIPO DE ALMIRANTE BROWN
Para aquellos que no están al tanto, Juan Ignacio Brown es el hijo del legendario y recordado “Tata” José Luis Brown, campeón del mundo con la Selección Argentina en México 1986, aquel defensor ferreo, oriundo de Ranchos en la provincia de Buenos Aires, que marcó un gol en la final contra Alemania. Pero, ¿qué tiene que ver esto con el histórico equipo Brown de Adrogué, en cuyo sillón de DT se sentó los últimos 15 años el inefable Pablo Vicó? Bueno, resulta que el destino decidió jugar tal broma cósmica al unir estos dos Browns en una misma historia.
EL IMPONENTE CURRÍCULUM DEL “NUEVO” BROWN
A pesar de su juventud, Juan Ignacio cuenta con un curriculum extenso y positivo que ilusiona a los hinchas. Como futbolista, inició su carrera en las inferiores de Estudiantes de La Plata y tuvo un paso por Portugal. En nuestro país, defendió los colores de Los Andes, Almagro, Ferro, Tiro Federal y Barracas Central. Su último capítulo como jugador fue en el exótico Wistermann de Bolivia.
Pero eso no es todo. Como director técnico, Juan Ignacio también dejó su huella. Pasó por las juveniles del pincha antes de emigrar a Arabia Saudita, donde dirigió al Al-Hilal, Al-Wehda y Al-Shabab. Entre medio, formó parte del cuerpo técnico de Saja en Agropecuario, dirigió en Egipto y tuvo una breve estadía en el grupo de Batista en la Selección Argentina Sub 20.
“Tatita”, como aún a veces lo nombran, firmó contrato hasta fin de temporada y tendrá como objetivo sacar al club de la zona de descenso directo en la que se encuentra hace ya varias fechas.
MR. BROWN, “ATRÉVASE A SOÑAR”
Ahora bien, ¿Por qué la feliz coincidencia? Solo basta imaginar a Juan Ignacio Brown sentado en el banco de Brown de Adrogué, dando indicaciones a sus jugadores para trazar una analogía retro.
Exacto, es como si estuviéramos en un episodio de “Atrévase a Soñar”, aquel programa conducido por Berugo Carámbula en los años 80 con la famosa frase que decía: “Alcoyana, Alcoyana, o Capri, Capri”, bueno ahora podría adaptarse a: “Brown, dirigiendo a Brown”
UN GUIÑO DEL UNIVERSO EN ADROGUÉ
Juan Ignacio Brown buscará convertirse en el héroe, como aquel Almirante de origen irlandés que comandara los destinos de una extensa flota patria. Será el hijo del Tata el portador de un apellido que representa a si mismo, pero también a un prócer, a un partido bonaerense y al equipo que dirige. ¿Es esto una señal divina? ¿Una conspiración futbolística? Quién sabe. Pero una cosa es segura: que Brown dirija a Brown, vuelve al fútbol más surrealista y divertido.
Ahh…y atención relatores. La cacofonía y la redundancia estarán siempre a la vuelta de la esquina. Quizás la solución para diferenciarlo sea que al referirse al técnico no lo mencionen como “Broun”, sino que lo llamen “Bron”, como Bilardo le decía a su padre.