Después del último feriado largo por el Día del Trabajador, muchas personas se preguntan cuál es la próxima oportunidad para disfrutar de un descanso extendido. Si bien el 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo, es un feriado nacional inamovible, este año cae domingo, por lo que no se traducirá en un fin de semana largo.
Pero a no desesperarse que el próximo finde XL está a la vuelta de la esquina y además viene recargado. Habrá que esperar hasta junio y el descanso traerá recompensa doble.
🗓️ Doble fin de semana largo en junio
Del sábado 14 al lunes 16 de junio: se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. Aunque la fecha original es el 17, se traslada al lunes 16 para generar un fin de semana largo.
Del viernes 20 al domingo 22 de junio: el 20 se corresponde con el feriado inamovible por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, creador de la bandera. Ese día se sumará a un fin de semana común, generando un nuevo descanso extendido.
En total, junio ofrecerá dos fines de semana largos en apenas una semana, un respiro bienvenido para quienes puedan organizarse.
📌 Feriados que restan en 2025 en Argentina
Feriados nacionales inamovibles
- Domingo 25 de mayo – Revolución de Mayo
- Viernes 20 de junio – Fallecimiento de Manuel Belgrano
- Miércoles 9 de julio – Día de la Independencia
- Lunes 8 de diciembre – Inmaculada Concepción de María
- Jueves 25 de diciembre – Navidad
Feriados trasladables
- Lunes 16 de junio – Fallecimiento de Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17)
- Lunes 24 de noviembre – Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20)
Feriados con fines turísticos
- Viernes 15 de agosto
- Viernes 21 de noviembre
Estos días fueron establecidos por el Decreto 1027/2024 para fomentar el turismo interno. Se combinan con feriados tradicionales para generar fines de semana largos estratégicos.