La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) otorgó más de 360.000 Créditos a Tasa Cero para monotributistas por un valor superior a los 42 mil millones de pesos.
Según informó el organismo nacional, del total otorgado, el 60% fue destinado a aquellos inscriptos en las categorías más bajas: A y B. Los préstamos para pequeños contribuyentes cuentan con 6 meses de gracia y la devolución se realiza en 12 cuotas sin intereses.
TE PUEDE INTERESAR
Montos de los créditos a Tasa Cero
El beneficio puede tramitarse con clave fiscal a través del sitio web de la AFIP hasta el 31 de diciembre de 2021. El servicio permite que cada monotributista conozca si, de acuerdo a los criterios fijados por el Ministerio de Desarrollo Productivo, está habilitado o no para recibirlo.
El monto del préstamo dependerá de la categoría de su monotributo previa a la recategorización (la que se encontraba vigente al 30 de junio):
- Hasta $90.000 para los contribuyentes Categoría A.
- Hasta $120.000 para los Categoría B.
- Hasta $ 150.000 para el resto de las categorías.
Cómo se realiza el trámite
Los créditos se tramitan dentro del servicio web “Crédito Tasa Cero”, disponible en la página web de Afip. Para ingresar al servicio es necesario contar con, como mínimo, clave fiscal nivel 2.
Al acceder, cada monotributista podrá visualizar el monto mínimo y máximo disponible para su categoría. Ingresado el importe a solicitar, las y los pequeños contribuyentes deberán completar su dirección de correo electrónico y seleccionar la entidad bancaria para la tramitación del crédito solicitado.
El crédito termina de gestionarse con la entidad bancaria elegida y se acredita en una única cuota en la tarjeta de crédito de dicha institución. Quienes no posean una tarjeta, deben indicar el banco con el que operan habitualmente o el que elijan para tramitar una.
TE PUEDE INTERESAR