back to top
10.5 C
La Plata
martes 26 de agosto de 2025
EL NEGOCIO DE LA SALUD

El método Belocopitt: Swiss Medical maximiza ganancias a costa de afiliados y prestadores

La empresa de Claudio Belocopitt integra un selecto grupo que se queda con más del 70 por ciento de la facturación del sector. Desde una posición de poder, lleva a cabo prácticas que podrían considerarse abusivas contra afiliados, prestadores y proveedores.

En el selecto mundo de la medicina prepaga, el Swiss Medical Group destaca como sinónimo de exclusividad y excelencia. A fuerza de un prestigio sostenido por la inversión publicitaria, la empresa de Claudio Belocopitt acaparó capital simbólico -y del otro- para consolidar una posición de poder que se ejerce en contra de los más débiles.

Unos pocos números ilustran por sí solos la posición dominante que ostenta en el mercado de la medicina privada. Concentra unos 860 mil afiliados, lo cual la ubica segunda en el ránking de instituciones, y tiene unos 20 mil prestadores, con lo que se ubica tercera a nivel país, según datos oficiales -Superintendencia de Servicios de Salud- correspondientes a 2018.

TE PUEDE INTERESAR

A pesar de integrar uno de los pocos rubros que ganó en los años de macrismo, a fuerza de los aumentos que el Gobierno otorgó de manera indiscriminada, las prepagas despidieron y ajustaron a diestra y siniestra para garantizar su rentabilidad. Dentro de ese universo, Swiss Medical descolló.

La pregunta que se impone es, ¿cómo lo hizo? Su principal logro es haber aplicado estándares distintos a la hora de recaudar y a la hora de abonar. Eso se traduce en prácticas que sus proveedores y afiliados padecieron y siguen padeciendo, obligados por una posición dominante.

El primer dato que surge de la realidad de los últimos meses tiene que ver con cómo “invirtió” el aumento de 12 por ciento que obtuvo -junto al resto de las prepagas-, con la autorización de la Superintendencia de Servicios de la Salud, en diciembre de 2019, con el que la suba del año trepó a más de 60 por ciento.

Cuando se conoció la medida del Gobierno, el director de SM, Miguel Bianco, salió a justificar los incrementos en los medios: “La razón de los aumentos es el aumento de los costos. El tema no es solo de Argentina, sino mundial, que es la inflación médica”, declaró a FM La Patriada.

La realidad no es tan lineal. “Recibieron doce por ciento de aumento, pero a los prestadores nos dieron 5 por ciento a enero”, relató a INFOCIELO una fuente que sigue de cerca los manejos de la empresa. ¿A dónde fueron los 7 puntos restantes?

Para los afiliados también hay rigor y los prestadores sufren el daño colateral. Es que Swiss Medical implementó un sistema de seguimiento de los pagos en tiempo real, para detectar cualquier pequeño atraso en el pago de las cuotas de parte de quienes requieren sus servicios. El más mínimo atraso no implica la caída del plan, pero sí la suspensión.

Para el afiliado, esto significa padecer la falta de cobertura ante cualquier eventualidad. Para los proveedores es una trampa muy peligrosa. Es que la mayoría no tiene cómo darle seguimiento al “minuto a minuto” del abonado, y presta el servicio requerido -tercerizado- con la sola exhibición del carnet con la cuota del mes vigente al día.

Lo que no sabe es que Swiss Medical no reconocerá la prestación si esta se brindó en esa “ventana” de tiempo en la que el afiliado estuvo al descubierto. “Esto nos genera enormes débitos porque o reconocen la práctica que terceros realizaban en nombre de la prestadora”, admitió otra fuente consultada por este portal.

Vale remarcar en este punto que son numerosas las prácticas que no están nomencladas ni reconocidas por la Obra Social y que, por lo tanto, se realizan y se abonan mediante un sistema de reintegros. Eso complejiza enormemente las consecuencias del “sistema de rigor” que aplica Belocopitt, y que tiene su punto más siniestro en las penalizaciones o el rechazo de prácticas sistemático que se impone cada vez que un informe o una orden contiene un dato confuso o erróneo.

A Martín, un bebé platense que padece Atrofia Muscular Espinal, le negó los medicamentos indispensables para mejorar su calidad de vida, primero bajo el pretexto de una traba burocrática impuesta por la ANMAT y luego por falta de “capacidad financiera”. Los familiares de Martín movilizaron y le dieron visibilidad al caso a lo largo de 2018. Finalmente, lograron un recurso de amparo que ordenó a la prestadora a facilitar el medicamento.

La Justicia le ha dado varios tirones de orejas a la empresa. En 2019, un afiliado de Rosario logró una sentencia a favor, por la cual la empresa fue condenada a pagarle una cifra cercana a los 2 millones de pesos por cobrarle un “extra” cuando superó los 60 años de edad, y a pesar de que llevaba afiliado más de 20 años.

En Río Negro se dio un caso similar: una mujer denunció a la empresa por un aumento de 120 por ciento en la cuota que abonada. ¿La Justificación? “Haber alcanzado la edad de 65 años”. La Justicia avaló en dos instancias la posición de la damnificada y condenó a SM a pagar 240 mil pesos por daño moral y daño punitivo.

Swiss Medical no se destaca por su eficiencia ni buen trato. Basta con seguir las publicaciones de sus redes sociales en el lapso de pocas horas para encontrar toneladas de reclamos de parte de sus afiliados. Allí se puede encontrar una variedad de quejas, que van desde la falta de médicos en los sanatorios, incumplimiento de horario de los turnos, reclamos que no se atienden adecuadamente mediante los canales institucionales, como la línea de atención al cliente.
 

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

7 mitos sobre la lactancia materna que todavía circulan (y qué dicen las especialistas)

La puericultora Victoria Soares desmonta con claridad siete frases que siguen circulando sobre la lactancia materna. Con ejemplos concretos y datos de la OMS, advierte que los mitos no solo son falsos, sino que terminan debilitando la confianza de las madres en uno de los momentos más sensibles.

Oportuncrisis: la Juventud de la UCR y una mirada optimista sobre su delicada situación

Mano a mano con Lado P, Antonela Moreno le dio una vuelta de tuerca a la crisis de la UCR.

Violento robo en Alejandro Korn: tres delincuentes maniataron a una familia y robaron un millón de pesos

Ladrones ingresaron armados a una vivienda de Almirante Brown al 500, redujeron a la dueña de casa, a su pareja, a su hija y a un empleado. Robaron dinero y celulares

Filtran nuevos audios letales de Spagnuolo y develan una interna feroz en el mileísmo

Las grabaciones revelan críticas a Pettovello, Sturzenegger y Lule Menem. El espionaje a Spagnuolo habría durado meses y sacude al Gobierno

Tras bajarse de los Juegos Evita, la Provincia giró los fondos de los Bonaerenses a los municipios

Son más de 480 millones de pesos que van a recibir los municipios en concepto de aportes no reintegrables para organizar la etapa local de los Juegos Bonaerenses.

Samid vs. Viale: la pelea por IA que revive ese momento de gloria de la TV argentina

La histórica pelea de Alberto Samid y Mauro Viale cobra vida en animación con IA, combinando nostalgia, humor y un homenaje digital al mito televisivo

Ya hay fecha de anuncio del Line up del Lollapalooza 2026: cuáles son bandas que ‘suenan’ para la próxima edición

Chappell Roan y Sabrina Carpenter son algunos de los nombres más pedidos para el Lollapalooza 2026 por los fanáticos.

Policía de la Ciudad le quitó las muletas a un vendedor y lo tiró al piso de un empujón

En Puerto Madero, un agente empujó a David, vendedor ambulante discapacitado, tras quitarle sus muletas. La escena quedó registrada en un video que genera indignación

Cómo es la forma más conveniente de dividir Buenos Aires y crear 8 provincias, según la Inteligencia Artificial

Existe cierto consenso político en torno a que dividir la Provincia de Buenos Aires puede ser una manera de gobernar mejor sobre 17 millones de personas. Qué piensa la IA.

Pamela David explotó contra Karina Milei: “¿No es capaz de negar un audio donde se la trata de coimera?”

La conductora exigió al Gobierno refererirse al escándalo de las coimas en ANDIS. Mirá el video.

Judiciales y Policiales

San Antonio de Areco: buscan determinar dónde se cometió el femicidio

El hombre que apareció muerto en el auto, Esteban Suárez, habría sido el autor del femicidio. Tenía antecedentes por homicidio y violencia de género

Violento robo en Alejandro Korn: tres delincuentes maniataron a una familia y robaron un millón de pesos

Ladrones ingresaron armados a una vivienda de Almirante Brown al 500, redujeron a la dueña de casa, a su pareja, a su hija y a un empleado. Robaron dinero y celulares

Detuvieron en Berisso a una joven acusada de atacar a un hombre y provocarle lesiones graves

Una joven fue arrestada cuando salía de una vivienda en 12 entre 130 y 131 de Berisso. Está acusada de haber golpeado junto a otros dos cómplices a un hombre

Aumentan los casos de ataques con piedras a colectivos para robarle a los pasajeros

Los ataques con piedras a vehículos en tránsito se convirtieron en una modalidad cada vez más frecuente en la provincia de Buenos Aires

San Antonio de Areco: qué se sabe de los cuerpos que hallaron baleados adentro de un auto

Con el paso de las horas y a partir de las autopsias realizadas, comenzaron a conocerse detalles del caso que sacude a la Provincia...

Sociedad

¿Hasta cuando dura el veranito?: el sábado 30 llega la tormenta de Santa Rosa y se prevé una ciclogénesis

El “veranito” de agosto llega a su fin: la tormenta de Santa Rosa amenaza con golpear a la provincia de Buenos Aires con una nueva ciclogénesis. Entre mito y realidad, qué dicen los pronósticos para el sábado 30.

7 mitos sobre la lactancia materna que todavía circulan (y qué dicen las especialistas)

La puericultora Victoria Soares desmonta con claridad siete frases que siguen circulando sobre la lactancia materna. Con ejemplos concretos y datos de la OMS, advierte que los mitos no solo son falsos, sino que terminan debilitando la confianza de las madres en uno de los momentos más sensibles.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 26 de agosto: cielo despejado y temperatura primaveral

El Servicio Meteorológico Nacional informa que este martes será una jornada ideal: cielo despejado, mínima de 11 °C y máxima que podría llegar a los 21 °C, sin lluvias ni alertas activas.

Una biblioteca bahiense sorprendió a sus lectores con un espectacular homenaje a las expediciones submarinas

La famosa estrella de la expedición marina del CONICET sigue generando furor.

Banco Provincia lanza un concurso con premios de hasta 10 millones de pesos para las mejores ideas en innovación financiera

El 'Concurso de Innovación Financiera' del Banco Provincia y Provincia Net entregará 18 millones de pesos en premios. Cómo participar.

CieloSports

La enfermería de Gimnasia: ¿cómo están los lesionados?

Hurtado y Melluso ya se encuentran recuperados después de dos meses afuera y podrían ser alternativa pensando en Atlético Tucumán. Briasco, la gran duda...

Estudiantes, con la mira en las copas: ¿a cuánto está de la otra Libertadores?

Mientras Estudiantes se ilusiona con la edición 2025 de la Copa Libertadores, también pone la mira en sumar victorias para acercarse a los puestos de clasificación para 2026.

Rodrigo Castillo, el ex Gimnasia que no para de gritar goles en Lanús

Lleva cuatro en seis jornadas y es uno de los máximos artilleros del certamen junto con Ronaldo Martínez y Jonathan Herrera. Presente ideal...

El rival de Estudiantes mete miedo: la terrible goleada de Flamengo en el Brasileirao

Flamengo aplastó de manera categórica al Vitoria, ratificó que es el equipo del momento en Sudamérica y enciende una luz de alarma en Estudiantes para la serie de Copa Libertadores.

La emotiva dedicatoria de Mikel Amondarain, tras otro partidazo en el Pincha: “Es para mi papá que…”

El pibe de 20 años y apenas seis partidos en Primera fue una de las figuras de Estudiantes y, tras el partido, conmovió a todos con sus palabras al recordar a su papá. Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055