En el marco de la emergencia sanitaria declarada ante la presencia de encefalomielitis equina del Oeste en el país, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) refuerza las acciones territoriales para la prevención y contención de la enfermedad.
Asimismo, se comunicó que se incorpora -en acuerdo con los colegios veterinarios- la colaboración de veterinarios acreditados en las tareas de inspección en los campos, sumados a los equipos del Organismo, al tiempo que se coordina con el Ministerio de Salud de la Nación y los gobiernos provinciales las acciones para la prevención de la enfermedad.
TE PUEDE INTERESAR
Respecto a la disponibilidad de vacunas, se informó que se encuentran trabajando con las cámaras de productos veterinarios y los laboratorios para aumentar la cantidad de vacunas y para priorizar su envío a las zonas donde existe la mayor presencia de la enfermedad. No obstante, los laboratorios comunicaron en las últimas horas que, a las dosis recientemente aprobadas en esta semana, se proyectan otras 300.000 que podrán estar disponibles la semana próxima y que se continuará con esa disponibilidad regularmente.
Control, prevención y recomendaciones
Ante el aumento de casos de encefalomielitis equina, desde Senasa realizan una serie de recomendaciones:
- El control de mosquitos es fundamental para evitar la diseminación de la enfermedad y el contagio a los equinos y las personas. Tener en cuenta la aplicación a los animales y en el ambiente, de productos autorizados por el Senasa.
- La vacunación de los equinos contra esta enfermedad. Para ello el Senasa está coordinando con las cámaras de Productos Veterinarios de forma tal de tener disponibilidad y distribución de la mayor cantidad de vacunas en el menor tiempo posible.
- Notificar inmediatamente al Senasa ante la presencia de signos nerviosos en equinos.
- Disminuir al mínimo posible los movimientos de equinos.
- Evitar las concentraciones o eventos que impliquen concentración de equinos.
- Completar el calendario de vacunación de los equinos.
Ante cambios de conducta o comportamientos poco habituales en equinos, es necesario dar aviso al Senasa, concurriendo a la oficina más cercana; enviando un Whatsapp al 11 5700 5704; a través de la App para dispositivos móviles “Notificaciones Senasa”, disponible en Play Store; escribiendo un correo electrónico a: [email protected] o a través del apartado Avisá al Senasa de la página web del Organismo.
TE PUEDE INTERESAR