En medio de la crisis de los comercios por la caída de las ventas por el aislamiento social, preventivo y obligatorio, dos factores empeoran la situación en el trágico escenario del Covid-19: las “inmobiliarias financieras” que presionan por el pago completo de los alquileres, y los bancos que no ofrecen soluciones a los comerciantes.
“Tenemos la sensación de que la mitad de los comercios va a quedar en esta pandemia, no van a poder seguir trabajando”, aseguró el Gerente de la Cámara de Comercio de City Bell, Martín Bizet en diálogo con Me levanté cruzado, por La Cielo FM 103.5.
TE PUEDE INTERESAR
El representante de los comerciantes de la localidad platense que en los últimos años tuvo un crecimiento exponencial de locales -alcanzando en el microcentro los más de 500 comercios- aseguró que la crisis fdel coronavirus afectó ya a más del 30 por ciento, que tuvieron que bajar sus persianas durante esta cuarentena. Además, auguró un futuro complejo para los comerciantes que sobrevivan al aislamiento que ya lleva más de 90 días. “A los que sigan trabajando les espera un año y medio muy complicado”, aseguró.
En ese contexto, Bizet apuntó al papel preponderante que tienen las entidades financieras en la crisis de los comercios y lanzó: “La gran ayuda que se está esperando y sigue siendo nula es de los bancos, están jugando un papel muy importante en esta crisis y están haciendo un papelón histórico”. “No están dando ningún tipo de respuesta, no están haciendo nada para poder apuntalar a los comercios, los bancos son los grandes ganadores y en este momento le están soltando la mano a los comerciantes”, lanzó.
La cuarentena que aún se mantiene en fase 4 en el AMBA, continúa profundizando la crisis en la que se sumieron los comerciantes que debieron bajar las persianas en marzo y que se encuentran hoy ante un récord de cheques caídos, servicios sin pagar, dificultades para pagar sueldos y alquileres.
En ese marco, Bizet criticó el papel de las inmobiliarias que se han puesto muy duras y exigen el pago del total de los alquileres a los comerciantes, que al verse imposibilitados, comienzan a sufrir presiones. “Las inmobiliarias se han transformado en financieras con esto de que hacen contratos garantizados a los propietarios”, afirmó y explicó que “muchos propietarios están cobrando en tiempo y forma y el que está sufriendo hoy el ahogo financiero es la inmobiliaria”.
“Hace años que esta modalidad de inmobiliaria financiera se ha puesto de moda”, remarcó y explicó que, con este sistema de alquileres, “el propietario pierde un poco más de comisión pero se asegura un cobro y las inmobiliarias o martilleros que tienen ese resto económico se han puesto a jugar de esta manera y son las que más están presionando”.
TE PUEDE INTERESAR