back to top
19.7 C
La Plata
sábado 22 de noviembre de 2025
EMERGENCIA HABITACIONAL

Cómo son las viviendas sustentables que construye la UNLP

En articulación con el Estado, la casa de estudios platense busca dar respuesta a la emergencia habitacional. Las viviendas son seguras y de fácil instalación.

Para dar respuesta a situaciones de emergencia habitacional, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) trabaja en articulación con el Estado para diseñar y construir viviendas de madera, sustentables, seguras, de bajo costo y fácil instalación.

Denominada Solución Habitacional de Emergencia (SHE), la iniciativa es impulsada y financiada por la casa de estudios. Particularmente por el equipo del Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido (IIPAC, UNLP-CONICET) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, que elaboró el plan en forma conjunta con organizaciones sociales e instituciones que integran el Consejo Social de la Universidad.

TE PUEDE INTERESAR

El drama de la toma de tierras dejó al desnudo la cruda realidad que atraviesan miles de familias argentinas jaqueadas por la falta de hábitat. Las insuficiencias estructurales de las viviendas, junto a las condiciones de hacinamiento, representan una problemática social que hoy, a la luz de los devastadores efectos de la pandemia, ha quedado aún más expuesta y requiere ser atendida de manera urgente y prioritaria”, argumentaron desde la casa de estudios.

El primer prototipo ya está casi listo y se erige en el predio de la Estación Experimental Julio Hirschhörn, en avenida 66 y 167 y 173 de Los Hornos, en las instalaciones del flamante Centro Tecnológico de la Madera de la Universidad. “Nuestro objetivo es que ante una problemática que requiere atención urgente, como puede ser una inundación, la necesidad de reubicación, o un incendio, las familias tengan rápido acceso a una vivienda digna y segura para habitar”, explicó el presidente de la UNLP, Fernando Tauber.

Las SHE se construyen sobre pilotes de cemento, lo que permite mantener la estructura elevada sobre el nivel del suelo. “Una característica de vital importancia en zonas de terrenos húmedos o anegadizos”, detallaron los responsables del proyecto, y aseguraron que la simpleza del método constructivo es tal que una vivienda base de 30 metros cuadrados puede levantarse en apenas una semana y ser ampliada de acuerdo a las necesidades.

Según adelantó Tauber, la universidad iniciará gestiones con el Estado Nacional y Provincial para llevar el proyecto de las viviendas de madera a gran escala. “Son cientos de miles las familias argentinas que hoy sufren por no tener un techo digno y, frente a esa realidad, la Universidad no puede hacerse la distraída”, sostuvo.

Las viviendas de madera de la UNLP se construyen sobre pilotes

Las viviendas de madera de la UNLP se construyen sobre pilotes

Además de estar construidas sobre pilotes, las casas cuentan con doble piso para mantener alejada la humedad. Las paredes de madera y el techo también son dobles e incluyen una capa de material aislante térmico elaborado a partir de una mezcla de telgopor triturado con una mínima proporción de cemento. A su vez, tienen un colector solar térmico que garantiza la provisión de agua caliente tanto en la cocina como en el baño durante las 24 horas del día.

Según detalló el arquitecto Gustavo San Juan, director del IIPAC, las viviendas de la UNLP se resuelven a partir de construcción en seco tradicional, racionalizada y materializada en su totalidad en madera. Se conforman a partir de una “estructura espacial” de vigas de madera denominados “anillos”, con una modulación general de 1,22 por 2,44 metros, en función de los materiales de cerramiento (placas de OSB), que permiten una rápida construcción en taller a partir de la sistematización y parametrización de componentes repetibles de construcción en serie.

“De este modo se puede contar con un stock de componentes para acudir rápidamente a la emergencia que lo requiera, con rápido armado in situ. Además, se disminuyen los desechos de construcción, con máxima economía en materiales y adecuadas condiciones ambientales y de seguridad de trabajo para los operarios”, detalló San Juan. Asimismo, la instalación eléctrica respeta los más altos estándares de seguridad, sin cables ni caños a la vista y con disyuntor para evitar accidentes domésticos.

El armado de los componentes que conforman la SHE, así como los muebles que se definan necesarios, se realizará en el Centro de la Madera de la UNLP, bajo la supervisión de su equipo responsable y del equipo del IIPAC, y a partir de la incorporación de cooperativas de trabajo de diferentes organizaciones, en acuerdo con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad.

El montaje en territorio, en tanto, estará a cargo de cooperativas o de las propias organizaciones. En todos los casos contarán con el acompañamiento técnico de los equipos de la Subsecretaría de Hábitat de la Comunidad y de la UNLP, y se buscará que cuenten con un ingreso acorde a la tarea que desempeñan, a partir de la articulación con el Programa Nacional “Potenciar Trabajo”.

“La idea es cogestionar la construcción de las viviendas con la Subsecretaría de Hábitat del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires. El organismo empezó a evaluar la implementación de este prototipo como modelo de vivienda de emergencia social que la Provincia pueda promover como respuesta ante situaciones de relocalización, de incendio, de inundación u otras situaciones que se van presentando en los municipios y que podrían ser abordadas a partir de la producción en serie de estas casas”, explicó Inés Iglesias, prosecretaria de Extensión Universitaria y titular del Consejo Social de la UNLP.

Y concluyó: “El Organismo Provincial de Integración Socio Urbana de la Provincia de Buenos Aires también está interesado en este proyecto, de igual manera que el RENABAP (Registro Nacional de Barrios Populares). Nuestra intención es trabajar también con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, que tiene a su cargo la urbanización de los barrios populares que están en este registro”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Violenta pelea de tránsito en Zárate terminó a los tiros: un policía y dos hombres heridos

El enfrentamiento comenzó tras una maniobra de tránsito y terminó a los tiros en pleno centro de Zárate. Un subteniente de la DDI Campana y dos hombres resultaron heridos; uno permanece en estado reservado.

Caos en Ruta 2 por un vuelco: dos jóvenes que viajaban hacia Mar del Plata sufrieron heridas

El siniestro ocurrió de madrugada en dirección a Mar del Plata. Los heridos están fuera de peligro y la Fiscalía Nº 14 trabaja para establecer qué provocó el incidente.

Desarrollo sostenible y arraigo: el rol “contracíclico” de las 100 Escuelas Agrarias en la Provincia de Buenos Aires

La Educación Agraria en la Provincia de Aires es más que ordeñar vacas y recoger huevos de gallina. Ricardo De Gisi, director de educación técnico profesional, explica la mirada del Estado.

Eliminación del monotributo: la presión de Twitter estalló el globo de ensayo del Gobierno y el FMI

Guillermo Michel, diputado de Fuerza Patria, explicó las consecuencias de eliminar el monotributo y dijo que el Gobierno le bajó el precio a la idea porque se "comió una paliza en las redes".

La Tigresa del Oriente cumple 80: entre el ícono ‘kitsch’ y la mujer detrás del mito

De maquilladora a 'diva viral bizarra", La Tigresa del Oriente cumple 80 años con homenajes a Michael Jackson y Soda Stereo. Una historia tan dura como fascinante y sorprendente

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

Quién es Aldana Masset, la argentina favorita en Miss Universo 2025 que cautivó al público en Tailandia

La modelo entrerriana de 25 años se posicionó entre las grandes candidatas del certamen tras su viral desfile preliminar y su historia de autenticidad al visibilizar que convive con alopecia desde su nacimiento.

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

Judiciales y Policiales

Violenta pelea de tránsito en Zárate terminó a los tiros: un policía y dos hombres heridos

El enfrentamiento comenzó tras una maniobra de tránsito y terminó a los tiros en pleno centro de Zárate. Un subteniente de la DDI Campana y dos hombres resultaron heridos; uno permanece en estado reservado.

Caos en Ruta 2 por un vuelco: dos jóvenes que viajaban hacia Mar del Plata sufrieron heridas

El siniestro ocurrió de madrugada en dirección a Mar del Plata. Los heridos están fuera de peligro y la Fiscalía Nº 14 trabaja para establecer qué provocó el incidente.

Cayó en Flores un narcotraficante uruguayo acusado de planear un atentado contra una fiscal

Luis Fernández Albín fue capturado tras un mes de vigilancia. Está acusado de organizar el acopio de 2.000 kilos de droga en Punta Espinillo y de participar en el atentado contra una fiscal especializada en narcotráfico

Denuncian a una jueza de faltas de Berisso por presunta falsificación de documento público

Una denuncia por presunta falsificación de documento público complica a la jueza de faltas Azul Lamoglie, mientras avanza la investigación sobre su postulación en San Vicente.

Bombazo: Dalma y Gianinna Maradona pidieron la detención de la jueza Julieta Makintach

Los abogados de Dalma y Gianinna Maradona reclamaron que se detenga a la exjueza Julieta Makintach, destituida esta semana, por supuestas maniobras para intimidar testigos y alterar pruebas en la causa que investiga la muerte de Diego Armando Maradona.

Sociedad

La Tigresa del Oriente cumple 80: entre el ícono ‘kitsch’ y la mujer detrás del mito

De maquilladora a 'diva viral bizarra", La Tigresa del Oriente cumple 80 años con homenajes a Michael Jackson y Soda Stereo. Una historia tan dura como fascinante y sorprendente

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Ordenan al IOMA cumplir una práctica y multan por cada día de demora a los integrantes del Directorio de la obra social

Una madre pidió la cobertura de una operación de implante coclear a su hijo. El trámite fue aprobado por los médicos tratantes e incluso por la obra social de la Provincia, pero pese a que transcurrió más de un año todavía no se concretó

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

CieloSports

¿Sin cambios?, El equipo que piensa Fernando Zaniratto para enfrentar a Unión

El Lobo visitará este lunes a Unión por los octavos de final del Clausura y Zaniratto define el equipo que pondrá en cancha.

Impunidad total: la amenaza de Pablo Toviggino a Estudiantes para 2026

La mano de Claudio Tapia, el polémico Pablo Toviggino, volvió a hacer de las suyas en redes sociales y les mandó un repudiable mensaje a Estudiantes y Juan Sebastián Verón.

“Si yo vengo a decir que traigo diez millones de dólares soy un irresponsable”, Daniel Onofri y la situación económica de Gimnasia

El ex presidente del Lobo y candidato de cara a las próximas elecciones, brindó el panorama económico que conocen del club y como intentan resolverlo.

“Solos contra todos”: el mensaje de Edwuin Cetré antes de visitar a Rosario Central

Estudiantes se enfrentará a Rosario Central por los Octavos del Clausura, luego de una semana caliente en la que se profundizó el enfrentamiento entre la AFA y el Pincha, y en la previa, Edwuin Cetré mandó un claro mensaje.

Imbatible y campeón en escritorio: así llega Rosario Central, el mejor de 2025, al duelo con Estudiantes

Estudiantes visitará a Rosario Central por los Octavos de Final del Clausura, en un partido muy caliente por todo lo que sucedió en la previa, en el que el Pincha va de punto: el Canalla fue el mejor de la temporada.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055