Desde hace años, los emojis nos acompañan diariamente en nuestros mensajes en WhatsApp, Instagram y X, siendo fundamentales para contextualizar y aportar sentidos específicos a nuestros textos. Por ello, hoy 17 de julio, se conmemora el Día Mundial del Emoji, una efeméride que tiene un curioso origen. Conocelo.
El Día Mundial del Emoji surgió en 2014, gracias de Jeremy Burge, fundador del sitio web Emojipedia, creado con el objetivo de explicar el significado del cada uno de los emojis existentes. Según explicó Burge al New York Times, la elección de esta fecha se debe a que es el día que muestra en el emoji del calendario de IPhone y que, además, es el día en que Apple presentó iCal en la Macworld Expo de Nueva York en 2002.
Los primeros emojis fueron los emoticonos, los cuales surgieron en 1982 y fueron creados por Scott Elliot Fahlman, científico de la Universidad de Carnegie Mellon. Los mismos consistían de símbolos creados a partir de signos de puntuación que pueden leerse inclinando la cabeza, por ejemplo 🙂 , 😉 o 🙁 .
En 1999, salieron a la luz los primeros emojis a color, elaborados por Shigetaka Kurita, un diseñador de interfaces japonés, quien creó 176 caracteres inspirados en la cultura japonesa como el manga y los kanjis.
De acuerdo con un estudio de Brandwatch Analytics, el 95 % de los usuarios de internet emplean emojis, y un tercio de ellos los emplea a diario. Además, constataron que por día se envían más de diez mil millones de emoticones en las diferentes aplicaciones de mensajería móvil en todo el mundo.
¿Cuáles son los emojis más usados?
Estos son los emojis más utilizados según Emojipedia:
- Corazón rojo
- Botón de marca de verificación
- Destellos
- Fuego
- Cara que llora fuerte
- Cráneo
- Cara sonriente con ojos sonrientes
- Cara con lágrimas de alegría
- Estrella
- Manos de corazón
- Aguafiestas
- Sol
- Marca de verificación
- Ojos
- Pulgares hacia arriba
- Manos juntas
- Cara que contiene las lágrimas
- Índice del revés apuntando hacia la derecha
- Cara sonriente con ojos de corazón
- Cohete
- Cara que saluda
- Índice del revés apuntando hacia abajo
- Chincheta redonda
- Deslumbrado
- Flecha correcta
- Cara guiñando un ojo
- Cara pensante
- Corazón blanco
- Marca de la cruz
- Cara sonriente con gafas de sol