Con una transmisión especial que incluyó un repaso por los últimos años de la radio y entrevistas a los invitados especiales y a los conductores y columnistas de los programas que forman parte de la grilla, Radio La Plata celebró haber obtenido la esperada licencia.
TE PUEDE INTERESAR
Radio La Plata se suma a las otras 34 emisoras de todo el país a las que el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) les entregó las licencias, a partir de ahora dejan finalmente de operar con los Permisos Precarios y Provisorios (PPP)
“La obtención de esta licencia es el reconocimiento al esfuerzo de todos los trabajadores que hacen posible que Radio La Plata este al aire a pesar de las dificultades que tenemos los medios de comunicación en general y las radios chicas en particular”, manifestó Pablo Arrippe, Director de la emisora.
Estuvieron presentes, el titular de FARCO y referente de FM Estación Sur 91.7 Pablo Antonini; la Decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Andrea “Petu” Varela; el Presidente del Colegio de Martilleros de la Ciudad de La Plata, Aníbal Fortuna; el candidato a intendente de Consenso Federal, Gabriel Crespi; la concejala por el Frente de Todos Victoria Tolosa Paz y su par Ana Castagneto.
El Vice Gobernador Daniel Salvador, celebró la obtención de la licencia y aseguró que “la institucionalización de un espacio plural que promueve el debate y la diversificación de ideas constituye un mojón para la libertad de expresión”.
Por su parte el intendente Julio Garro envió una adhesión y la titular del Concejo Deliberante, Ileana Cid, hizo llegar sus saludos a través de un audio que fue compartido durante la transmisión especial.
También participaron el escribano y referente de la Fundación Ciencia + Democracia, Mariano Penas; el integrante del Centro Cultural Macacha Güemes, Pablo Martín Aizpuro; y el titular de AATRAC, Walter Sanseverino y la Secretaria Gremial de esa entidad, Laura Suster, entre otros invitados y trabajadores de prensa de otros medios locales.
TE PUEDE INTERESAR