Tras la despedida de la obra de teatro Una semana nada más, el reconocido actor Benjamín Rojas dialogó con Infocielo acerca de sus inicios en la actuación a los 11 años: “Mi tío fotógrafo, a quien quiero mucho, daba clases de fotografía en un estudio, empezó a llevarnos para hacernos fotos. Él tenía mucho contacto con agencias de castings y un día le dijo a mis viejos yo si ustedes me dejan quiero llevar a mi sobrino y un día la llevó y ahí empezó”, recordó.
Con un gran éxito, la obra que protagonizó con Nicolás Vázquez y Gimena Accardi y que, además, cuenta con una Estrella de Mar de Oro, tuvo su despedida definitiva en septiembre y ahora el artista busca pasar tiempo en familia y descansar: “Vengo de hacer 7 años seguidos de teatro y tenía ganas de compartir unas vacaciones normales con mi familia“, bromeó al respecto.
TE PUEDE INTERESAR
Reconocido en el mundo entero, Benjamín Rojas cobró notoriedad a sus 12 años cuando entró en la famosa serie juvenil de los 90 llamada Chiquititas. En ese momento, el fenómeno era lo más visto de la televisión nacional y el producto fue vendido a países como México y Brasil, donde se reversionó. De la serie de Cris Morena participaron personalidades como Luisina Lopilato, Felippe Colombo, Marcela Kloosterboer, Celeste Cid, entre muchos otros artistas.
Cómo llegó a actuar en Chiquititas
Los papás de Benjamín Rojas, según recuerda, trabajaban y no podían llevarlo a los castings, por lo que fue su tío el que lo llevaba en tren a cada uno de ellos: “Los castings frente a la cámara no me gustaban, yo no tenía problema con la foto, era muy vergonzoso con la cámara y ellos (desde los casting) insistieron“, describió.
De ese proceso, el actor también recordó: “No quedaba en ninguno, un día dije no quiero ir más, pero me llamaron de uno que quedó colgado”, con pocas intenciones de continuar, el incipiente actor fue a filmar lo que sería un producto para el Parque de la Costa sin imaginar que su director trabajaba para Cris Morena y que allí se dispararía una gran carrera.
“Ella nos daba un taller de canto, baile y teatro”, señaló de la actriz y creadora del universo que luego tuvo a Casi Ángeles, Rebelde Way y Floricienta. “Cris Morena promueve la educación del arte”, mencionó.
En relación a su nivel de trascendencia, el actor recordó que en su momento de mayor expresión tenía 13 años y describió que se dio cuenta de ello cuando comenzaron a llamarlo por su nombre en la calle: “El actor necesita y vive de ese reconocimiento, que te llamen por tu nombre es muy lindo porque decís me están reconociendo a mí y a mi carrera, no a un personaje”.
Su familia y la razón por la que vive en La Plata
Con un perfil distinto al de quienes fueron sus colegas en la serie juvenil, el actor conocido por ser hincha de Gimnasia, volvió a vivir en su lugar de origen, la ciudad de La Plata: “Me gusta estar en familia, con amigos y hoy quiero tratar de darle eso a mi hija, un lugar más tranquilo“, expresó. Y agregó: “Me encanta la ciudad de Buenos Aires, hubiese seguido viviendo allí, pero creo que habiendo tenido familia y una hija quiero, por lo menos, darle la oportunidad de que viva lo que viví yo, con los abuelos, teniendo todo cerca y eso me encanta, estoy feliz de vivir acá”, afirmó.
“Yo tengo una familia que lo mejor que pudo haber hecho es tratarme como a uno más y simplemente yo iba a trabajar a un estudio y mi hermano se iba a estudiar arquitectura y mi hermana se iba a trabajar, y después volvíamos todos a casa a comer”, recordó el actor.
Según el artista, su trabajo era un extra en su vida, que ya estaba compuesta por amigos, familia, un club al que iba a divertirse, el colegio y la actuación: “Después fui creciendo y fui dándome cuenta que pasó de divertirme a gustarme, de gustarme a ser apasionante para mí, a querer dedicarme a eso, fue todo muy natural y también muy cuidado porque me tocó entrar en las producciones de Cris Morena, que sobreprotegían mucho eso”, añadió.
En relación al camino a la fama, Benjamín Rojas recordó una anécdota con la madre de una joven que le preguntó qué debía hacer ella para ser famosa: “Le digo mirá si quiere ser famosa tiene que desnudarse e irse corriendo hasta el obelisco y va a ser famosa, ¿querés estudiar teatro? ¿querés ser actriz, cantante, bailarina? ¿querés pintar? Hay que buscar eso y que después esa actividad te lleve a un reconocimiento popular“, reflexionó.
Rojas sostuvo: “Si te gusta el arte dramático, la pintura, no lo hagas por se famoso, ese rotulo es una consecuencia de algo que hiciste, que te gusta”, y agregó: “A mí me gusta actuar, después de hacer Gran Rex llenos de gente fui a hacer una obra para 15 personas en un teatro under y para experimentar, para seguir aprendiendo, para seguir sacando herramientas”.
El actor también se refirió a la actriz Thelma Fardín, con quien grabó para la Televisión Pública: “Lo poco que hablé con ella, que es una gran actriz y super profesional, es ojala que puedas seguir laburando de lo que amás, esto de ser famoso está buenísimo hasta que se empieza a meter en tu camino, a interferir con tu pasión”.
Mirá la entrevista completa
TE PUEDE INTERESAR