back to top
22 C
La Plata
miércoles 19 de noviembre de 2025
EL NEGOCIO DE LA SALUD

El método Belocopitt: Swiss Medical maximiza ganancias a costa de afiliados y prestadores

La empresa de Claudio Belocopitt integra un selecto grupo que se queda con más del 70 por ciento de la facturación del sector. Desde una posición de poder, lleva a cabo prácticas que podrían considerarse abusivas contra afiliados, prestadores y proveedores.

En el selecto mundo de la medicina prepaga, el Swiss Medical Group destaca como sinónimo de exclusividad y excelencia. A fuerza de un prestigio sostenido por la inversión publicitaria, la empresa de Claudio Belocopitt acaparó capital simbólico -y del otro- para consolidar una posición de poder que se ejerce en contra de los más débiles.

Unos pocos números ilustran por sí solos la posición dominante que ostenta en el mercado de la medicina privada. Concentra unos 860 mil afiliados, lo cual la ubica segunda en el ránking de instituciones, y tiene unos 20 mil prestadores, con lo que se ubica tercera a nivel país, según datos oficiales -Superintendencia de Servicios de Salud- correspondientes a 2018.

TE PUEDE INTERESAR

A pesar de integrar uno de los pocos rubros que ganó en los años de macrismo, a fuerza de los aumentos que el Gobierno otorgó de manera indiscriminada, las prepagas despidieron y ajustaron a diestra y siniestra para garantizar su rentabilidad. Dentro de ese universo, Swiss Medical descolló.

La pregunta que se impone es, ¿cómo lo hizo? Su principal logro es haber aplicado estándares distintos a la hora de recaudar y a la hora de abonar. Eso se traduce en prácticas que sus proveedores y afiliados padecieron y siguen padeciendo, obligados por una posición dominante.

El primer dato que surge de la realidad de los últimos meses tiene que ver con cómo “invirtió” el aumento de 12 por ciento que obtuvo -junto al resto de las prepagas-, con la autorización de la Superintendencia de Servicios de la Salud, en diciembre de 2019, con el que la suba del año trepó a más de 60 por ciento.

Cuando se conoció la medida del Gobierno, el director de SM, Miguel Bianco, salió a justificar los incrementos en los medios: “La razón de los aumentos es el aumento de los costos. El tema no es solo de Argentina, sino mundial, que es la inflación médica”, declaró a FM La Patriada.

La realidad no es tan lineal. “Recibieron doce por ciento de aumento, pero a los prestadores nos dieron 5 por ciento a enero”, relató a INFOCIELO una fuente que sigue de cerca los manejos de la empresa. ¿A dónde fueron los 7 puntos restantes?

Para los afiliados también hay rigor y los prestadores sufren el daño colateral. Es que Swiss Medical implementó un sistema de seguimiento de los pagos en tiempo real, para detectar cualquier pequeño atraso en el pago de las cuotas de parte de quienes requieren sus servicios. El más mínimo atraso no implica la caída del plan, pero sí la suspensión.

Para el afiliado, esto significa padecer la falta de cobertura ante cualquier eventualidad. Para los proveedores es una trampa muy peligrosa. Es que la mayoría no tiene cómo darle seguimiento al “minuto a minuto” del abonado, y presta el servicio requerido -tercerizado- con la sola exhibición del carnet con la cuota del mes vigente al día.

Lo que no sabe es que Swiss Medical no reconocerá la prestación si esta se brindó en esa “ventana” de tiempo en la que el afiliado estuvo al descubierto. “Esto nos genera enormes débitos porque o reconocen la práctica que terceros realizaban en nombre de la prestadora”, admitió otra fuente consultada por este portal.

Vale remarcar en este punto que son numerosas las prácticas que no están nomencladas ni reconocidas por la Obra Social y que, por lo tanto, se realizan y se abonan mediante un sistema de reintegros. Eso complejiza enormemente las consecuencias del “sistema de rigor” que aplica Belocopitt, y que tiene su punto más siniestro en las penalizaciones o el rechazo de prácticas sistemático que se impone cada vez que un informe o una orden contiene un dato confuso o erróneo.

A Martín, un bebé platense que padece Atrofia Muscular Espinal, le negó los medicamentos indispensables para mejorar su calidad de vida, primero bajo el pretexto de una traba burocrática impuesta por la ANMAT y luego por falta de “capacidad financiera”. Los familiares de Martín movilizaron y le dieron visibilidad al caso a lo largo de 2018. Finalmente, lograron un recurso de amparo que ordenó a la prestadora a facilitar el medicamento.

La Justicia le ha dado varios tirones de orejas a la empresa. En 2019, un afiliado de Rosario logró una sentencia a favor, por la cual la empresa fue condenada a pagarle una cifra cercana a los 2 millones de pesos por cobrarle un “extra” cuando superó los 60 años de edad, y a pesar de que llevaba afiliado más de 20 años.

En Río Negro se dio un caso similar: una mujer denunció a la empresa por un aumento de 120 por ciento en la cuota que abonada. ¿La Justificación? “Haber alcanzado la edad de 65 años”. La Justicia avaló en dos instancias la posición de la damnificada y condenó a SM a pagar 240 mil pesos por daño moral y daño punitivo.

Swiss Medical no se destaca por su eficiencia ni buen trato. Basta con seguir las publicaciones de sus redes sociales en el lapso de pocas horas para encontrar toneladas de reclamos de parte de sus afiliados. Allí se puede encontrar una variedad de quejas, que van desde la falta de médicos en los sanatorios, incumplimiento de horario de los turnos, reclamos que no se atienden adecuadamente mediante los canales institucionales, como la línea de atención al cliente.
 

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El municipio de La Plata lanzó saludo con un Dardo Rocha reconstruido por Inteligencia Artificial

El video institucional muestra al fundador caminando por lugares emblemáticos y destacando la recuperación de espacios públicos en el marco del aniversario 143 de la ciudad

Ampliarán la autopsia de la psiquiatra hallada muerta en City Bell este jueves en la Asesoría Pericial

Este jueves realizarán estudios complementarios en la Asesoría Pericial de La Plata. Pidieron profundizar el análisis para esclarecer el crimen de Virginia Franco

Murió Justo José López, el último detenido por la desaparición de Miguel Bru

López falleció a los 71 años. Era el único detenido aún con condena firme por la desaparición y muerte del estudiante platense Miguel Bru, ocurrida en 1993

“Postura proactiva”: la CGT no descarta la reforma laboral, pero con condiciones

El nuevo triunvirato de la CGT se reunió con diputados nacionales de extracción sindical para unificar una postura respecto de la reforma laboral que impulsa el gobierno.

La Plata celebra su 143º aniversario: El Mató cerrará la fiesta en Plaza Moreno

La ciudad vive hoy una jornada histórica con música en vivo, actividades culturales, un festival en Plaza Moreno y el tradicional Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo. Rige asueto administrativo, ferias gastronómicas y espectáculos desde el mediodía.

El municipio de La Plata lanzó saludo con un Dardo Rocha reconstruido por Inteligencia Artificial

El video institucional muestra al fundador caminando por lugares emblemáticos y destacando la recuperación de espacios públicos en el marco del aniversario 143 de la ciudad

Luna Nueva en Escorpio 2025: cuándo es, qué significa y por qué esta lunación será tan intensa

La Luna Nueva en Escorpio llega el 20 de noviembre de 2025, a las 3:48 de la madrugada en Argentina, en el grado 28 del signo. Será una de las lunaciones más intensas del año, marcada por un poderoso clima emocional, un llamado a la transformación y una noche excepcional para observar el cielo.

Inventaron un juego de mesa que convierte la “rosca política” en diversión de sobremesa

Es un nuevo juego de caja, creado en Munro, que transforma discusiones políticas en risas, peleas familiares y jugadas maestras dignas de sucias campañas proselitistas

X (Twitter) se cayó y todo apunta a un problema con Cloudflare: qué hacer y cómo saber si vuelve a funcionar

Twitter sufre una caída global y todo apunta a una falla del servicio "Cloudflare", que también afecta a otros sitios populares. Por ahora, solo queda esperar a que vuelva

Ricardo Darín reveló que “El Eternauta” podría tener una 3ra temporada

En el programa del ex CQC, Ricardo Darín deslizó que "El Eternauta" no cerrará en una segunda temporada. La producción analiza extender la serie más allá del plan original

Judiciales y Policiales

Florencio Varela: en un robo a una jubilada le arrojaron agua hirviendo para que entregara sus ahorros

Cuatro hombres armados irrumpieron durante la madrugada en la vivienda de una mujer de 88 años. La golpearon, la tiraron al piso y le arrojaron agua hirviendo

Ampliarán la autopsia de la psiquiatra hallada muerta en City Bell este jueves en la Asesoría Pericial

Este jueves realizarán estudios complementarios en la Asesoría Pericial de La Plata. Pidieron profundizar el análisis para esclarecer el crimen de Virginia Franco

Murió Justo José López, el último detenido por la desaparición de Miguel Bru

López falleció a los 71 años. Era el único detenido aún con condena firme por la desaparición y muerte del estudiante platense Miguel Bru, ocurrida en 1993

San Vicente: tras brutal crimen hay cinco detenidos, una mujer implicada y un prófugo

Edgardo Manuel Pino fue hallado maniatado y amordazado en su vivienda de San Vicente. La investigación permitió detener a cinco personas, entre ellas dos expolicías

Lo mataron por resistirse al robo de su bicicleta en Esteban Echeverría

La víctima tenía 20 años y regresaba con una amiga cuando los delincuentes los interceptaron. Se resistió y le dispararon sin dudar. Los ladrones siguen prófugos

Sociedad

Día Internacional del Hombre: sí, existe, es hoy, y tiene un porqué

Aunque todavía suena insólito, el Día Internacional del Hombre existe desde 1999 y busca hablar de salud, bienestar y equidad de género desde otra mirada

Sífilis en alza: cifras récord en Argentina y las claves para detectar la enfermedad a tiempo

La sífilis alcanzó cifras récord en el país: hubo 36.917 contagios en 2024 y 36.702 en lo que va de 2025. El aumento es del 38,5% respecto de 2022 y afecta sobre todo a jóvenes de 15 a 39 años. Qué dicen los datos oficiales, por qué crece y cómo prevenirla.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 19 de noviembre: mañana soleada y nubosidad por la tarde

Este miércoles 19 de noviembre comienza con cielo despejado y ambiente templado en gran parte de la provincia. Según Meteored, el día se mantendrá estable, con aumento de nubosidad desde el mediodía, pero sin pronóstico de lluvias.

La nube de polvo patagónica avanza sobre la provincia y podría alcanzar al AMBA y La Plata

El fenómeno, originado por los fuertes vientos en la Patagonia, avanza sobre la provincia con alertas vigentes y podría afectar al AMBA y a la ciudad de La Plata.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 18 de noviembre: jornada cálida, viento del oeste y máxima de 29°C

Este martes se presenta con temperaturas en ascenso en toda la provincia de Buenos Aires, con máximas que podrán ubicarse entre 26° y 30° según la región. El viento del oeste y noroeste será protagonista durante la tarde, mientras el cielo alternará entre períodos de sol y nubosidad variable. No se esperan lluvias significativas.

CieloSports

El Mundial 2026 toma forma: los 42 clasificados, los seis cupos que faltan y la fecha del sorteo

La Copa del Mundo que se jugará el año próximo en Estados Unidos, Canadá y México, en la que Argentina buscará defender la corona, ya conoció a 42 de sus 48 participantes. Todos los detalles, acá.

Por la redención: Ezequiel Piovi y una chance inmejorable con Estudiantes

Desde su arribo a comienzos de año el mediocampista no mostró su mejor versión, pero tiene una gran oportunidad por delante.

Renzo Giampaoli y la mente puesta en lo que viene: “Hay que dar pelear hasta el final”

El defensor, número puesto en el Lobo, se refirió a la clasificación a Octavos y al nuevo objetivo del Tripero. "Es partido a partido", avisó...

De Tobio Burgos al Chelo Torres: Estudiantes y Gimnasia, en el podio de los mejores goles de la fecha

Liga Profesional compartió los tres mejores de la última fecha de la fase de grupos, con Marcelo Torres de Gimnasia y Joaquín Tobio Burgos de Estudiantes entre los galardonados. Mirá…

Neves, año irregular y otra ausencia importante en el Gigante de Arroyito

Clave por su guante en el pie derecho, el uruguayo se pierde un duelo determinante y ya es un dolor de cabeza.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055