back to top
25.1 C
La Plata
viernes 10 de octubre de 2025
SALUD

¿Cuáles son los 10 mitos sobre el dengue, zika y chikungunya?

Ante el brote de casos, el Ministerio de Salud compartió 10 mitos sobre el dengue, zika y chikungunya para evitar la desinformación y tomar precaución. 

De acuerdo al Boletín Epidemiológico Nacional, hasta el momento se han reportado más de 25.000 casos de dengue en todo el país. Ante este brote de la enfermedad transmitida por el mosquito aedes aegypt, el Ministerio de Salud de la Nación dieron a conocer diez mitos acerca del dengue, zika y chikungunya. Conocelos.

10 mitos sobre el dengue, zika y chikungunya

Según el Ministerio de Salud de la Nación, estas son diez falsas creencias sobre el dengue, zika y chikungunya:

TE PUEDE INTERESAR

1) El dengue, zika y chikungunya son enfermedades de la pobreza: Falso.

Si bien determinadas condiciones como deficiencias en la red de agua potable y recolección de basura ponen en riesgo a los sectores sociales más humildes, el mosquito puede estar presente y transmitir estas enfermedades a todas las personas por igual.

2) Las bajas temperaturas terminan con el mosquito transmisor de estas enfermedades: Falso.

Pese a que durante los meses de frío los mosquitos adultos reducen su actividad, si se encuentran en una casa conservan la temperatura de su interior. Solo a muy baja temperatura, los adultos y larvas se mueren. Pero los huevos son capaces de sobrevivir durante el invierno, hasta por un año.

Ministerio de Salud de la Nación dieron a conocer diez mitos acerca del dengue, zika y chikungunya.

Ministerio de Salud de la Nación dieron a conocer diez mitos acerca del dengue, zika y chikungunya.

3) Todos los mosquitos transmiten el dengue, zika y chikungunya: Falso.

Únicamente el mosquito Aedes aegypti es capaz de transmitir los virus dengue, zika y chikungunya. Además, para que un mosquito de dicha especie transmita estas enfermedades, debe haberse infectado previamente al picar a una persona enferma con alguna de estas patologías. No todas las especies de mosquitos pueden transmitirlas, existen más de 200 especies de mosquitos en Argentina.

4) El dengue, zika y chikungunya se transmiten de persona a persona: Falso.

El dengue y la fiebre chikungunya sólo se transmiten a través de la picadura del mosquito, no de persona a persona, ni a través de objetos ni de la leche materna. Sin embargo, existe evidencia de transmisión vertical durante el embarazo. Además, el virus Zika puede transmitirse por relaciones sexuales sin protección.

5) El mosquito sólo pica de día: Falso.

Si bien la mayor actividad del mosquito se da durante las primeras horas de la mañana y al atardecer, también puede picar durante la noche si en la casa hay alguna luz prendida o en otros momentos del día si no se alimentó.

6) Colocar borra de café en el agua de las plantas mata las larvas de los mosquitos: No comprobado.

No existe ningún estudio científico que pruebe esta afirmación. Lo único eficaz es cambiar el agua de floreros, platos y portamacetas cada 3 días o usar arena húmeda en lugar de agua en los floreros y cepillar las paredes de los recipientes por si hubiera huevos de mosquitos adheridos.

7) Tomar vitamina B impide la picadura del mosquito: No comprobado.

No existe evidencia científica que apoye esta afirmación. Las medidas recomendadas para evitar las picaduras son disponer mosquiteros en las ventanas y puertas de las viviendas, usar repelentes sobre la piel expuesta y la ropa, utilizar mangas largas y pantalones largos, entre otras.

8) La aplicación de larvicidas es una medida recomendable para eliminar las larvas de todos los objetos: Falso.

Esta medida se utiliza sólo en los recipientes que no pueden ser eliminados, destruidos o tapados (como tanques, cisternas y aljibes). No deben ser tratados todos aquellos recipientes y depósitos que puedan ser eliminados, así como tampoco ollas, utensilios de cocina, bebederos de animales, instalaciones sanitarias, piscinas y otros objetos en uso.

9) La fumigación termina con el dengue, zika y chikungunya: Falso.

La aplicación de insecticidas es una medida que sólo elimina una parte de los mosquitos adultos. Como su poder residual es reducido y solo afecta a las etapas adultas (no elimina huevos ni larvas ni pupas) siempre debe ser acompañada por acciones de control y eliminación de todos los recipientes que acumulan agua en las casas y espacios públicos.

El uso de insecticidas es la última medida de control a utilizar y solo se recomienda ante situaciones de emergencia sanitaria, es decir ante detección de casos sospechosos. Su aplicación debe ser evaluada por las autoridades sanitarias.

10) El mosquito que transmite dengue, zika y chikungunya se cría en charcos y zanjas: Falso.

La hembra del Aedes aegypti pone sus huevos en las paredes de recipientes artificiales que juntan agua y las larvas y pupas (los estadios acuáticos) se desarrollan siempre en esos recipientes.

¿Cómo prevenir estas enfermedades?

La medida más importante es la eliminación de los criaderos de mosquitos, es decir, todos aquellos recipientes que acumulan agua dentro y fuera de casa, especialmente porque la fumigación solo se realiza cuando hay casos.

¿Cuáles son los síntomas del dengue y la fiebre chikungunya?

  • Fiebre acompañada de dolor de cabeza.
  • Dolor detrás de los ojos.
  • Dolor articular o muscular.
  • Sarpullido o erupción en la piel.
  • Nauseas o vómitos.
  • Dolor abdominal.

Según el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, las personas que pueden presentar síntomas de mayor gravedad si contraen dengue son quienes anteriormente han tenido dengue; niños y niñas; personas mayores.; personas inmunosuprimidas o que tengan alguna comorbilidad.

Sin embargo, hay una serie de síntomas a los cuales hay que prestar atención ya que indican mayor gravedad. Los mismos son:

  • Dolor abdominal intenso o dolor al tocar el abdomen.
  • Vómitos persistentes.
  • Sangrado de encías, nariz u ojos.
  • Cansancio/irritabilidad.
  • Presión arterial baja.

¿Qué hacer si presentas estos síntomas?

La cartera sanitaria explicó que “lo más importante es beber abundante agua, no tomar aspirinas ni automedicarsae y consultar de inmediato a un establecimiento de salud”. Además, es importante tener en cuenta que estas enfermedades no tienen tratamiento específico ni vacunas por lo que la atención temprana es fundamental.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Perú como espejo de un fracaso: El derrumbe del modelo que Milei admira

El Congreso de Perú destituyó a Dina Boluarte por “incapacidad moral”. Su caída refuerza el colapso del modelo liberal que Javier Milei pone como ejemplo, basado en desigualdad, inseguridad y precariedad social

La Agrupación 8 de Marzo retuvo la conducción del Sindicato de Salud Pública bonaerense

Miguel Zubieta continuará al frente del gremio hasta 2029 tras una elección con amplia participación. Destacó la unidad del sector y la incorporación de más mujeres y jóvenes a la conducción.

Explosión en una feria de ciencias en Pergamino: una nena resultó gravemente herida mientras presentaba un experimento escolar

“Esto no es real, es una mezcla para hacer pólvora”, dijo una alumna segundos antes de la explosión que conmocionó a Pergamino. El experimento escolar dejó a varios chicos heridos y una nena internada de urgencia en el Garrahan.

Octubre Rosa en las rutas bonaerenses: “Un control que salva” une prevención del cáncer de mama y seguridad vial

Los ministros Martín Marinucci y Nicolás Kreplak encabezaron un operativo en el Peaje Hudson para promover la detección temprana del cáncer de mama y reforzar los controles de seguridad vial en el marco de Octubre Rosa.

Llevan casi 30 años enseñando a volar y sufrieron el robo de parapentes y motores: ofrecen una millonaria recompensa para recuperarlos

Delincuentes irrumpieron en el predio de la escuela “AirLíder”, en las afueras de La Plata, y se llevaron cinco motores de paramotor, parapentes, garrafas y combustible. Ofrecen una recompensa de tres millones de pesos para recuperarlos.

¿Nico Vázquez tiene nueva novia?: El actor habló de su situación sentimental

Crecen los rumores de noviazgo entre Nico Vázquez y Dai Fernández. Hablaron los protagonistas.

László Krasznahorkai: el húngaro oscuro que conquistó el Nobel de literatura 2025

De acuerdo con la institución, el novelista recibe el premio "por su obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte".

Histórico hallazgo de un huevo de dinosaurio durante la Expedición Cretácica que ya es furor

El streaming paleontológico mostró un nuevo hallazgo, que marca un antes y un después.

Siguen las cancelaciones: A Gustavo Cordera le bajaron varios shows y explotaron las redes

"Siento que no tenemos las garantías institucionales y legales para seguir tocando", expresó Gustavo Cordera.

El meteorólogo Matías Bertolotti de TN y una disculpa que no pide perdón

Después de ser criticado por sus dichos sobre la fe, el meteorólogo Matías Bertolotti pidió disculpas con una fórmula que, lejos de reparar, exhibe la distancia entre el decir y el sentir

Judiciales y Policiales

Explosión en una feria de ciencias en Pergamino: una nena resultó gravemente herida mientras presentaba un experimento escolar

“Esto no es real, es una mezcla para hacer pólvora”, dijo una alumna segundos antes de la explosión que conmocionó a Pergamino. El experimento escolar dejó a varios chicos heridos y una nena internada de urgencia en el Garrahan.

Llevan casi 30 años enseñando a volar y sufrieron el robo de parapentes y motores: ofrecen una millonaria recompensa para recuperarlos

Delincuentes irrumpieron en el predio de la escuela “AirLíder”, en las afueras de La Plata, y se llevaron cinco motores de paramotor, parapentes, garrafas y combustible. Ofrecen una recompensa de tres millones de pesos para recuperarlos.

Triple crimen de Florencio Varela: las escalofriantes declaraciones de Celeste

Celeste, una de las detenidas, prendió el ventilador ante el fiscal Carlos Arribas. Los detalles de lo que dijo y sus implicancias. Pedidos de capturas

Oficiales del Servicio Penitenciario Bonaerense auxiliaron a una mujer y sus hijos en un accidente en ruta 53

Agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) que se dirigían a cumplir funciones en la Unidad 23 de Florencio Varela auxiliaron este jueves a una mujer y a sus dos hijos

Campana: mató al novio de su hija en 2018, está prófuga desde mayo y ofrecen una recompensa de $10 millones

El Ministerio de Seguridad de la Nación lanzó una recompensa para quienes aporten información sobre Carla Vanina Galli, una mujer de 48 años que permanece prófuga desde fines de mayo

Sociedad

El vino bonaerense conquistó Madrid: participación destacada en el Salón del Vino Argentino

En la primera edición del Salón del Vino Argentino en Madrid, una empresa bonaerense tuvo una participación destacada junto a más de 35 bodegas del país. El evento reunió a más de 750 profesionales del sector y consolidó la presencia del vino argentino en el mercado europeo.

Octubre Rosa en las rutas bonaerenses: “Un control que salva” une prevención del cáncer de mama y seguridad vial

Los ministros Martín Marinucci y Nicolás Kreplak encabezaron un operativo en el Peaje Hudson para promover la detección temprana del cáncer de mama y reforzar los controles de seguridad vial en el marco de Octubre Rosa.

Fin de semana largo: cómo estará el clima en la provincia de Buenos Aires y hasta cuándo dura el veranito

El viernes feriado continúa con temperaturas cálidas y cielo algo nublado en la provincia de Buenos Aires, pero el tiempo cambiará desde el sábado por la llegada de un sistema de tormentas. Según el Servicio Meteorológico Nacional, habrá un marcado contraste entre el norte y el sur bonaerense, con calor, viento y lluvias hacia el fin de semana.

Solano celebra su aniversario con La T y la M, Los Charros y más: Todos los detalles

El festejo musical por el aniversario de Solano estará lleno de clásicos.

Escalan a 180 los femicidios en lo que va del 2025: El 40% fueron cometidos por sus parejas

En lo que va del año se cometió un femicidio cada 36 horas y suman más de 180.

CieloSports

La ¿provocación? de la AFA en la despedida de Russo que enfureció al presidente de Estudiantes: “Se les pasó el club…”

La AFA presentó material audiovisual para despedir al ex entrenador del Pincha y hubo quejas por un detalle muy peculiar del video. Mirá de qué se trata…

Miguel Russo, el equilibrio necesario en un mediocampo con tres 10 que marcó la historia de Estudiantes

Estudiantes despidió en las últimas horas a Miguel Russo, uno de sus íconos de las últimas décadas, primero como jugador y luego como DT. En la cancha, fue una pieza fundamental del bicampeonato de 1982 y 1983.

Pablo Aguiar, el otro juvenil que tendrá su primera vez en Gimnasia

El nacido en Monte Grande su suma a Nicolás Barros Schelotto y al regreso de Franco Torres. Repasá su historia...

De doble cinco titular a quedar afuera de todo: la montaña rusa de Seoane y Garayalde en Gimnasia

Entre los borrados por Alejandro Orfila para el cruce con Talleres está el mediocampo que más tiempo jugó en lo que va de su ciclo...

Sin su as de espadas y con Zielinski en el banco: cómo llega Belgrano al duelo con Estudiantes

Estudiantes visitará a Belgrano en Córdoba sabiendo que, si bien está 4° y su rival 10°, la zona está tan pareja que si pierde quedarán igualados en puntos. Repasá cómo llega el Pirata.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055