back to top
10.8 C
La Plata
miércoles 13 de agosto de 2025

Ciencia en acción: Un test argentino detecta virus y bacterias en menos de una hora

Un equipo del Conicet desarrolló un test molecular rápido, sensible y barato que permite detectar enfermedades virales y bacterianas en una hora.

En un contexto de fuerte desfinanciamiento y cuestionamientos al sistema científico nacional, un equipo de investigadores e investigadoras argentinas logró desarrollar una herramienta de diagnóstico que representa un avance clave en salud pública: un test molecular rápido, sensible y accesible que permite detectar en menos de una hora infecciones causadas por virus y bacterias como dengue, Chagas, viruela del mono, chikungunya y Covid-19.

El desarrollo pertenece a la empresa Neokit S.A.S., un consorcio público-privado conformado por el Conicet y el Laboratorio Pablo Cassará S.R.L. Su historia comenzó en 2011, cuando el biólogo Adrián Vojnov, investigador del Conicet en el Instituto de Ciencia y Tecnología César Milstein (Conicet-Fundación Pablo Cassará), desarrolló un kit para detectar la enfermedad de los cítricos conocida como “dragón amarillo”. A partir de esa experiencia, Vojnov y la investigadora Carolina Carrillo comenzaron a trabajar en una herramienta de diagnóstico para el Chagas congénito, una afección de difícil detección en recién nacidos.

Tras una serie de pruebas y ajustes, el kit resultó ser eficaz y económicamente viable. A partir de allí, el equipo amplió su alcance hacia otras enfermedades como sífilis, dengue y chikungunya. Pero el punto de inflexión llegó con la irrupción del SARS-CoV-2 en enero de 2020. En tiempo récord, solicitaron muestras al Instituto Malbrán y en mayo de ese mismo año ya contaban con un kit de diagnóstico para Covid-19 tan sensible como una prueba PCR, pero con una ventaja fundamental: el resultado estaba disponible en una hora. En dos años vendieron más de seis millones de pruebas, que también fueron exportadas a países como Panamá, Bolivia, Colombia, Canadá, El Salvador y Paraguay.

Todo lo que habíamos hecho antes nos dio experiencia para que cuando llegara la pandemia ya tuviéramos mucha experiencia de cosas que funcionaban y cosas que no”, señaló Vojnov, quien valoró el rol de la ciencia pública y su articulación con el sector privado. “Eso nos permitió responder rápido y hacer algo muy reconfortante: poner el esfuerzo en un momento muy difícil socialmente y lograr el desarrollo de los kits de diagnóstico que más se vendieron en el país”, recordó.

Tecnología accesible al servicio de la salud

La técnica de Neokit se basa en un sistema molecular que no requiere equipamientos costosos ni personal altamente especializado. “Una vez que se toma la muestra, que puede ser de sangre, un hisopado o incluso las nervaduras de una planta, según la enfermedad a detectar, se introduce en un tubo con un reactivo colorimétrico que cambia de color”, explicó Carrillo. “Si después de una hora a temperatura constante el líquido sigue violeta, es negativo. Si se vuelve azul-celeste, es positivo”, detalló.

Otra de las grandes ventajas del desarrollo es su bajo costo: “Este kit no necesita conservación a -20°C como otros test moleculares, y su precio ronda los cinco dólares, cuando una PCR puede costar entre quince y veinte”, agregó Carrillo.

Te puede interesar
El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 13 de agosto: fresco con sol y máximas que no superan los 15 °C

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 13 de agosto: fresco con sol y máximas que no superan los 15 °C

La jornada se presenta con un marcado descenso térmico tras el paso de un frente frío: mínima de 8 °C y una máxima que apenas llegará a los 15 °C bajo un cielo soleado y sin lluvias.

El equipo de Neokit se completa con las investigadoras Luciana Larocca y Fabiana Stolowicz, del Conicet en el ICT-Milstein, y el investigador Santiago Werbajh, de la Fundación Pablo Cassará. Su trabajo demuestra el impacto positivo que puede tener la ciencia nacional cuando se la apoya y se la articula con políticas públicas orientadas a resolver problemas concretos de la sociedad.

Últimas Noticias

Entregan impresoras 3D y mejoran el Centro Universitario de Castelli para fortalecer la educación local

El ministro Bianco y el intendente Echarren entregaron impresoras 3D y mejoras edilicias en Castelli para fortalecer la educación universitaria local.

Del caso judicial a la campaña: la forzada conexión de Viale entre el fentanilo y el kirchnerismo

Mientras la investigación por el fentanilo apunta a laboratorios y fallas de control, Viale introduce un vínculo político sin respaldo judicial.

La UNLP cumple 120 años y lo celebra con un espetacular video homenaje, que combina archivo, entrevistas e IA

La UNLP lanzó un documental por los 120 años de la institución, que reúne entrevistas, material de archivo e inteligencia artificial.

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

Candidatos de la Tercera Sección pasaron por Infocielo: ¿Qué se juega en una región clave para la provincia?

Ayelen Rasquetti (Fuerza Patria), Fernando Pérez (Somos) y Mónica Scholotthauer (FIT) debatieron sobre las problemáticas que atraviesan a la provincia y las particularidades de la zona sur y el oeste del conurbano.

Del streaming del CONICET a la mesa: los sorrentinos platenses “Estrella de mar Culona”

Inspirados por la estrella de mar más popular del streaming del Conicet, una fábrica de pastas de La Plata creó sorrentinos que se agotaron en horas

‘The Life of a Showgirl’: Taylor Sfwift anuncia nuevo álbum y revoluciona internet

De la mano del podcast de su pareja Travis Kelce, Taylor Switf adelantó cómo será su 12° álbum.

X (ex Twitter) suspendió a Grok, la propia IA de Elon Musk, por denunciar genocidio en Gaza

La plataforma X de Elon Musk suspendió a Grok, su misma IA de "bandera" por difundir información sobre genocidio en Gaza respaldada por ONU y Amnistía

Fabián Doman discutió con Ducatenzeiler y abandonó el programa en sólo 6 minutos

El cruce fue por acusaciones de "Duka" acerca de vínculos con “los servicios”. Fabián Doman terminó retirándose del programa que estaba conduciendo

Misterio resuelto: ¿Para qué es y a quién pertenece la luna platense que es viral?

La luna gigante continúa recorriendo la ciudad de La Plata, pero qué dijo su creador al respecto.

Judiciales y Policiales

Intento de femicidio en City Bell: golpeó a la ex pareja e inició un incendio en la casa

Una mujer fue golpeada por la ex pareja y el hombre roció con nafta el frente de la vivienda y un colchón. Provocó un incendio y se dio a la fuga. Lo atraparon

Barrio El Mondongo: millonaria entradera, un auto abandonado y un delincuente detenido

Un hombre quedó a merced de tres delincuentes en 71 entre 119 y 120 en una millonaria entradera. Hay un detenido. Tenía pedido de captura

Violento asalto en El Peligro: encapuchados armados robaron una camioneta y objetos de valor

Un hombre y una amiga fueron sorprendidos por dos delincuentes que rompieron la puerta principal de una casa en el barrio El Peligro. Fue anoche. Los detalles del robo

Cayó un ladrón buscado por un robo cometido en febrero en Villa Elisa

Un ladrón con antecedentes penales fue detenido a seis meses de ser identificado en un robo cometido en 136 entre 410 y 411 de Villa Elisa

La trama por la que detuvieron a una proxeneta y dos cómplices en  La Plata

Ante el pedido de tener relaciones sexuales con cinco hombres a la vez, una joven denunció a la proxeneta conocida como La Clona, quien la había contratado

Sociedad

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 13 de agosto: fresco con sol y máximas que no superan los 15 °C

La jornada se presenta con un marcado descenso térmico tras el paso de un frente frío: mínima de 8 °C y una máxima que apenas llegará a los 15 °C bajo un cielo soleado y sin lluvias.

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

Más de 11 millones de pesos para la Orquesta-Escuela de Chascomús en “Buenas noches familia”

En una presentación estupenda el ciclo de Guido Kaczka puso de relieve esta orquesta infantil juvenil de Chascomús con más de 25 años de historia

El streaming del CONICET, la precuela: los antecedentes científicos que hicieron posible la expedición Talud IV

Mucho antes de que el país se emocionara con el fondo del océano, un grupo de científicos argentinos inició esta historia en silencio: las campañas Talud I, II y III marcaron el comienzo de una aventura científica sin precedentes.

Clima en La Plata hoy, martes 12 de agosto: templado y con cielo parcialmente nublado

La ciudad de La Plata tendrá una jornada agradable este martes 12 de agosto, con una mínima de 11 °C y una máxima estimada de 20 °C. No se esperan lluvias y el viento será leve.

CieloSports

Casi listo: con una sola duda, el 11 de Estudiantes para enfrentar a Cerro Porteño en la Libertadores

En la última práctica que el Pincha hizo en Asunción, Domínguez definió gran parte de la formación que jugará por los octavos de la Copa, pero mantuvo una incógnita. Mirá cuál es y qué cambiaría...

Medina, de la inversión millonaria de Foster a los constantes sondeos por su pase

El mediocampista de Estudiantes, que llegó al club gracias al desembolso de Gillett, no terminó por explotar en el Pincha pero siempre es seguido de cerca por otros clubes. Conocé los detalles...

Martínez, el DT que busca revancha con Domínguez: “Me ha ganado más de lo que yo le pude ganar”

El técnico argentino, con gran presente en Cerro Porteño, recordó la rivalidad con Domínguez y se mostró ilusionado con el duelo copero ante Estudiantes. Escuchá que dijo en la previa a los octavos...

Los árbitros de la fecha: quiénes impartirán justicia en los próximos partidos de Gimnasia y Estudiantes

El Lobo y el Pincha ya conocen los jueces designados. Mirá los antecedentes con cada uno...

Avanzan las obras en El Bosquecito: ahora se construye un nuevo espacio para el hockey

Gimnasia continúa con las obras en sus respectivas sedes: a la cancha del futsal, le sumó un nuevo avance para otra actividad.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055