Desde 1961 que cada 27 de marzo se celebra el Día Internacional de las Artes Escénicas o Día Internacional del Teatro con el objetivo principal de que se conozca más el trabajo que realizan las personas que intervienen en la construcción de las artes escénicas y la dramaturgia.
El día se conmemora por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y los centros de Instituto Internacional del Teatro (ITI). El inicio de esta celebración tradicional tiene origen en Finlandia, en la ciudad de Helsinki, con la participación y encuentro de estas entidades, sumado el apoyo de los países europeos nórdicos.
TE PUEDE INTERESAR
La fecha 27 de marzo fue elegida en consecuencia de que a partir de 1954, en Europa, ese día iniciaba la temporada en el Teatro de las Naciones de París.
¿Cuándo es el Día del Teatro en Argentina?
En Argentina, el Día del Teatro Nacional se conmemora todos los 30 de noviembre desde 1979. La fecha corresponde a la inauguración del primer teatro argentino “La Ranchería” en 1783, donde se presentaron piezas de la Buenos Aires colonial.
La página oficial de Ministerio de Cultura expresa que en esa época las “expresiones teatrales eran aisladas, gratuitas pero costeadas por ciudadanos de la elite porteña”, explicando el inicio y fundación del Teatro La Ranchería.
Finalmente, aunque el Día Internacional del Teatro se celebra el 27 de marzo, en Argentina, la fecha de celebración es el 30 de noviembre.
TE PUEDE INTERESAR