back to top
19.5 C
La Plata
sábado 30 de agosto de 2025
InfocieloPLAY
EN DIÁLOGO CON LA CIELO

El músico y fundador de Los Twist Gonzalo Palacios: “No concibo hacer música si no es con amigos”

El músico promete llegar a la Argentina en marzo para presentar 'Alivio', su debut como solista. En los 80 formó parte de Virus, Sumo, Soda Stereo y Patricio rey y sus Redonditos de Ricota

El músico y fundador de Los Twist Gonzalo Palacios se refirió a la década de los 80, momento en el que trabajó con bandas como Virus, Sumo, Soda Stereo, Fricción y Patricio rey y sus Redonditos de Ricota: “Fue el desquite, de alguna manera artístico, que tuvimos toda una generación que nos habíamos pasado muchísimos años muy encerrados, sin poder expresarnos”, recordó.

Actualmente vive en Menorca, España, y promete llegar en marzo a Argentina para continuar presentando Alivio, su disco instrumental que repasa la música negra: “Cuando lo escuchas es un disco muy luminoso, fue una maravilla hacerlo, me quedé muy contento, también ese alivio tiene que ver con haberlo hecho”, explicó en diálogo con el Perro Bipolar en La Cielo en relación al vinilo grabado durante la pandemia.

TE PUEDE INTERESAR

En relación a su actualidad, contó: “Yo no concibo hacer música si no es con amigos, no puedo despegar la música del afecto”, y agregó: “Me bajé del tren del rock and roll, fue sucediendo, me baje del personaje, de la escena”.

¿Cómo fue crear la intro de Estoy azulado de Soda?

El saxofonista conocido como El Gonzo es también productor artístico e integró Patricio rey y sus Redonditos de Ricota, Los Twist, Fricción y trabajó con Soda Stereo, Sumo, Celeste Carballo y Charly García: “Estoy hecho desde muy chico, la música me dio muchísimo más de lo que merezco, de lo que esperaba, de lo que me hubiera imaginado, me lo dio muy pronto, la música no me debe nada, se lo debo yo”, señaló.

Seguidor de la música clásica, El Gonzo contó: “Tuve la suerte de estar en el momento en el que se hizo el quiebre, me fui de gira con García en la presentación de Clics Modernos; no había saxofonistas de rock, querían un saxo era el instrumento de moda”.

A su vez, reconstruyó cómo fue crear Estoy azulado la icónica intro de la canción de Soda: “Estábamos ensayando para alguno de los Astros del año 85 de Soda, todavía presentando el primer disco para uno de esos Astros. Se alquilaron una quinta en Parque Leloir y me dicen ‘Tengo esta introducción, estos acordes de guitarra, improvísate algo arriba”.

Y continuó: “Me lo llevé a mi casa, me lo pasé a mi grabador de 4 canales, lo afiné un poquito y me puse a escucharlo toda una noche, en cuanto me salió la primera frase, no me dieron ninguna pauta, yo me imaginaba así como una especie de paisaje nocturno, de techos, de la luna contra los tejados, por ahí un gato pasando. Era una época que yo estaba pasando un momento de desengaño amoroso, entonces era una especie de lamento gatuno nocturno“.

“En cuanto me salió la primera frase las otras fueron saliendo de a una. Se lo dejé grabado y al siguiente ensayo se los mostré a los chicos y ahí quedó”, completó el músico.

Los 80 y “el geiser”

Palacios rememoró lo que fueron los 80 en la música y en la sociedad: “Fue como una especia de geiser; no podés separar los 80 del hecho de haber sido la vuelta a la democracia, no podes separar del momento político y social y fue el desquite, de alguna manera artístico, que tuvimos toda una generación que nos habíamos pasado muchísimos años muy encerrados, sin poder expresarnos”.

En este sentido, contó que hubo dos etapas, alrededor del 83, una inmediata al momento de estallido y, luego está la cristalización de todo ello: “Se podía grabar poco, se podía difundir poco, se tocaba mucho pero muy underground, entonces cuando empezaron a salir las bandas no salieron de la nada”, sostuvo.

“Los grupos, en general, cuando grababan tenían material para 3 o 4 discos porque no habían pedido hacerlo durante los últimos 3, 4 años, había una cantidad de material impresionante”, relató El Gonzo.

Según el músico: “Los grupos podían hacer una selección de sus mejores temas, había una necesidad imperiosa de comunicarse, había una alegría de que por primera vez las cosas estaban mejor que ayer, eso no pasó nunca ni va a volver a pasar, fue un momento muy único en ese sentido, había un estallido de libertad y eso cargaba de sentido a todo, además la sensación de que éramos una generación nueva y que traíamos un mensaje nuevo, una manera nueva de decir las cosas”, explicó.

A diferencia de lo que venía sucediendo, la propuesta era otra: “Nosotros llegamos diciendo hablemos en argentino, hablemos de las cosas que nos pasan, hasta entonces salvo cosas como Manal eran muy poco localistas”, detalló El Gonzo.

Es así que el músico sostuvo: “Muchísimo de lo que se hizo en los 80 es realmente muy bueno, más allá de que estábamos aprendiendo, de que no teníamos referentes de producción en argentina, seguís escuchando los temas y muchos discos siguen sonando muy bien, a nivel internacional era muy bueno, no nos dábamos cuenta en el momento, pero hoy pones Clics Modernos al lado de cualquier disco inglés y suena, se la banca y envejeció mejor que mucho de lo que fueron los 80 anglosajones. Fue un momento de un nivel artístico muy importante”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El CALP celebró el Día de la Abogacía con distinciones y un llamado a la ética profesional

La institución reunió a más de un millar de profesionales junto a figuras del ámbito político y judicial. Hubo distinciones a matriculados y un repaso de los ejes de gestión: participación, transparencia y ampliación de servicios.

Los concejales de Javier Martínez bloquearon la Emergencia en Discapacidad en Pergamino

Con sus votos en contra, el oficialismo bloqueó la ordenanza que buscaba declarar la Emergencia en Discapacidad por 12 meses, desoyendo el reclamo de instituciones y familias que enfrentan urgencias cotidianas

Temor en una Colegio de La Plata: una adolescente fue amenazada de muerte por la madre de una compañera 

Un caso de violencia conmocionó a la comunidad educativa del colegio Albert Thomas de La Plata

En TN hubo un debate tan bobo como útil al gobierno para desviar el foco en la corrupción

En el programa de Jonatan Viale, discutieron sobre “malos y peores” desviando el eje central: las coimas que salpican al gobierno de Milei

Adorni se refirió a los audios filtrados de Karina Milei: “Un escándalo sin precedentes”

El vocero presidencial calificó la difusión de las grabaciones como inédita y aseguró que busca desestabilizar al gobierno e influir en la elección bonaerense.

Un edificio de Temperley tiene un tobogán acuático a casi 100 metros de altura: Mirá el video

El penthouse de Temperley que tiene un tobogán acuático en la terraza cuesta casi 500 mil dólares.

Paloma Silberberg reveló cómo descubrió una infidelidad de Nico González: “Accedí a las cámaras de seguridad”

La ex pareja del delantero de la Selección Argentina y jugador de la Juventus reveló en televisión cómo descubrió, a través de las cámaras de seguridad de su casa en Italia, la infidelidad de Nico González con otra mujer.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

‘Libros gratis’: Un escritor argentino y una novedosa forma de publicar su novela en la calle

La ingeniosa idea del escritor Luciano Bellelli generó revuelo en las redes sociales.

Judiciales y Policiales

Temor en una Colegio de La Plata: una adolescente fue amenazada de muerte por la madre de una compañera 

Un caso de violencia conmocionó a la comunidad educativa del colegio Albert Thomas de La Plata

Violenta entradera en City Bell: robaron un Audi, dinero y dos PlayStation 5

Un hombre fue sorprendido por tres delincuentes armados cuando ingresaba a su vivienda en City Bell. Entraron a la casa y escaparon con su camioneta, dinero y objetos de valor

¿Quiénes son los ocho más buscados por la Policía Bonaerense?

Los sospechosos tienen pedido de captura por distintos delitos graves y la justicia solicita colaboración ciudadana para dar con su paradero

Horror por una tentativa de femicidio: prendió fuego a su ex pareja en la calle frente a testigos

Ocurrió en Ciudad Jardín El Libertador. La víctima, de 31 años, sufrió quemaduras en el 70% de su cuerpo y falleció tras horas de agonía. El agresor huyó pero fue detenido

Detuvieron en La Plata a un hombre acusado de abusar de su sobrina

Un hombre fue arrestado en la vía pública tras una investigación iniciada en 2024, cuando la sobrina, menor de edad, relató que había sido víctima de abusos

Sociedad

Tras el furor con el streaming marino, llega un nuevo stream de científicos del CONICET: mostrarán la búsqueda de fósiles

Huesos, dientes y muchos descubrientos más se podrán ver en el nuevo streaming de palentólogos. Cuándo y dónde verlos.

Un ramal del Tren Roca funciona con servicio limitado: de cuál se trata

Trenes Argentinos advirtió que el Tren Roca funciona con servicio limitado por obras.

Llega la tormenta de Santa Rosa y el SMN activó alertas en varias provincias: ¿Cómo impactará en Buenos Aires?

El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias, tormentas, vientos y nevadas en el centro y oeste del país desde el sábado 30 de agosto. En la provincia de Buenos Aires, solo el noroeste podría registrar mayores precipitaciones, mientras que el resto tendrá lluvias dispersas y sin alertas oficiales.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

Murió Teresa Anchorena, referente de la cultura y defensora del patrimonio argentino

Teresa Anchorena falleció este jueves en su casa de Villa Crespo, mientras preparaba una nueva exposición. Fue presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, secretaria de Cultura porteña, asesora de Alfonsín y directora del Fondo Nacional de las Artes.

CieloSports

Eduardo Domínguez se hizo cargo de la derrota de Estudiantes: “No fue de mis mejores días”

El entrenador asumió su "responsabilidad" por la caída y afirmó que se lo comunicó a los futbolistas luego del 0-2 en el Madre de Ciudades. Y habló del planteo fallido.

El podio de la derrota de Estudiantes en Santiago: desierto

No se salvó nadie. Incluso fallaron aquellos que venían acertando habitualmente. Y es algo para preocuparse de cara a lo que viene.

Estudiantes perdió en Santiago por un pésimo planteo inicial y dejó una imagen preocupante

Domínguez le erró al planteo inicial y cuando quiso reacomodar fue tarde. Flojísimo rendimiento del equipo y chance desperdiciada para descontar pensando en una Copa en 2026.

El desastre de Santiago: Domínguez puso cuatro volantes centrales y hubo un papelón que duró 15 minutos

Estudiantes salió a jugar con un mediocampo inusual que no funcionó. ¿Habrá sido una prueba para Flamengo?

La sorpresiva visita de un viejo conocido a Estancia Chica

El Loquito Enrique, cedido a Alianza Lima, estuvo entrenándose con sus ex compañeros del Lobo. ¿Por qué? Conocé el motivo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055