En pos de la defensa de la ciencia argentina y en el marco de un voraz ajuste laboral y económico, se realizará un “Abrazo mundial a la ciencia argentina” al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
La acción, que se realizará el próximo miércoles 17 de abril en el Polo Científico Tecnológico, ubicado en el corazón del barrio porteño de Palermo, cuenta con masivo apoyo internacional, ya que más de mil cartas que enviaron científicos y organismos de todo el mundo, serán entregados a las autoridades del Conicet.
El evento será en defensa del sistema científico tecnológico nacional que se encuentra amenazado por el ajuste económico realizado por el gobierno de Javier Milei y la situación de desmantelamiento en diferentes organismos públicos.
El duro contexto y el apoyo internacional al Conicet
El próximo miércoles 17 de abril, a partir de las 16 horas, trabajadores, científicos y miembros de la Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología (RAICYT), junto con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), presentarán las miles de cartas de instituciones científicas e investigadores de más de 50 países.
En total, las 1.200 adhesiones se harán presentes en el acto junto a mensajes de apoyo recibidos y el abrazo simbólico a la sede principal del Conicet. El evento, es abierto para toda la comunidad y también contará con el apoyo de Elijo Crecer, el festival federal de ciencia y tecnología, que contará con números musicales y la intervención de actores y actrices.
Cabe destacar que la acción se repetirá simultáneamente también en las sedes del organismo en Rosario, Mar del Plata, Luján, Salta, San Fernando del Valle de Catamarca, San Juan, Mendoza, Bariloche y Puerto Madryn.
Recordemos que la medida ocurre en el marco del despido de 140 trabajadores en el Conicet, de la reducción impasible de becas doctorales a casi más de la mitad y el recorte presupuestario y económico en diferentes organismos públicos.