Bajo la consigna “Los sitios de Memoria son del pueblo”, diferentes organizaciones convocaron a una jornada de lucha contra el cierre del Museo y Sitio de la Memoria ESMA, ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio en Argentina. Conocé todos los detalles.
En septiembre de 2023 el Museo Sitio de Memoria ESMA fue declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO, sin embargo el Gobierno Nacional viene despidiendo cientos de trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y se espera que para el 31 de diciembre escalen a 500 trabajadores despedidos.
Despidos y la destrucción de la Secretaría de Derechos Humanos
Trabajadores del Museo Sitio de la Memoria Ex Esma -organismo que busca difundir y transmitir los hechos acontecidos a las víctimas del terrorismo de Estado, ocurridos en el ámbito físico de su detención; así como sus antecedentes y consecuencias- se manifestarán este viernes en Avenida del Libertador 8151, desde las 17:00hs, en contra de los 500 despidos que el Gobierno planea realizar para el 31 de este mes, ya que no se les renovarán los contratos.
Además, los trabajadores esperan que el 2 de enero el sitio apararezca militarizado para impedir que éstos ingresen.
Desde diferentes organizaciones piden la reincorporación de los trabajadores: “Las políticas de Memoria, Verdad y Justicia se lograron gracias a la lucha de gran parte del pueblo argentino. Vamos a acompañar a lxs trabajadorxs que día a día sostienen los sitios de memoria y defienden las políticas de DDHH para todes. Los Sitios de Memoria son prueba judicial en los juicios de Lesa Humanidad y están bajo tutela de jueces.Por ellos pasan miles de estudiantes a hacer visitas guiadas, miles que vienen a hacer presentaciones de libro, actividades sociales y culturales, donde se investiga y se preserva el acervo patrimonial”, expresó Ni una Menos.
Desde la Red Nacional de H.I.J.O.S señalan que “los responsables del vaciamiento de la Secretaría de Derechos Humanos son Alberto Baños, secretario de Derechos Humanos, y Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia“.
Y alertan que “el motivo real del desmantelamiento es político y va desde la crueldad del despido a lo funcional para el negacionismo y apología del terrorismo de Estado”.