back to top
ENCIERRO Y SALUD

Efecto colateral: la miopía podría aumentar por la pandemia

Según especialistas, la exposición reiterada a las pantallas en el marco del confinamiento por pandemia multiplicará la cantidad de pacientes con miopía.

El aislamiento social decretado para frenar la pandemia de coronavirus generó nuevos hábitos diarios en personas de todas las edades, la mayor parte de ellos con diversos dispositivos electrónicos como protagonistas: el teletrabajo en los adultos, las clases remotas en niños y jóvenes y distintas propuestas de entretenimiento online para la totalidad de la población.

Frente a esto, el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) advierte que la misma tecnología que ayuda a mantener la vida laboral y los estudios al día, también puede causar o aumentar problemas visuales. “Por ejemplo, los niños que antes destinaban las tablets, notebooks y teléfonos celulares al ocio, comenzaron a utilizar estos dispositivos también para clases online y video llamadas con parientes y amigos, recargando su uso”, argumentaron.

TE PUEDE INTERESAR

Uno de los trastornos oculares más conocidos es la miopía, clasificada entre las condiciones denominadas como “errores de refracción”, en los que el ojo no puede enfocar claramente objetos distantes. Su daño es progresivo y, en los casos más graves, puede provocar dificultades de adaptación a la vida social y laboral, como también ceguera.

Es muy posible que el grado de miopía, tras la pandemia que estamos viviendo, aumente significativamente en poblaciones infantiles y juveniles debido al encierro y al uso excesivo de la visión de cerca causada por el uso de la electrónica”, sostiene al respecto el médico oftalmólogo Pablo Daponte, presidente del CAO.

Y agrega: “Los adultos también pueden tener problemas oculares por la exposición prolongada a las pantallas, ya que incide a que el ojo se acostumbre a enfocar a corta distancia y la visión se adecuará a funcionar siempre en ese rango”. Además, aclara que los exámenes en consultorios oftalmológicos no se limitan solo a prescribir anteojos, sino que además pueden ayudar a detectar precozmente enfermedades asintomáticas.

El uso excesivo de dispositivos electrónicos en pandemia podría aumentar los casos de miopía

El uso excesivo de dispositivos electrónicos en pandemia podría aumentar los casos de miopía

Según cita la institución, un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que, en 2050, una de cada dos personas en el mundo será miope. Asimismo, estiman que estas proyecciones podrían acelerarse debido al actual escenario sanitario de pandemia, pese a que el origen de la miopía sea principalmente hereditario.

“Siendo conscientes de esta realidad y del problema que está generando en la salud visual, es una gran decisión empezar a reducir el uso de los dispositivos electrónicos, tanto como se pueda en el día, y volver a realizar otras actividades siempre con la protección visual adecuada para cada momento”, destacan, y difunden los siguientes consejos:

  • Ajustar el brillo de las pantallas

Casi todos los dispositivos permiten ajustar la resolución, el contraste y el brillo de la pantalla para adecuarlos según el entorno y la necesidad visual de cada persona. Cuando se usa excesivo brillo sin ser necesario, lo único que se logra es forzar la vista y generarle daños a largo plazo.

Por tal motivo, los expertos recomiendan ajustarlos al mínimo posible. También es importante mantener una buena postura corporal y distancia frente al monitor de la PC, la televisión y otros dispositivos móviles, evitar los reflejos de otras fuentes de luz y emplear siempre buenas condiciones de iluminación. Por último, se pueden utilizar gotas oculares, siempre con prescripción oftalmológica.

  • Reducir el tiempo delante de las pantallas

Es importante limitar la exposición a la luz azul nociva, ya que puede causar una fatiga visual significativa y sintomática. No hay un tiempo máximo por encima del cual se pueda confirmar que habrá un daño visual, sino que dependerá de cada persona, de sus exigencias visuales, de su edad y de sus características oculares, estructurales y funcionales. Al sentir que los ojos muestran agotamiento, porque pican o están irritados o dejan de enfocar bien el texto de la pantalla, se recomienda detener la actividad por un momento y apartarlos de la tarea que los sobrecarga.

Una buena idea es la regla del 20-20-20, que prescribe que cada 20 minutos una persona debe desenfocar lo que está mirando por 20 segundos y enfocar algo que se encuentre a unos 6 metros de distancia aproximadamente. De esta manera, se logra que los ojos no estén enfocando en distancias cortas durante tanto tiempo.

Cuando los niños permanecen demasiado tiempo dentro de sus casas sin salir al exterior, los ojos se adaptan a la visión a corta distancia y hacen menos esfuerzo al tener los objetos más cerca. En este sentido, se recomienda fomentar las actividades al aire libre de los niños para evitar el aumento de la miopía, en las cuales se utiliza la visión de largo alcance para ver elementos y personas que están lejos, sin olvidar que estas actividades exigen una protección adecuada del sistema visual.

Con la pandemia aumentó el uso de dispositivos electrónicos

Con la pandemia aumentó el uso de dispositivos electrónicos

  • Utilizar lentes de protección

La luz está compuesta por una parte de luz visible y otra de luz invisible. La luz azul aparece como un rango de colores que va desde la luz azul-turquesa hasta la azul-violeta. En pequeñas cantidades, el rango azul-turquesa del espectro de luz tiene efectos positivos en la salud, tales como regular los ciclos circadianos naturales, mejorando la calidad de sueño y el estado de ánimo. Pero la luz azul-violeta puede ser nociva para los ojos y proviene tanto de dispositivos electrónicos como del sol.

  • Mejorar la alimentación

El sistema visual también necesita de algunos nutrientes esenciales para reducir los efectos nocivos de los elementos digitales y otros factores que lo dañan. Se aconseja tomar más ácidos grasos esenciales omega 3, vitamina A, C y E, zinc y antioxidantes.

  • Consultar al médico oftalmólogo

En los niños se sugieren controles cada 3-5 años y en el ingreso escolar. En los adultos, como regla general, por lo menos una vez al año, para detectar y tratar adecuadamente problemas y enfermedades oculares.

El uso excesivo de dispositivos electrónicos en pandemia podría aumentar los casos de miopía

El uso excesivo de dispositivos electrónicos en pandemia podría aumentar los casos de miopía

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La nube de polvo patagónica avanza sobre la provincia y podría alcanzar al AMBA y La Plata

El fenómeno, originado por los fuertes vientos en la Patagonia, avanza sobre la provincia con alertas vigentes y podría afectar al AMBA y a la ciudad de La Plata.

“Requiere financiamiento externo”: La explicación de Provincia sobre la obra hidráulica que reclama Mayra Mendoza

Desde la gestión de Axel Kicillof explicaron por qué figura con $0 la asignación de partidas para las obras de los arroyos San Francisco y Las Piedras.

Lo mataron por resistirse al robo de su bicicleta en Esteban Echeverría

La víctima tenía 20 años y regresaba con una amiga cuando los delincuentes los interceptaron. Se resistió y le dispararon sin dudar. Los ladrones siguen prófugos

El crimen de la psiquiatra en City Bell: la justicia tiene una hipótesis que trata de validar

La UFI N° 11 del fiscal Álvaro Garganta y la DDI de La Plata tienen una hipótesis sobre el crimen y tratan de validarla. La investigación, admiten, es compleja

Cuento del tío en Junín: detienen a un estafador que engañó a un jubilado de 87 años

Un hombre fue arrestado tras un allanamiento en el marco de una investigación por estafa telefónica en Junín. La víctima, un hombre de 87 años, perdió 400.000 pesos

Luna Nueva en Escorpio 2025: cuándo es, qué significa y por qué esta lunación será tan intensa

La Luna Nueva en Escorpio llega el 20 de noviembre de 2025, a las 3:48 de la madrugada en Argentina, en el grado 28 del signo. Será una de las lunaciones más intensas del año, marcada por un poderoso clima emocional, un llamado a la transformación y una noche excepcional para observar el cielo.

Inventaron un juego de mesa que convierte la “rosca política” en diversión de sobremesa

Es un nuevo juego de caja, creado en Munro, que transforma discusiones políticas en risas, peleas familiares y jugadas maestras dignas de sucias campañas proselitistas

X (Twitter) se cayó y todo apunta a un problema con Cloudflare: qué hacer y cómo saber si vuelve a funcionar

Twitter sufre una caída global y todo apunta a una falla del servicio "Cloudflare", que también afecta a otros sitios populares. Por ahora, solo queda esperar a que vuelva

Ricardo Darín reveló que “El Eternauta” podría tener una 3ra temporada

En el programa del ex CQC, Ricardo Darín deslizó que "El Eternauta" no cerrará en una segunda temporada. La producción analiza extender la serie más allá del plan original

Majul y sus “expertos en peronismo”: la noche en que LN+ cruzó la frontera de lo ridículo

El conductor de "La Cornisa" buscó probar que el peronismo se descompone y llamó a "La Pepona" y al actor Mazzarello como "especialistas". El absurdo hecho TV

Judiciales y Policiales

Lo mataron por resistirse al robo de su bicicleta en Esteban Echeverría

La víctima tenía 20 años y regresaba con una amiga cuando los delincuentes los interceptaron. Se resistió y le dispararon sin dudar. Los ladrones siguen prófugos

El crimen de la psiquiatra en City Bell: la justicia tiene una hipótesis que trata de validar

La UFI N° 11 del fiscal Álvaro Garganta y la DDI de La Plata tienen una hipótesis sobre el crimen y tratan de validarla. La investigación, admiten, es compleja

Cuento del tío en Junín: detienen a un estafador que engañó a un jubilado de 87 años

Un hombre fue arrestado tras un allanamiento en el marco de una investigación por estafa telefónica en Junín. La víctima, un hombre de 87 años, perdió 400.000 pesos

Renunció la funcionaria de Luis Caputo ligada a los 700 mil dólares de la causa ANDIS

Ornella Calvete, funcionaria del Ministerio de Economía renunció hoy tras quedar involucrada en la causa ANDIS, donde hace un mes le hallaron 700 mil dólares. La trama

Se reabren las paritarias bonaerenses para los judiciales: ¿Qué pasa con los gremios docentes?  

Antes de la reunión de martes con gremios estatales, autoridades bonaerenses definieron la fecha para la convocatoria a los judiciales.

Sociedad

La nube de polvo patagónica avanza sobre la provincia y podría alcanzar al AMBA y La Plata

El fenómeno, originado por los fuertes vientos en la Patagonia, avanza sobre la provincia con alertas vigentes y podría afectar al AMBA y a la ciudad de La Plata.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 18 de noviembre: jornada cálida, viento del oeste y máxima de 29°C

Este martes se presenta con temperaturas en ascenso en toda la provincia de Buenos Aires, con máximas que podrán ubicarse entre 26° y 30° según la región. El viento del oeste y noroeste será protagonista durante la tarde, mientras el cielo alternará entre períodos de sol y nubosidad variable. No se esperan lluvias significativas.

Alarma en Provincia: la tos convulsa se disparó con un salto de casi 300%

El brote avanza en bebés y gestantes, con cinco muertes y una vacunación por debajo de la meta, mientras los contagios semanales siguen en aumento.

¿El viernes 21 de noviembre es feriado o día no laborable? Cómo queda el último fin de semana largo del año

El Gobierno confirmó que el 21 será día no laborable y que el feriado del Día de la Soberanía se trasladará al lunes 24. Habrá un descanso de cuatro días, el último de 2025.

Una panadería de La Plata ofrecerá una masterclass para aprender los clásicos más ricos

Medialunas, chipá y cremona forman parte del taller donde los participantes descubrirán técnicas, aromas y secretos del oficio panadero

CieloSports

El curioso dato que explica la sequía goleadora de Estudiantes

El Pincha penó durante todo el semestre por la falta de gol y hay un dato que certifica que fue uno de sus grandes problemas. Solo ganó un partido por dos goles de diferencia, ¿sabés cuál?

La foto histórica que sacude a la ciudad: Messi con la camiseta de Everton para la nueva cancha del Decano

El capitán campeón del mundo se sumó a la campaña para hacer realidad el sueño de la cancha de césped sintético. Un apoyo de lujo, soñado, que llegó de la mano del Profe de la Selección, Luis Martín, histórico goleador del club.

Se terminó el sueño de las pibas del Lobo: el femenino de Gimnasia quedó eliminado ante Boca

El Lobo no pudo en su visita a Casa Amarilla y se quedó en las puertas de la semifinal del torneo. Jugó gran parte del complemento con una menos y se le escapó sobre el final.

Cristian Medina todavía no respondió a la inversión millonaria: ¿qué será de su futuro?

Nunca terminó de explotar del todo ni de ser figura que Estudiantes necesitaba en este tramo final en el que se quedó sin Copas y se clasificó a los playoffs por las ventana. Ante Central, tiene otra oportunidad de cambiar la historia.

El selecto grupo al que accedió Gimnasia tras la victoria ante Platense, con un factor común fundamental

Gimnasia atraviesa un gran momento deportivo y se ilusiona. Primera vez está en los playoffs del Clausura y se mantiene vivo en el campeonato de Reserva. Conocé los detalles...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055