back to top
LA BATALLA DEL '55

El día que bombardearon Ensenada

El 16 de septiembre de 1955 las calles de Ensenada se transformaron en un campo de batalla. Los vecinos resistieron el avance de las fuerzas sublevadas.

Se cumplieron 66 años del bombardeo en la localidad bonaerense de Ensenada , a raíz del Golpe de Estado en Septiembre de 1955, efectuado por la autodenominada “Revolución Libertadora”. Aquel evento, que se dio entre los días 16 y 20 de septiembre, sirvieron para terminar de forzar la renuncia del entonces Presidente de la República, Juan Domingo Perón.

La historia es poco conocida, incluso en la propia región. De hecho la historiadora de la UNLP, Marina Illanes, escribió en La batalla de Ensenada que existe una escasa bibliografía sobre el tema, que representa un punto clave para entender la autodenominada “Revolución Libertadora”. Pero, sin embargo, hay “algún registro en la memoria colectiva del éxodo causado por la amenaza a YPF, que se enlaza con el viejo mito urbano que cree que si explota la destilería, desaparecen Berisso, Ensenada y La Plata”.

TE PUEDE INTERESAR

Te puede interesar
Edelap abre inscripciones a un curso gratuito de habilidades digitales para estudiantes secundarios

Edelap abre inscripciones a un curso gratuito de habilidades digitales para estudiantes secundarios

Edelap ofrece un curso gratuito para jóvenes del último año de secundaria con foco en ciudadanía digital, seguridad online y herramientas tecnológicas. Inscripciones abiertas con cupos limitados. Está dirigido a alumnos del último año de secundaria en La Plata, Berisso y Ensenada.

“Ese día bombardearon esta zona (barrio campamento), que estaba compuesta por once chalet que se vinieron abajo con el bombardeo” contó Rodolfo Ortiz (hijo) a infocielo. Durante la batalla su padre falleció, producto del impacto de una esquirla de bomba que le atravesó el pecho.

La resistencia

Rodolfo hijo tenía una año y medio cuando sucedieron los hechos, por lo que su memoria se remonta a lo que pudo reconstruir con su minucioso trabajo de investigación. Su labor fue fundamental para el ejercicio de la memoria de Ensenada.

El 16 de septiembre, en Ensenada y Berisso se produjo un éxodo de la población que se autoevacuó hacia la ciudad de La Plata. Las familias más peronistas, entre las que se encontraba la familia Ortiz, se quedaron resistiendo para que la marina sublevada al gobierno constitucional, no llegara a la capital de la Provincia, en aquel entonces ciudad Eva Perón, y tomara el control del Regimiento 7 de Infantería.

“Mi papa (Rodolfo Ortiz padre) era ferroviario y estaba ese día en servicio trabajando en la garita de entrada de la Estación Rio Santiago“, explicó.

La garita quedaba a dos cuadras de la casa donde él vivía junto a su madre y su hermana. Rodolfo padre se comunicó aquel día con la estación La Plata, donde le informaron que tenían un tren preparado para el retorno del Siete de Infantería, que se encontraba realizando maniobras en Brandsen. Por ese motivo decidió quedarse, porque sin él no iba a poder entrar el tren.

En Ensenada se desencadenó una batalla de Insurrectos contra Leales. El primer grupo estaba comandado por Isaac Rojas, uno de los principales organizadores del golpe. A las 0hs del 16 de septiembre, la Base Naval Río Santiago, fue tomada por la Marina, lo que indicó el comienzo de la rebeldía, ya que dejaban de obedecer órdenes.

“Isaac Rojas de la Escuela Naval Militar, con tropas del ejercito, cruzó Rio Santiago y desembarcó en tres columnas: Una en el Astillero Rio Santiago, otra en la Isla de los Perros y la última en el Fondo de Barrio Campamento”, explicó Ortiz.

“Pero no pudieron ni pasar porque la resistencia del pueblo de Ensenada y la Policía de la Provincia los detuvo”, agregó.

El clima en el histórico Barrio Campamento era de batalla desde las 9hs, allí se enfrentaron las fuerzas de la Marina contra la Caballería. Los vecinos y vecinas de las familias que se habían quedado para enfrentar a los sublevados llevaban adelante tareas de logística.

Hacia la tarde comenzaron a caer las bombas.

Rodolfo padre se dirigió a su casa, a dos cuadras de su puesto de trabajo. Allí resguardó a su compañera, su hijo e hija bajo una mesa de madera rodeada de colchones. “Una de las bombas cayó en la puerta de mi casa, estas eran todas casas de chapa, que se destruyeron”, relató Ortiz hijo.

“Cuando se cayó la casa nos protegió la mesa, pero mi papá quedó afuera y una esquirla de la bomba le entró por la espalda“.

Foto de una de las casas que se destruyó durante el bombardeo. Quedó en pie el cuadro del General Perón.

Foto de una de las casas que se destruyó durante el bombardeo. Quedó en pie el cuadro del General Perón.

Los aviones no sabían a quién respondían

Hugo Crexell es otro hijo. Conoció a Rodolfo a partir de un proyecto personal, la película Ensenada 55′, que está rodando para recuperar la memoria de los bombardeos del 16 de septiembre.

“Mi viejo participó de la resistencia, como parte de la aviación naval”, explicó y detalló que, a pesar de que la Marina cometió el golpe de Estado, hubo una fracción que se mantuvo fiel a Perón. “Él se mantuvo leal a la constitución, al presidente Perón y comandó la resistencia en el aire de los aviones que bombardearon la Escuela Naval”, detalló.

Los aviones no sabían a quién respondían, precisamente porque se trataba de la misma fuerza, la aviación naval, que surcaba los cielos de Ensenada para un bando y para otro. Según explicó Rodolfo Ortiz, algunos incluso “se daban vuelta en el aire”, partían de la base respondiendo a los leales y operaban para los sublevados en el aire y viceversa.

Las historias de la batalla de Ensenada le llegaron de chico a Hugo, de boca de su padre. “Yo siempre pensé que eso era un recuerdo agrandado por mi memoria, hasta que empecé a investigar y me di cuenta de que todo eso era verdad”.

“Eso sucedió cuando estaba pensando mi próxima película y me crucé con mi compañera (Paula Tagliabue), que es una socióloga de Ensenada y no conocía la historia”. Entonces ambos se pusieron a investigar, “estuvimos dos años y nos dimos cuenta que no había prácticamente archivo sobre lo que pasó acá“, completó.

Para poner en valor y recuperar la historia decidieron comenzar a rodar la película desde Pequeña Productora. “Partimos de los recuerdos de todo lo que me contaba mi papá cuando yo era chico. Después es cruzar y armar un tejido con todos los testimonios que fuimos recabando“, finalizó.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El innovador enfoque de un municipio del Conurbano para luchar contra la inseguridad

El Municipio y la Universidad Nacional de Lomas de Zamora lanzaron un espacio plural que promete abordar la inseguridad desde la investigación y el uso de inteligencia artificial.

Una jubilada fue asaltada en su casa de San Vicente mientras tomaba mate con la puerta abierta

La jubilada de 76 años tomaba mates con la puerta abierta en su casa de San Vicente y la sorprendió un violento ladrón. Robó dinero y un celular. Escapó

En septiembre cayó la recaudación y advierten que “el deterioro económico se está profundizando”

El informe sobre la recaudación tributaria de septiembre publicado por la ex AFIP encendió las alarmas en el gobierno de la provincia de Buenos Aires. Por qué.

Peregrinación a Luján 2025: cómo será el operativo para acompañar a los miles de fieles este fin de semana

Este domingo se realizará la 51° Peregrinación Juvenil a Luján bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”. Se trata del evento religioso más masivo del país y contará con un operativo especial del Gobierno bonaerense que involucra a seis ministerios y a los municipios de la región.

Oscar Parrilli destrozó a Espert: “Atrás de su soberbia había vínculos con el narcotráfico”

El senador kirchnerista apuntó contra el legislador libertario y aseguró que las pruebas que lo relacionan con el narcotráfico “son contundentes” y provienen de organismos internacionales.

Lali se despachó en las redes tras su aparición en La Revuelta, de España: “¿Odian que alguien de origen humilde tenga éxito?”

Lali salió a aclarar sus declaraciones en el programa La Revuelta, el programa español.

Bailes, poses y más: Mirá las imágenes de la cámara de seguridad en Berisso, que es furor en las redes

Una vecina de Berisso colocó una cámara y compartió los mejores momentos de los vecinos en el barrio. Ahora la cámara es famosa.

Tang Feiji, influencer de aviación, muere en vivo al estrellar su helicóptero ultraligero

El influencer chino Tang Feiji, conocido en redes como “Tang Aeronave”, murió el 27 de septiembre de 2025 tras perder el control de su helicóptero ultraligero durante una transmisión en vivo en Douyin, la versión china de TikTok. El accidente ocurrió en el condado de Jiange, en la ciudad de Guangyuan, provincia de Sichuan, y quedó registrado ante cientos de espectadores que seguían su vuelo en directo.

M2Propio: la innovación de Yacoub Developers para que los jóvenes accedan a su primer departamento

Yacoub Real Estate & Developers desarrolló una propuesta disruptiva y accesible que ya genera gran interés entre los más jóvenes.

Dos bajas en el Lollapalooza 2026: Cómo es el line-up completo día por día

Con más de 100 bandas y 5 escenarios, ya se conoció el lineup día por día del Lollapalooza Argentina 2025.

Judiciales y Policiales

Espert, Machado, el narcogobierno y la Corte: entramado de silencios que no cierra por ningún lado

La relación entre José Luis Espert y el narco Fred Machado dejó al descubierto un guión plagado de mentiras y omisiones, mientras la Corte Suprema dilata una extradición clave

Una jubilada fue asaltada en su casa de San Vicente mientras tomaba mate con la puerta abierta

La jubilada de 76 años tomaba mates con la puerta abierta en su casa de San Vicente y la sorprendió un violento ladrón. Robó dinero y un celular. Escapó

Berisso: un hombre detenido acusado de abusar de la hija de su expareja

El detenido, de 45 años, fue capturado en Berisso por orden de la Justicia. Está imputado por dos hechos de abuso sexual gravemente ultrajante contra una menor

El triste e impactante récord que batieron los trágicos accidentes de tránsito en La Plata

El tránsito en La Plata batió un triste récord: en lo que va de 2025 ya se contabilizaron 58 víctimas fatales por siniestros viales, superando a todo 2024 donde fueron 57.

Murió la motociclista que había sufrido un accidente el martes pasado en La Plata

Natalia Soledad Liporace, de 26 años, había sido trasladada inconsciente al Hospital San Martín tras chocar en 3 y 51. Anoche se confirmó su fallecimiento

Sociedad

Edelap abre inscripciones a un curso gratuito de habilidades digitales para estudiantes secundarios

Edelap ofrece un curso gratuito para jóvenes del último año de secundaria con foco en ciudadanía digital, seguridad online y herramientas tecnológicas. Inscripciones abiertas con cupos limitados. Está dirigido a alumnos del último año de secundaria en La Plata, Berisso y Ensenada.

Clima en la provincia de Buenos Aires: fin de semana primaveral con calor, tormentas y un fuerte descenso de temperatura

Este fin de semana llega un cambio de tiempo en Buenos Aires: calor y sol el sábado, tormentas intensas el domingo y un fuerte descenso de temperatura desde el lunes. Cómo estará el tiempo en la Peregrinación a Luján.

Peregrinación a Luján 2025: cómo será el operativo para acompañar a los miles de fieles este fin de semana

Este domingo se realizará la 51° Peregrinación Juvenil a Luján bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”. Se trata del evento religioso más masivo del país y contará con un operativo especial del Gobierno bonaerense que involucra a seis ministerios y a los municipios de la región.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 3 de octubre: temperaturas primaverales y cielo parcialmente nublado

El Servicio Meteorológico Nacional prevé un viernes de tiempo estable en la provincia de Buenos Aires, con mínimas cercanas a los 16 °C y máximas de hasta 26 °C. El cielo se mantendrá entre parcial y mayormente nublado, con viento del sector norte y sin lluvias previstas para la jornada.

Convocatoria de artistas bonaerenses con premios de hasta 2 millones: Cómo participar

El Museo Pettoruti y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires lanzaron la convocatoria a artistas Salón Provincial de Artes Visuales Florencio...

CieloSports

Bomba en Gimnasia: Mauro Coronato se bajó de las elecciones y no será candidato a presidente

Las elecciones de Gimnasia van tomando forma, pero Mauro Coronato, uno de los actores que habían anticipado su candidatura finalmente decidió bajarse. Las explicaciones del ex directivo tripero.

Pésimas noticias en Estudiantes: Gastón Benedetti, afuera por el resto del año

Gastón Benedetti, de gran rendimiento ante Flamengo, tenía chances de ser titular en Estudiantes frente a Barracas Central pero se lesionó y se perderá el resto de la temporada.

Marcha atrás: Orfila cambió de opinión y Nelson Insfrán seguirá en el arco de Gimnasia

La decisión de Alejandro Orfila de que ataje Luis Ingolotti levantó polvareda en Gimnasia. Al final Nelson Insfrán seguirá bajo los tres palos en la visita a Sarmiento en Junín.

En los dos extremos: Unión vs. Aldosivi, con Estudiantes y Gimnasia bien atentos

La fecha 11 del Torneo Clausura iniciará hoy con un duelo de opuestos entre Unión, puntero, y Aldosivi, último en todo. Para Estudiantes y Gimnasia también será un partido importante.

Gimnasia y un rival directo pensando en 2025, pero también en 2026

El Lobo visita al Verde en Junín, equipo que persigue el mismo objetivo que el Mens Sana. Los de Orfila y la necesidad de alejarse pensando en el ahora y en el mañana...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055