back to top
10.9 C
La Plata
viernes 5 de septiembre de 2025
ELECCIONES 2025

Ocho elecciones en una elección: Los duelos más picantes y liderazgos a prueba en todas las secciones

Los comicios generales de desgranarán en ocho mini batallas con particularidades y actores políticos bien definidos. ¿Escenarios polarizados o de tercios?

Las elecciones bonaerenses de este domingo quedaron intrincadas entre la inevitable nacionalización de las discusiones y el inédito escenario que abrió el desdoblamiento de los comicios.

Mientras actores centrales de la política nacional que no formarán parte de la contienda, como Javier Milei y Axel Kicillof, se metieron de lleno en la pelea y abrieron el debate sobre dos modelos antagónicos de gestión, la separación de los comicios dieron mayor peso a los liderazgos territoriales.

Con la “boleta sábana” borrada del mapa, solo habrá dos cuerpos en el cuarto oscuro- legisladores/ concejales- consejeros escolares-. En gran parte de las regiones se abrieron “mini-batallas” donde se pondrán en juego liderazgos territoriales frente a la capacidad de instalación de nuevas figuras por “asociación” a referentes nacionales.  

Primera Sección: Ministro bonaerense frente a un intendente

La primera sección es considerada uno de los epicentros de la elección provincial. Con más de 5 millones de votantes habilitados, incluye a los distritos de zona norte y oeste del conurbano y  es la más populosa de las ocho.

A esa región, La Libertad Avanza apostó gran parte de sus fichas y puso a uno de los intendentes con mejor imagen. Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero que responde a Patricia Bullrich y que supo alzar la bandera libertaria de la quita de impuestos como eje de su discurso.

Enfrente, el peronismo eligió a Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura bonaerense y cara visible del reclamo contra el freno de la obra pública decretado por Javier Milei. De buena relación con el resto de las tribus, se rodeó de dirigentes como Malena Galmarini del Frente Renovador y el intendente de José C. Paz Mario Ishii.

Te puede interesar
La escalada del Gordo Dan: insultos, repudio y un Milei atrapado en su propio monstruo digital

La escalada del Gordo Dan: insultos, repudio y un Milei atrapado en su propio monstruo digital

Los agravios de Parisini contra Juez y su hija desataron un repudio general y revelaron la crisis interna que golpea al gobierno de Milei.

La incógnita pasa por lo que pueda hacer el intendente de Tigre, Julio Zamora, el candidato del peronismo díscolo en la alianza Somos Buenos Aires, y si le quitará o no votos a Fuerza Patria.

Segunda sección: ¿Primer escenario de tercios?

En la región del norte bonaerense la disputa logró romper la polarización y se inclina hacia una elección de tercios. A las propuestas de Fuerza Patria y La Libertad Avanza se suma “Hechos” un espacio seccional creado por los hermanos nicoleños Manuel y Santiago Passaglia que logró sumar al intendente del PRO, Javier Martínez (Pergamino), descontento por las insólitas condiciones que exigían los libertarios.

Con un discurso regionalista centrado en la “eficiencia del estado” pero bajo el fomento de la producción intenta despegarse tanto del kirchnerismo como de LLA.

Enfrente tendrán a Diego Nanni, el intendente de Exaltación de la Cruz y cercano a Axel Kicillof y a Natalia Blanco, una dirigente del PRO que responde a Cristian Ritondo  

Tercera sección: el peronismo pone todo y LLA apuesta a una sorpresa

Se trata de uno de los bastiones del peronismo y donde Fuerza Patria pretende sacar la mayor diferencia. Allí intentó jugar Cristina Kirchner antes de quedar detenida e inhabilitada para la función pública. Con la expresidenta fuera de carrera, Fuerza Patria apostó por la vicegobernadora y exintendenta de La Matanza, Verónica Magario, quien competirá de forma testimonial.

En la populosa región conurbano sur, La Cámpora movió sus fichas y ubicó al diputado Facundo Tignanelli y a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza en tercer lugar. Para completar una nómina con figuras de peso, el kicillofismo anotó al intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares.

Por su parte, La Libertad Avanza eligió a un excomisario de la Policía Bonaerense, Maximiliano Bondarenko, apostando a que la inseguridad sería uno de los temas que dominarían la discusión pública. Sin embargo, ganaron terreno cuestiones como los escándalos de corrupción y la situación económica que le quitaron protagonismo en la agenda.

Cuarta Sección: La región donde el PRO disidente y la UCR ponen sus fichas

En la región del noroeste bonaerense, La Libertad Avanza no hizo el mejor arreglo y dejó afuera del entendimiento al intendente del PRO, Pablo Petrecca. El Jefe Comunal de Junín se fue a Somos Buenos Aires y encabezará la nómina, acompañado con el peso territorial de varios intendentes radicales y del alcalde vecinalita Guillermo Britos (Chivilcoy) quien también integra la lista.

La Libertad Avanza priorizó un acuerdo de cúpulas y eligió a Gonzalo Cabezas, un funcionario de la Jefatura de Gabinete de la Nación y hombre de confianza de Sebastián Pareja, que ni siquiera es oriundo de la sección.

Pese a la tradición del massismo en la cuarta sección, la lista de Fuerza Patria será encabezada por el kirchnerista Diego Videla, cercano al intendente de Pehuajó Pablo Zurro. En segundo lugar irá la senadora provincial Valeria Arata, quien recibió el respaldo directo de Sergio Massa con una de las pocas visitas del exministro de Economía al interior bonaerense.

Quinta sección: Guillermo Montenegro pica en punta y reedita su pelea con Fernanda Raverta

La quinta sección incluye a los distritos de al Costa Atlántica y del sudeste bonaerense y es una de las que aporta mayor caudal electoral.

Allí La Libertad Avanza pisa fuerte con el actual intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro quien lidera la lista violeta.

Fuerza Patria tuvo en la quinta sección una de sus peleas internas más feroces. Se impuso la extitular de Anses, Fernanda Raverta pero a un costo caro. Quien era su aliado hasta entonces, Gustavo Pulti desempolvó su lista vecinal y no le traccionará votos en Mar del Plata.

En tanto Somos Buenos Aires, anotó al alcalde de Rauch y presidente del Foro de Intendentes Radicales Maximiliano Suescun e intentará hacer una buena elección.

Sexta Sección: Duelo entre un kirchnerista y el economista autodeclarado más “antikirchnerista” del país

La sexta sección, en el sur bonaerense también neustra un escenario polarizado. De un lado, el exintendente de Monte Hermoso y expresidente de la Cámara de Diputados Alejandro Dichiara. Cercano a Cristina Kirchner, encabezará la lista de Fuerza Patria y tendrá el respaldo del intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles.

Del lado de enfrente, aparece una de las figuras libertarias más controversiales. El economista Oscar Liberman, es una de las voces que más se identifica con los planteos de Javier Milei. Comparte nómina con el exintendente de Bahía Blanca, Héctor Gay, para quien no ahorró críticas por su gestión como alcalde del PRO.

De reojo mira el escenario el exsenador Andrés de Leo, bahiense y uno de los pocos dirigentes bonaerenses que responde a Elisa Carrió.

Séptima Sección: Una pelea a fondo entre peronistas y libertarios y el problema del piso electoral

En el centro bonaerense, la séptima sección presenta el dilema de la polarización o una disputa de tercios. Un inconveniente común a todas las fuerzas es el alto piso del 33,3% para obtener representación.

Bajo la premisa de superar el piso, se avizora una fuerte pelea entre LLA y Fuerza Patria.  La región es históricamente adversa al peronismo, quien tiene entre sus logros la histórica elección del 2021 con el que logró ingresar a Eduardo Bucca como senador (con el 33,70%).

Sin embargo, el contexto actual es más prometedor. Con la gestión de cinco de los ocho municipios, entre ellos Olavarría y Azul, buscará realizar una elección histórica que le permita ganar la contienda. Lleva como candidata a la azuleña María Inés Laurini y Marcos Pisano, intendente de Bolívar.

La Libertad Avanza tiene a favor el perfil del electorado pero carece de estructura. No tiene intendentes porque Ramiro Egüen, de 25 de Mayo, descontento por el armado seccional optó por competir con una lista vecinal pese a haber anunciado meses antes su salto a las filas libertarias.

Como cabeza de lista llevará a Alejandro Speroni, un funcionario del ministerio de Economía de la Nación oriundo de Tapalqué con escaso nivel de conocimiento en la región. Está respaldado por dos dirigentes de Olavarría´: Celeste Arouxet, referente local de LLA y el exintendente Ezequiel Galli (PRO), quienes decidieron hacer “tabula rasa” tras sus fuertes peleas en los últimos años.

Octava Sección: Un duelo de nombres latentes detrás de los candidatos

En La Plata, la discusión asoma entre el peronismo y La Libertad Avanza y lo que pueda aportar Somos Buenos Aires. El intendente Julio Alak imitó la estrategia de Axel Kicillof y protagonizó la campaña pese a no ser candidato. El nombre elegido por Fuerza Patria es el camporista Ariel Archanco.

La Libertad Avanza tuvo que improvisar sobre la marcha y realizó un enroque de candidatos después de haber presentado la lista. Al primer lugar saltó Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial, quien hizo pesar su apellido y desplazó al referente local referente local Juanes Osaba.

En la discusión también entra la UCR platense. Con Pablo Nicoletti a la cabeza y un discurso centrado en la autonomía del distrito buscará posicionarse como una alternativa para romper la polaridad.

Últimas Noticias

Elecciones bonaerenses: manual para leer los resultados del domingo

¿Cómo se interpretan los resultados de una elección legislativa? Opciones hay muchas, ¿hay una correcta?

Elecciones 2025 en La Plata: qué servicios funcionan y cuáles no este domingo

Elecciones en La Plata: transporte gratis, sin recolección de residuos y cambios en el funcionamiento de distintos servicios municipales este domingo 7 de septiembre.

“En el peor de los casos…”: Javier Milei ya se prepara para un mal resultados en las próximas elecciones

Desde Estados Unidos, el presidente de la Nación, Javier Milei, habló sobre las elecciones legislativas que se avecinan.

Elecciones en Provincia de Buenos Aires: cómo estará el clima para votar este domingo y cuándo vuelve el calor

El domingo 7 de septiembre, día de elecciones en la provincia de Buenos Aires, el clima estará frío al amanecer pero con sol y máximas templadas por la tarde. La semana próxima vuelve el calor con temperaturas cercanas a los 20 °C.

Trágico accidente en Berisso: un joven murió y otro resultó herido de gravedad

El siniestro ocurrió este jueves en 124 y 31. Un joven de 18 años murió en el lugar y otro resultó gravemente herido tras la colisión entre un Chevrolet Corsa y una moto

Charly García fue a ver a Messi en su último partido por eliminatorias en Argentina: el emocionante encuentro

Un verdadero crossover argentino: la leyenda del rock y el astro del fútbol se encontraron tras el partido de la Selección en el Monumental. Charly y Messi compartieron un momento inolvidable.

Con pogo y Jijiji de fondo: Mirá los festejos por la Ley de Emergencia en discapacidad

Así festejaron frente al Congreso el veto a la emergencia en discapacidad.

Eclipse lunar del 7 de septiembre: a qué hora será, dónde se verá la “Luna de Sangre” y qué significa

El domingo 7 de septiembre tendrá lugar un eclipse lunar total, conocido como “Luna de Sangre”, en el grado 15º de Piscis. Será uno de los fenómenos astronómicos más impactantes del año, aunque no será visible desde Argentina. Te contamos a qué hora ocurrirá, en qué países podrá observarse y cuál es su significado astrológico.

Lali Espósito en La Voz Argentina: “Voten bien” y el filoso guiño político en plena campaña electoral

En plena campaña electoral bonaerense rumbo al 7 de septiembre, Lali Espósito sorprendió en La Voz Argentina con un comentario que se volvió viral: “Voten bien”. La frase, irónica y con doble lectura, generó fuerte repercusión en redes sociales y recuerda los cruces previos de la cantante con Javier Milei.

De la expectativa a la decepción: el periodista uruguayo no difundió nuevos audios

Eduardo Preve había prometido revelar grabaciones inéditas sobre Karina Milei, pero terminó admitiendo que no las tenía. Fuerte repercusión en redes

Judiciales y Policiales

Un ex campeón de TC sufrió un violento asalto en la Panamericana: le dispararon dos veces para robarle la moto

El ex campeón de Turismo Carretera, Emanuel Moriatis, fue atacado por motochorros a la altura de Martínez. Le efectuaron dos disparos y, tras robarle la moto, la abandonaron kilómetros más adelante.

Trágico accidente en Berisso: un joven murió y otro resultó herido de gravedad

El siniestro ocurrió este jueves en 124 y 31. Un joven de 18 años murió en el lugar y otro resultó gravemente herido tras la colisión entre un Chevrolet Corsa y una moto

Jueces de Tandil en la mira: designaron a los legisladores del jurado de enjuiciamiento

Definieron los cinco legisladores que junto a otros cinco conjueces y la jueza de la Corte, Hilda Kogan, evaluarán las acusaciones contra José Zárate y Francisco Blanc

Robó dinero en una estética de Lisandro Olmos, quedó filmado y lo detuvieron

Un hombre fue detenido acusado de robar en un comercio de belleza de Lisandro Olmos. ¿Qué secuestraron en los allanamientos?

Robo en un depósito de alimentos en Berisso: una policía ¿campana?

Dos hombres fueron detenidos acusados de robar en un depósito de alimentos, mientras que una policía quedó identificada en la investigación

Sociedad

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Hermano?

El 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Hermano. Conocé en honor a quién.

Elecciones en Provincia de Buenos Aires: cómo estará el clima para votar este domingo y cuándo vuelve el calor

El domingo 7 de septiembre, día de elecciones en la provincia de Buenos Aires, el clima estará frío al amanecer pero con sol y máximas templadas por la tarde. La semana próxima vuelve el calor con temperaturas cercanas a los 20 °C.

Clima en La Plata hoy, viernes 5 de septiembre: mañana gélida, con frío intenso y tarde con sol

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este viernes en La Plata, Berisso y Ensenada una jornada marcada por el frío intenso. La mañana arrancará con heladas y temperaturas de 2 °C a 3 °C, mientras que la tarde ofrecerá un leve repunte hasta los 12 °C bajo cielo despejado.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 5 de septiembre: heladas, frío intenso y tarde templada

Este viernes se presenta como una de las jornadas más frías de la semana en la provincia de Buenos Aires, con temperaturas mínimas cercanas a los 0 °C y máxima de solo 12 °C. El Servicio Meteorológico Nacional alerta sobre heladas generalizadas, cielos despejados y ambiente estable durante el día.

“38 años de historia y lucha que no se detiene”: El Encuentro Plurinacional de Mujeres ya tiene fecha

El Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No binaries será en Corrientes. Qué se sabe.

CieloSports

La impensada conexión entre un ex Gimnasia, una actriz de Hollywood y la estrella de Deadpool

¿Qué dirías si te dijeran que una filmstar multiplicó seis veces lo que invirtió por José Paradela? ¿Y que ahora ese talento surgido de GELP está en una serie de Disney+? Mirá...

Gimnasia reconoció a Lucas Lobos por su golazo: qué rol ocupa el ex volante en las divisiones juveniles

Lucas Lobos fue noticia en las últimas horas por un gol jugando para las leyendas de Tigres de México, mirá qué rol ocupa el ex volante en las juveniles triperas.

El esperado reencuentro de Muslera con Andújar, pieza esencial para la llegada del uruguayo al club

La cumbre de arqueros recordó el vínculo entre ambos, que derivó en la llegada del mejor refuerzo de Estudiantes en el último mercado. Mirá dónde y cómo fue...

Marcelo Gallardo recibió una gran noticia para visitar a Estudiantes

A falta de una semana para el compromiso en UNO, el Muñeco va a recuperar a un soldado clave para un choque de fuste.

Triunfazo de los suplentes de Gimnasia, ante un Racing con nombres importantes

El 11 alternativo que presentó Gimnasia en el Cilindro de Avellaneda dio la nota, al imponerse ante un Racing cargado de futbolistas experimentados. Alan Sosa hizo el único gol del juego.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055